La actividad que será 100% online y gratuita, ofrecerá primeros trabajos y opciones laborales para quienes deseen hacer un cambio, con alternativas de teletrabajo para empleos globales.
La Universidad de Concepción, la Universidad Católica de la Santísima Concepción, el Instituto Profesional Virginio Gómez y el Centro de Formación Técnica Lota Arauco, se unieron para realizar la “Feria Laboral y Emprendimiento 2022”, actividad virtual y gratuita que se desarrollará entre el 16 y el 18 de noviembre y que tiene por objetivo ser una alternativa real y accesible en la búsqueda de empleo, además de entregar información clave para quienes deseen saber más sobre emprendimiento.
El evento ya tiene confirmadas a más de 90 empresas, entre ellas: Nestlé, L’Oréal, Itaú, ACHS, Salcobrand, Banco de Chile, Carozzi, Abastible, Ideal, BCI, CCU, Galilea, Metro y Copec. Además cuenta con el patrocinio de Corfo, Consejo de Desarrollo productivo regional, Corbiobío, Corñuble, Injuv, Cidere, ReIN de Sofofa, Fundación Iguales, Minnovex e Irade . La actividad contará con una plataforma adaptada para permitir el acceso a todas las personas, lo que le da carácter de sello inclusivo.
Las inscripciones se encuentran abiertas, a través del sitio oficial, tanto para la feria como para los eventos previos.
Moira Délano Urrutia, directora de Relaciones Institucionales y de AlumniUdeC, destacó que, si bien es una actividad que surge desde Ñuble y Biobío, la feria abre puertas más allá de estos territorios. “Uno de los aprendizajes que nos dejó la pandemia fue la virtualidad para conectarnos con personas que están en distintos lugares de Chile y del planeta, y en esta feria tendremos muchos empleos locales y nacionales, pero también globales y opciones de teletrabajo”, indicando además que esta instancia busca generar redes, hacer networking y potenciar el capital humano.
En ese mismo sentido el director de Relaciones Institucionales y Vinculación de la UCSC, Steve Baeza Abadie, valoró que la instancia “brinde oportunidades laborales tanto para estudiantes, recién egresadas y egresados o como profesionales con experiencia, promoviendo la excelencia de la formación del talento local a nivel nacional”.
Durante los próximos días, la feria comenzará con actividades previas al evento de noviembre, con el fin de preparar el camino y acompañar en este tránsito a quienes postularán a las diversas ofertas laborales, con talleres para elaborar un buen currículum, enfrentar una entrevista de trabajo e información clave para preparar la participación del postulante. Sobre este proceso previo los organizadores enfatizaron que una feria 100% online permite llegar a todos los rincones, sin la necesidad que las personas deban trasladarse para una entrevista laboral. Por lo tanto, la plataforma de la feria optimizará también los procesos de selección.
La integración técnico-profesional
La “Feria Laboral y Emprendimiento 2022”, se enmarca en un contexto nacional y regional donde la desocupación es un tema relevante. Si bien el último trimestre junio-agosto 2022, la Región del Biobío registró una tasa de desocupación del 7,2%, disminuyendo 0,9 puntos en los últimos 12 meses, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), uno de los objetivos de la feria también es aportar al dinamismo laboral en la zona, potenciando áreas profesionales y técnicas.
Sibyla Epp Sánchez, directora de Vinculación con el Medio del Instituto Profesional Virginio Gómez, indicó que “de acuerdo a las estadísticas de hoy, tres de cada cuatro empleos requiere de técnicos e ingenieros de ejecución para cubrir vacantes de los diversos sectores productivos”. Por lo mismo, “las instituciones y empresas que participen en esta instancia podrán encontrar en nuestros estudiantes y titulados el perfil de colaborador requerido para dar respuesta a sus desafíos operacionales e institucionales”.
De igual forma la jefa del área de Vinculación con el Medio del CFT Lota Arauco, Romina Pacheco Pastor, destacó que “es muy relevante que nuestros Alumni puedan participar de esta Feria Laboral y Emprendimiento, ya que busca entregar oportunidades reales y concretas a nuestros egresados”.
Emprendimientos serán protagonistas de la Feria
Junto con ofertas laborales, la feria tendrá también un espacio para visibilizar emprendimientos de las instituciones de educación superior participantes, con el fin de dar a conocer los diversos procesos que éstas llevan a cabo, ya sean por medio de incubadoras u otros sistemas. La idea es que el público que participe sepa cuáles son los pro, contras, dificultades y oportunidades en este camino del emprendimiento y que los testimonios y experiencias que allí se muestren se conviertan en un capital e insumo atractivo para quienes deseen explorar un emprendimiento futuro.
El trabajo en esta línea es liderado por IncubaUdeC y su objetivo central es presentar el emprendimiento como una alternativa de desarrollo profesional viable y fortalecer las capacidades de innovación de los participantes para crear su propio negocio, que les de libertad económica y profesional, independiente de su profesión.
