MINDEP INVITA A CAPACITARSE VÍA ON LINE
Desde el 21 de septiembre, el Ministerio del Deporte iniciariá el sistema nacional de capacitaciones que buscará entregar nuevas herramientas a técnicos, entrenadores, estudiantes, jueces y arbitros en atletismo, balonmano, básquetbol, fútbol, futsal, judo, natación, taekwondo, tenis de mesa y vóleibol. Como una forma de seguir incentivando el deporte y sus conocimientos, el Ministerio del […]

- Desde el 21 de septiembre, el Ministerio del Deporte iniciariá el sistema nacional de capacitaciones que buscará entregar nuevas herramientas a técnicos, entrenadores, estudiantes, jueces y arbitros en atletismo, balonmano, básquetbol, fútbol, futsal, judo, natación, taekwondo, tenis de mesa y vóleibol.
Como una forma de seguir incentivando el deporte y sus conocimientos, el Ministerio del Deporte, a través el Sistema Nacional de Competencias del IND, desarrollará a partir del 21 de septiembre una serie de capacitaciones en la región en diferentes disciplinas deportivas.
Así lo informó el Seremi del Deporte, Felipe Pérez Contreras, quien junto con detallar este proceso de entrega de conocimientos invitó a técnicos, entrenadores, estudiantes, jueces y arbitros a participar en estos cursos que impartirá el Mindep junto a las federaciones respectivas de cada una de las disciplinas seleccionadas.
“En esta época de pandemia queremos seguir motivando al mundo deportivo de Tarapacá con estas capacitaciones 100% on line y que busca seguir entregando conocimientos a todos los actores que forman parte del ámbito deportivo de competencia”, aseguró Pérez.
De igual manera, añadió que estos cursos, que forman parte del Sistema Nacional de Competencias (SNDC), son totalmente gratuitos y que son coordinados por el Instituto Nacional del Deporte con sus direcciones regionales.
“El encargado de estas capacitaciones en Claudio Serrano, quien ha realizado un trabajo conjunto con los Coordinadores Técnicos Nacional del SNDC, quienes son el nexo entre las Federaciones y las Direcciones Regionales. Esta es una actividad de carácter gratuito para los participantes, financiada por el IND Nivel Central, y se realiza en colaboración con cada una de las Federaciones”, explicó el Seremi.
CURSOS
En esta primera etapa de capacitaciones se efectuarán en diez disciplinas deportivas, que son las más transversales del SNCD. Estas son: atletismo, balonmano, básquetbol, fútbol, futsal, judo, natación, taekwondo, tenis de mesa y vóleibol.
“Cada una de las regiones tienen a disposición 20 cupos como mínimo para estas capacitaciones, aunque algunas regiones tienen dos en algunas áreas y disciplinas por la necesidad, tamaño y desarrollo de la región. La calendarización de cada una de estas capacitaciones se informará oportunamente, tras la coordinación respectiva con las federaciones deportivas”, dijo la autoridad.
La certificación se realizará bajo el formato y reglamentación establecidas por cada una de las Federaciones, así se podrá nivelar y certificar bajo esos parámetros y quienes participen podrán trabajar en los distintos torneos del IND y también en eventos federados.
“A la fecha, ya está establecida la realización de 420 capacitaciones a nivel nacional, las que incluyen alrededor de 80 capacitaciones del área paralímpica. Se contempla que estos cursos se efectúen desde el 21 de septiembre hasta fines de diciembre”, aseguró Felipe Pérez.
Por su parte el Director Regional del IND, José Bustamante Vivanco, agregó que esta iniciativa cuenta con una inversión cercana del IND a los 250 millones de pesos. “Queremos que todas las personas que cumplan con los requisitos puedan postular a estas capacitaciones, que por primera vez se realiza mediante plataforma online, ya que se siguen tomando los resguardos necesarios para evitar contagios”, explicó.
Finalmente, Bustamante indicó que para mayores consultas sobre el desarrollo y requisitos de postulación para estas capacitaciones nacionales, se deben contactar con el analista del área de Deporte Competencia del IND Tarapacá, Sergio Reyes Camacho, al mail: sergio.reyes@ind.cl, quien además será la persona que realizará el proceso del inscripción de los interesados.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.