JOSÉ IGNACIO CORNEJO SE MANTIENE EN EL 4° LUGAR EN EL SONORA RALLY DE MÉXICO
El liderato de la prueba se lo tomó el estadounidense Ricky Brabec, actual campeón del certamen.

Crédito Foto: Prensa HRC
PUERTO PEÑASCO, Sonora, México, 11 de mayo de 2021.- En la cuarta posición se mantuvo en la clasificación general, el chileno José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) disputada la Etapa 2 del Sonora Rally entre San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco, con una distancia de 339,05 kilómetros. El tramo lo ganó el estadounidense Ricky Brabec (Monster Energy Honda Team), quedando como líder de la competencia.
Brabec registró para la distancia del día un total de 2 horas 09 minutos 57 segundos, seguido de Andrew Short (Yamaha) con 2:15’43. Tercero fue Skyler Howes (Husqvarna) con 2:18’47”, cuarto fue Nacho Cornejo con 2:19’13, y llegó Klein Mason (KTM) con 2:23’50”. Líder de la prueba quedó el californiano Brabec con 2:31’42, escoltado por Short a 4’42”; Skyler Howes a 7’02” y de Nacho Cornejo a 8’15”.
“Fue una etapa de mucha arena y dunas muy entretenidas, pero en la primera parte no estuve cómodo. En la segunda me sentí bien, aunque perdí mucho tiempo. Espero mañana, con un mejor reseteo de la moto, recuperar terreno”, indicó el piloto iquiqueño de Honda, que además lleva el apoyo de su tierra con la empresa San Lorenzo.
La competencia se desarrolló por pisos de arena y constantes dunas pequeñas entre la frontera de los Estados Unidos y el Mar de Cortés, donde concluyó la etapa, frente al puerto de Peñasco, ubicado a 250 kilómetros al sur de San Luis Río Colorado.
La Etapa 3 de este miércoles, en el Ecuador de la carrera, será en los alrededores de Puerto Peñasco sobre una distancia de 414,18 kilómetros, el trazado más largo de las cinco etapas contempladas del Sonora Rally, con 249,97 kilómetros de especiales. Será desierto y una ola de montañas y dunas pequeñas que deberán afrontar los competidores.
LAS ETAPAS
Miércoles 12, Etapa 3 Puerto Peñasco-Puerto Peñasco 441,68 kms.
Jueves 13, Etapa 4 San Luis Río Colorado-San Luis Río Colorado 366,21 kms.
Viernes 14, Etapa 5 San Luis Río Colorado-San Luis Río Colorado 196,42 kms.
TOTAL KILÓMETROS 1.459,08
JOSÉ IGNACIO CORNEJO
Monster Energy Honda Team
Instagram: @nachocornejo11
Twitter: @nachocornejo11
Facebook: nacho cornejo
Prensa: Juan Esteban Lastra / +56 9 9328 7647
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
Las multas por incumplir esta obligación legal en Chile oscilan entre 1 y 5 UTM.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.