En una decisión adoptada luego de una reunión con los dirigentes de la ANFP, Ricardo Gareca, técnico de La Roja, seguirá en su cargo al menos hasta el próximo mes de noviembre. El estratega argentino ha solicitado dirigir la selección chilena en la próxima doble fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026, donde enfrentará a Perú y Venezuela, con la meta de sumar sus primeros triunfos oficiales.
Gareca, quien hasta ahora no ha logrado victorias al frente del ‘Equipo de Todos’, expresó su firme intención de sacar a Chile del complicado momento que atraviesa y sumar seis puntos para alcanzar las 11 unidades en la tabla, lo que reavivaría las esperanzas de clasificación mundialista.
Antes de partir hacia Argentina, donde tomará unos días de descanso con su familia, el exseleccionador de Perú confirmó su permanencia en la banca de Chile. “Agradezco el respaldo. Es un lindo momento para estar juntos y tratar de revertir esta situación. Es un honor que sigan confiando en mí. En momentos tan complicados, me gusta estar al lado de todos”, declaró Gareca en el aeropuerto de Santiago.
El técnico de 65 años también hizo énfasis en su motivación para continuar luchando por la clasificación. “Quiero estar al lado de los muchachos… Mientras tengamos chances, hay que pelearlo. Yo no estoy abatido, nunca lo estuve. Solo mencioné que no estoy acostumbrado a tomar decisiones en caliente”, añadió, dejando claro que sigue confiado en revertir el mal arranque en las clasificatorias.
Por otro lado, Gareca desmintió rumores sobre un posible ultimátum por parte de la ANFP y aclaró que su relación con la directiva es positiva. “No me pusieron ninguna clase de ultimátum… De este momento se sale estando unidos, trabajando. Con la Comisión Directiva tenemos una excelente relación, hablamos por teléfono y no quedó ninguna reunión pendiente. Hay buen diálogo”, concluyó.
El próximo desafío para Gareca será clave, con partidos cruciales que determinarán el futuro de Chile en las Eliminatorias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.