“NACHO” CORNEJO VA POR EL PODIO EN MUNDIAL DE RALLY CROSS COUNTRY
Iquiqueño cruzará Rusia, Mongolia y China entre el 6 y 16 de julio
Con 25 años recién cumplidos (5 de julio), Nacho Cornejo se apresta a tomar parte en la segunda fecha del Mundial de Rally Cross Country: el Silk Way. Serán 5 mil kilómetros de recorrido.
IRKUTSK, Siberia, Rusia. 5 de julio de 2019.- El iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda) será el único chileno presente en la segunda fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country FIM que atravesará los países de Rusia, Mongolia y China entre el 6 y 16 del presente con 5.003 kilómetros de recorrido, conocido en el habla hispana como el Rally de la Seda.
Desde el domingo pasado que el tercero del ranking mundial se encuentra junto a sus compañeros adaptándose al cambio de horario de 12 horas, el clima veraniego y al nuevo terreno que deberá enfrentar al igual que los 24 mejores motociclistas del orbe que reunirá a las cuatro escuderías más poderosas del rally cross country: Honda, KTM, Husqvarna y Yamaha, además de los profesionales de otras marcas.
“Llegué bien a este territorio, aunque un poco descolocado por la diferencia horaria luego de 28 horas de vuelo. La primera noche me adapté bien, pero la clave es pensar en la hora de dónde me encuentro, así el cuerpo comienza a habituarse para la adaptación”, comentó desde la ciudad de Irkutsk, Nacho Cornejo, una localidad de medio millón de habitantes ubicada en Siberia oriental, 5.042 kilómetros al este de Moscú.
El trayecto del campeón Junior 2016 y 8° en el Dakar 2019 fue entre Iquique-Santiago, Santiago-Roma, Roma-Moscú, Moscú-Irkutsk, encontrándose con el verano ruso, con temperaturas entre 15 y 28 grados. Pero con casi una semana en Rusia ya está con ganas de salir a la ruta para estar entre los primeros cinco del grupo y en lo posible alcanzar el podio.
“Esta es la primera vez que estoy por estos lugares y también es la primera vez que las motos corren el Silk Way. Entonces la carrera es nueva para todos. Según lo visto y estudiado será una competencia muy entretenida y motivadora”, manifestó el piloto nortino que suma 21 puntos en el tercer lugar del ranking, contra 31 del británico Sam Sunderlan y 23 del argentino Luciano Benavides.
“La segunda fecha del campeonato mundial es una prueba importante porque hay más puntos en juego que en las otras fecha y es una carrera larga en la que se puede avanzar lo más posible. Serán nueve etapas y diez días. Esperamos tener una buena participación pensando en el Dakar 2020”, indicó José Ignacio Cornejo, quien este 5 de julio cumplió 25 años.
El equipo de fábrica de Honda, el Monster Energy Honda Team, lo conforman los pilotos oficiales José Ignacio Cornejo (Chile), Kevin Benavides (Argentina) y Joan Barreda (España), quienes han estado entrenando durante estos días y que iniciaron la prueba de las motos y chequeos este viernes 5, para este sábado 6 participar de la largada protocolar.
Los 24 pilotos totales esperan una ruta heterogénea que enfrentarán nueve etapas difíciles que abarcan tipos de terreno como la taiga rusa (bosques de coníferas o bosque boreal), a través de pistas fangosas y llenas de rocas hasta las planicies abiertas de las estepas de Mongolia. Pero serán los tramos finales a través del desierto de Gobi entre Mongolia y China los que establecerán el orden final.
La etapa más larga será la octava, que se llevará a cabo en China con una longitud total de 786,11 kilómetros, incluyendo 326.60 kms de etapa especial cronometrada. El prime más largo se desarrollará en Mongolia, con 470,19 kms en bucle desde la capital Ulaanbaatar.
Después de la primera fecha en Abu Dhabi, el Monster Energy Honda Team quedó con José Ignacio Cornejo tercero y el argentino Kevin Benavides en el cuarto puesto con 21 y 16 puntos respectivamente. Joan Barreda está con 4 unidades y ocupa el vigésimo puesto.
Una vez que el shakedown administrativo y técnico se realicen este viernes 5, la acción se iniciará este sábado 7 de julio con la primera etapa que se efectuará entre la ciudad de Irkutsk y Baykalsk en las cercanías del lago Baikal, el lago más profundo del mundo.
CRONOLOGÍA
Etapa Fecha Salida-Llegada Enlace Especial Total Kms
1ª 7/7 Irkutsk-Baykalsk 204,03kms 50,87kms 254,90kms
2ª 8/7 Baykalsk-Ulan Ude 201,67 207,67 409,34
3ª 9/7 Ulan Ude-Ulaanbaatar 448,35 243, 00 691,35
4ª 10/7 Ulaanbaatar-Ulaanbaatar 6,77 470,19 476,96
5ª 11/7 Ulaanbaatar-Mandalgovi 27,59 337,00 364,59
6ª 12/7 Mandalgovi-Dalanzadgad 3,58 408,17 411,75
7ª 13/7 Dalanzadgad-Bayinbaolige 551,00 — 551,00
8ª 14/7 Bayinbaolige-Alashan 459,51 326,60 786,11
9ª 15/7 Alashan-Jiayuguan 210,90 290,30 501,20
10ª 16/7 Jiayuguan-Dunhuang 301,30 255,00 556,30
Total Kilómetros: 2.414,70kms 2.588,80 5.003,50
RANKING
1° Sam SUNDERLAND GBR 31
2° Luciano BENAVIDES ARG 23
3° José Ignacio CORNEJO CHL 21
4° Kévin BENAVIDES ARG 16
5° Andrew SHORT USA 14
JOSÉ IGNACIO CORNEJO
Campeonato Mundial Rally Cross Country 2019
Prensa: Juan Esteban Lastra
+56 9 9328 7647
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
Las multas por incumplir esta obligación legal en Chile oscilan entre 1 y 5 UTM.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.