Este martes 19 de noviembre, la Selección Chilena enfrenta a Venezuela en el Estadio Nacional, en un partido crucial para sus aspiraciones de mantenerse en carrera por un cupo al Mundial 2026. La Roja, última en la tabla con apenas 6 puntos en 11 partidos, necesita sumar una victoria ante una Vinotinto que, con 12 unidades, ocupa el séptimo lugar, puesto que da acceso al repechaje.
Ambos equipos llegan tras empatar en la fecha anterior. Chile igualó sin goles ante Perú en Lima, logrando el primer punto en las clasificatorias bajo el mando del técnico Ricardo Gareca. Por su parte, Venezuela obtuvo un histórico empate 1-1 frente a Brasil, sumando confianza en su lucha por llegar a su primer Mundial.
“Va a ser muy difícil. Venezuela está muy bien, anímicamente pasa por un momento muy bueno y está luchando por meterse por primera vez en un Mundial”, señaló Gareca, reconociendo el desafío que enfrenta su equipo.
El contraste entre ambas selecciones también se refleja en el apoyo de sus hinchas. Mientras los venezolanos agotaron las 3.000 entradas disponibles para ellos en el Estadio Nacional, los chilenos han mostrado menor entusiasmo, con apenas 15.000 boletos vendidos de los 45.000 ofertados. "No le puedo pedir más a la gente. Ahora le tenemos que dar resultados nosotros para que puedan creer", agregó el DT de La Roja.
En lo deportivo, Chile contará con el regreso de Arturo Vidal, quien será titular y capitán del equipo. Además, se prevé el ingreso de Fabián Hormazábal como lateral derecho en reemplazo del suspendido Felipe Loyola. Venezuela, dirigida por Fernando Batista, enfrentará el desafío con tres bajas importantes: Yangel Herrera, lesionado, y Cristian Cásseres Jr. junto a Alexander González, suspendidos por acumulación de tarjetas.
La cita será a las 21:00 horas en Santiago, donde Chile buscará una victoria que le permita seguir soñando con una clasificación que parece cada vez más lejana.
HOY ES CHILE. HOY ES TODOS JUNTOS 🔜
— Selección Chilena (@LaRoja) November 19, 2024
🇨🇱🆚🇻🇪
🗓️ Martes 19 de noviembre
🕠 21:00 horas
🏟️ Estadio Nacional
🎟️ Entradas en PuntoTicket 🎟️#SiempreConLaRoja pic.twitter.com/uU1ZWjb924
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.