Gobierno Regional entregó recursos a deportistas destacados
*Gracias a la gestión del Intendente Regional, Seremi del Deporte y Consejeros Regionales, más de 84 millones de pesos serán destinados a proyectos de deportistas y organizaciones deportivas de toda la región.
Con un aplauso cerrado por parte de los consejeros regionales presentes en la XX sesión ampliada, el Gobierno Regional de Tarapacá entregó a través de la modalidad de asignación directa del 6% del FNDR, más 84 millones de pesos a deportistas destacados y organizaciones deportivas de toda la región.
Así se aprobó en la sesión realizada en el Salón de Reuniones del Consejo Regional, donde con la presencia de la mayoría de sus integrantes se resolvió entregar este nuevo aporte a las iniciativas presentadas al Intendente Regional, a través del mecanismo establecido en el Concurso del 6% del FNDR como asignación directa.
En la ocasión, el presidente de la comisión deportes del Consejo Regional, Jorge Zavala Valenzuela informó al pleno de las extensas e intensas jornada de análisis para determinar el listado final de deportistas e instituciones deportivas que serían beneficiados. “Fue muy complicado definir este grupo de deportistas, que presentaron sus iniciativas, donde tratamos de beneficiar a deportistas destacados que nos representarán en eventos deportivos internacionales y organizaciones deportivas que son tradicionales y que por alguna razón no fueron ganadores del concurso”, afirmó.
Por su parte, el Seremi del Deporte, Felipe Pérez Contreras, se mostró contento con el apoyo entregado por parte del Intendente Regional, Miguel Ángel Quezada y por parte de los Consejeros Regionales a este grupo de deportistas y entidades.
“Quiero agradecer la labor y gestión realizada por el Intendente Regional y por los Consejeros con quienes trabajamos con el objetivo de solucionar las necesidades urgentes de nuestros deportistas, especialmente de aquellos que nos representan a nivel internacional y que son seleccionados nacionales”, apuntó.
BENEFICIARIOS
En la sesión, los consejeros aprobaron en forma unánime el aporte de 18 iniciativas deportivas, las cuales corresponde a un total de 74 millones de pesos, del ítem de asignación directa del Concurso del FNDR de Deportes, donde destacan los aportes entregados a los seleccionados nacionales, Noel Vial (taekwondo), José Cardemil (velerismo); Alexander Beller (tenis playa), waterpolistas del Club Unión Morro, Hanamichi Carvajal (tenis); los campeonatos de apertura y clausura de la Liga de Menores “Arturo Prat”; campeonato de fútbol senior, del Club Deportivo Humberto Campillay, entre otros proyectos.
Junto con esto y producto de los saldos de los otros concursos del FNDR, también el consejo Regional comprometió el aporte para la seleccionada nacional de levantamiento de pesas, Nicol Matamala y para los judocas de participarán en el próximo sudamericano de judo que corresponden a la Asociación de Judo de Iquique y el Club Domingo Savio, de Alto Hospicio.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.