PROYECTO DE ACUICULTURA EXPERIMENTAL DE SINDICATO CHANAVAYA RECIBE APOYO DE COLLAHUASI
En el marco del plan de trabajo colaborativo que la compañía impulsa con los sindicatos del litoral sur de Iquique, se encuentra el proyecto de engorda, producción y recolección de locos de Caleta Chanavaya. Un reciente aporte en infraestructura y equipamiento permitirá fortalecer la actividad de los pescadores de dicha localidad. El proyecto de acuicultura […]
- En el marco del plan de trabajo colaborativo que la compañía impulsa con los sindicatos del litoral sur de Iquique, se encuentra el proyecto de engorda, producción y recolección de locos de Caleta Chanavaya. Un reciente aporte en infraestructura y equipamiento permitirá fortalecer la actividad de los pescadores de dicha localidad.
El proyecto de acuicultura experimental que desarrolla el Sindicato de Buzos y Pescadores de Caleta Chanavaya, que se centra en la engorda y producción de locos, es apoyado por Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y se enmarca dentro de un plan de trabajo conjunto que la empresa minera impulsa con las organizaciones del borde costero sur de Iquique. Los pescadores recibieron una embarcación y un equipo completo de buceo para la realización de estudios y medición del molusco.
La iniciativa busca recolectar locos juveniles en las áreas de manejo, evitando la extracción en exceso y la depredación que sufre esta especie en los meses de verano o fines de semana largo. Al respecto, el presidente del sindicato, José García, indicó que han tenido dificultades para conseguir recursos para avanzar con su proyecto y que “Collahuasi nos dio la oportunidad. Pudimos contarles del sueño que teníamos y ellos nos instaron a seguir y perseverar en nuestros objetivos”. Además, la compañía los apoyó en su inicio con equipamiento para realizar el fondeo, que consta de jaulas colgantes de 350 kilos cada una. Cabe destacar que este proyecto fue diseñado y elaborado por los socios del sindicato.
“Nos satisface saber que estamos aportando al desarrollo de mano de obra local en la caleta. A pesar de la pandemia, los socios del sindicato han seguido trabajando para adaptar su proyecto, cumpliendo con las medidas sanitarias y pudiendo contar con asesorías y mayor análisis y estadísticas para mejorar sus procesos y métodos. Estamos muy contentos de poder entregar herramientas, que benefician directamente a las familias de Chanavaya”, señaló Gaetano Manniello, Gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi.
El proyecto continúa avanzando con la autorización de la Subsecretaría de Pesca y ha permitido encerrar ejemplares de locos con medidas para comercializar, además de realizar estudios para identificar los mejores meses de extracción y comercialización, dada la calidad de su carne.
Collahuasi mantiene un plan de trabajo con 11 sindicatos del litoral sur de Iquique, entre ellos tres de Caramucho, seis de Chanavayita, y uno respectivamente en Cáñamo y Chanavaya. Cada proyecto cuenta con una estrategia de desarrollo productivo y están relacionados a las áreas de pesca, y venta de alimentos y transporte, generando mayor desarrollo y sustentabilidad en el quehacer de los sindicatos.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
















































