Cuando la ansiedad te hace creer cosas que realmente no son
La ansiedad te pone pesimista, siempre vas a ver las consecuencias aversivas de los hechos, incluso fantaseando con ellos o creyéndose que tales fantasías van a cumplirse con seguridad.
La ansiedad puede afectar la forma en que percibes y procesas la información, lo que a su vez puede llevar a creer cosas que no son necesariamente ciertas. La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo al estrés, pero cuando se vuelve excesiva o crónica, puede distorsionar la realidad y aumentar la probabilidad de pensamientos irracionales o catastrofistas.
Si sientes que la ansiedad está afectando tu capacidad para pensar con claridad o si estás lidiando con pensamientos irracionales, no te pierdas este artículo de Psicología-Online. Te explicaremos si la ansiedad te hace creer cosas que no son, por qué ocurre este fenómeno y cómo gestionar los pensamientos provocados por la ansiedad.
¿Es cierto que la ansiedad provoca pensamientos negativos?
La ansiedad sí puede estar asociada con pensamientos negativos. Es una respuesta natural del cuerpo al estrés, pero cuando se vuelve crónica o excesiva, puede afectar la forma en que percibes el mundo y procesas la información. Las personas que experimentan ansiedad a menudo tienen pensamientos negativos, catastrofistas o irracionales.
Algunos ejemplos de pensamientos negativos asociados con la ansiedad incluyen preocupaciones excesivas sobre el futuro, miedo a lo desconocido, anticipación de lo peor, autocrítica intensa y dudas constantes. Estos pensamientos pueden ser automáticos y difíciles de controlar para quienes sufren de ansiedad.
Por qué la ansiedad te hace creer cosas que no son
La ansiedad te hace creer cosas que no son, es decir, influye en la forma en que percibes y procesas la información de varias maneras, lo que a su vez puede llevar a creer cosas que no son ciertas. Para comprender mejor este fenómeno, a continuación, te explicamos por qué la ansiedad te hace creer cosas que no son:
- Distorsiones cognitivas: la ansiedad a menudo está asociada con distorsiones cognitivas, que son patrones de pensamiento inexactos o sesgados. Estos pueden incluir pensamientos irracionales como la catastrofización (anticipar lo peor), la sobregeneralización (extrapolar un evento negativo a todas las áreas de la vida), el pensamiento polarizado (ver las cosas en términos de blanco o negro) y otros sesgos cognitivos que afectan la interpretación de la realidad.
- Hipervigilancia: las personas con ansiedad están más alerta y sensibles a las señales de peligro o amenaza, incluso cuando no existen amenazas reales. Esta hipervigilancia puede llevar a interpretar de manera incorrecta situaciones neutras o incluso positivas como amenazadoras. Es un mecanismo de defensa que adoptan las personas para sobrevivir ante situaciones que consideran peligrosas.
- Ausencia de criterios: las personas con niveles elevados de ansiedad no procesan los datos que les provee el entorno de un modo adecuado. En consecuencia, generalizan un problema y lo extienden a todo tipo de situaciones particulares. Por ejemplo, si alguien ha tenido un mal desempeño laboral y lo han despedido de su trabajo, podría sentir ansiedad por creer que se repetirá la misma secuencia en otros ambientes laborales.
- Sesgo de confirmación: las personas ansiosas tienden a prestar más atención a la información que respalda sus creencias ansiosas y a pasar por alto la información que las contradice. Para entenderlo mejor, no te pierdas este artículo sobre el Sesgo de confirmación.
Cómo gestionar los pensamientos raros provocados por la ansiedad
Gestionar los pensamientos irracionales o negativos provocados por la ansiedad puede ser un desafío, pero hay diversas estrategias que pueden ayudarte a manejarlos de manera más efectiva. Aquí te traemos algunas sugerencias:
- Mindfulness: el mindfulness implica estar presente en el momento actual sin juzgar. Practicar la atención plena puede ayudarte a observar tus pensamientos desde una perspectiva más objetiva, sin quedar atrapado en ellos. Para ponerlo en práctica, es imprescindible contar con un ambiente relajado y alejado de distracciones. Si quieres saber más sobre esta práctica, no te pierdas este artículo sobre el Mindfulness: qué es y cómo se practica.
- Habla con alguien de confianza: comparte tus pensamientos con amigos, familiares o un profesional de la salud mental. A veces, hablar sobre tus preocupaciones puede proporcionar perspectivas adicionales y apoyo emocional.
- Escritura: poner en palabras aquello que te preocupa es una manera de calmar la ansiedad. En este sentido, la escritura establece una distancia adecuada entre los pensamientos negativos y las situaciones reales de la vida. Más aún, escribir en una hoja o un dispositivo electrónico ayuda a aliviar tensiones dado que permite una visión más realista.
- Terapia psicológica: acudir a un profesional de la salud mental es una de las mejores decisiones cuando la ansiedad te hace creer cosas que no son. Un terapeuta puede trabajar contigo para explorar y abordar las causas subyacentes de la ansiedad y proporcionarte estrategias específicas para abordar los síntomas de este cuadro clínico.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.










































