Confirmado: el coronavirus no se transmite a través del aire, de acuerdo a la OMS
Se van despejando las dudas sobre la pandemia.
el miércoles pasado a las 14:51
Ya es un hecho confirmado, el coronavirus (covid-19) no se transmite a través del aire.
Así lo confirma la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un estudio publicado sobre las formas de contagio del coronavirus.
De momento se ha identificado como forma de contagio las “gotitas” respiratorias que la gente deja al toser o estornudar.
Explican más detalladamente:
La transmisión por gotitas se produce cuando una persona que se encuentra en contacto con otra que tiene síntomas (como tos o estornudos) y entra así en riesgo de poner sus propias mucosas (boca y nariz) o sus ojos expuestos a sus gotitas respiratorias potencialmente infecciosas. De esta forma, el contagio puede producirse por contacto directo con una persona infectada o por contacto con una superficie u objeto que ésta haya utilizado.
Esto significa que la no permanencia del virus en el aire es esencial para que no sea un problema de salud pública aún mayor. De esto nace la importancia de mantener el distanciamiento social.
Sin duda, una información valiosa para descartar algunos mitos que dan vueltas por redes sociales o aplicaciones de mensajería, pero además un avance en el entendimiento de esta grave situación que acongoja al mundo entero.
El Presidente Boric destacó que esta ley permitirá enfrentar de mejor manera el cuidado de la biodiversidad y la preservación de especies y hábitats naturales.
El equipo nacional recibió un pasillo de honor para felicitar y despedir su histórica participación en el Mundial de Rugby. Además, ambas escuadras compartieron regalos en el camarín.
El video, titulado "Profesor chino habla siete idiomas en su primera clase", ha acumulado hasta el momento 801,000 reproducciones y miles de comentarios.
Un emocionante choque que marcará un hito en la historia del rugby sudamericano, ya que las selecciones nacionales de Argentina y Chile se enfrentarán por primera vez en una Copa del Mundo.
La tasa de desempleo en Chile alcanzó el 9,0% en el trimestre junio-agosto de 2023, según la Encuesta Nacional de Empleo del INE. Este aumento de 1,1 pp. en un año marca el décimo incremento anual consecutivo tras meses de descensos.
Con un impresionante match point, el tenista chileno batió al quinto clasificado mundial, Stefanos Tsitsipas, en una emocionante primera ronda del ATP 500 de Beijing.