Beatriz Millán, directora ejecutiva de la incubadora de empresas de la Universidad de Concepción, invitó a la comunidad a formar parte de la actividad. «Esta actividad conjunta entre diversas instituciones de educación superior de las regiones de Ñuble y Biobío es un tremendo espacio de interacción para todos los habitantes del territorio. Además, vamos a tener un espacio especial para mostrar la labor de emprendedores y emprendedoras apoyados por la Universidad de Concepción, la Universidad Católica de la Santísima Concepción, el Instituto Profesional Virginio Gómez y el Centro de Formación Técnica Lota Arauco», cerró.
incubaudec.cl
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo sigue brillando en el Rally Dakar 2025 al sumar su tercer podio consecutivo en la Etapa 6, consolidando un gran inicio en la segunda semana de competencia. El tramo, de 605 kilómetros cronometrados y 224 de enlace entre Hail y Al Duwadimi, puso a prueba la capacidad de navegación y resistencia de los pilotos.
Más de 150 estudiantes que finalizaron sus estudios escolares en estos establecimientos, coadministrados por Collahuasi en Alto Hospicio y Pica, participaron de este nuevo proceso de admisión a la enseñanza superior.
El piloto chileno José Ignacio “Nacho” Cornejo sigue destacándose en el rally más exigente del planeta, asegurando este jueves un sólido tercer lugar en la Etapa 5, correspondiente a la segunda parte de la maratón. Con un tiempo de 04h 54’31”, Cornejo quedó a tan solo 1 minuto y 31 segundos del ganador de la jornada, Luciano Benavides. Esta actuación refuerza su buen ritmo y consistencia en esta desafiante edición del Dakar.
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
Ignacio “Nacho” Cornejo, piloto chileno del equipo Hero MotoSports, completó con éxito la Etapa 10 del Dakar 2025, una jornada completamente desarrollada en las icónicas dunas del desierto saudí.
El piloto chileno José Ignacio Cornejo continúa destacando en el Rally Dakar 2025, al completar la novena etapa en la sexta posición, en una jornada marcada por la velocidad y algunos desafíos en la navegación.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo, del equipo Hero MotoSports Team Rally, completó la octava etapa del Dakar 2025 con un desempeño sólido y consistente.
La agrupación “Pintoras del Norte” presenta nuevamente sus obras en este espacio artístico y cultural de Iquique, las que a través de distintas técnicas pictóricas buscan plasmar historias, emociones y experiencias de cada una de sus autoras.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo completó la exigente Etapa 7 del Rally Dakar 2025, disputada en la localidad de Al Duwadimi, destacándose una vez más por su consistencia en la competencia más desafiante del mundo.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo sigue brillando en el Rally Dakar 2025 al sumar su tercer podio consecutivo en la Etapa 6, consolidando un gran inicio en la segunda semana de competencia. El tramo, de 605 kilómetros cronometrados y 224 de enlace entre Hail y Al Duwadimi, puso a prueba la capacidad de navegación y resistencia de los pilotos.
Más de 150 estudiantes que finalizaron sus estudios escolares en estos establecimientos, coadministrados por Collahuasi en Alto Hospicio y Pica, participaron de este nuevo proceso de admisión a la enseñanza superior.
El piloto chileno José Ignacio “Nacho” Cornejo sigue destacándose en el rally más exigente del planeta, asegurando este jueves un sólido tercer lugar en la Etapa 5, correspondiente a la segunda parte de la maratón. Con un tiempo de 04h 54’31”, Cornejo quedó a tan solo 1 minuto y 31 segundos del ganador de la jornada, Luciano Benavides. Esta actuación refuerza su buen ritmo y consistencia en esta desafiante edición del Dakar.
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
Ignacio “Nacho” Cornejo, piloto chileno del equipo Hero MotoSports, completó con éxito la Etapa 10 del Dakar 2025, una jornada completamente desarrollada en las icónicas dunas del desierto saudí.
Según Latinobarómetro, los chilenos son los menos optimistas sobre su futuro económico y los más preocupados por la delincuencia en comparación con otros países de América Latina.
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
El piloto chileno Ignacio "Nacho" Cornejo, del Hero Motorsports Team Rally, completó la tercera etapa del Rally Dakar 2025 entre Bisha y Al Henakiyah, consolidándose en el noveno lugar de la clasificación general con un tiempo acumulado de 16h 57′ 28″, a 41 minutos y 18 segundos del líder, Daniel Sanders (KTM), quien marca el ritmo de la competencia con un crono total de 16h 10′ 31″.
Cavancha, Playa Brava y Huayquique reciben esta temporada veraniega con entornos playeros mejorados, gracias a una articulación público-privada entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique y Collahuasi, que ha permitido el retiro de residuos en el litoral urbano de la ciudad.
El piloto chileno Ignacio ‘Nacho’ Cornejo completó la exigente etapa maratónica de 48 horas en el Dakar 2025, cruzando la meta en el undécimo puesto, con un tiempo de 11 horas, 38 minutos y 22 segundos, a más de 26 minutos del líder, el australiano Daniel Sanders.
Por primera vez, un egresado del Liceo Padre Alberto Hurtado Cruchaga logra dicha distinción en este proceso de admisión; mientras que para el Liceo Minero Juan Pablo II es la segunda ocasión que uno de sus alumnos alcanza tal reconocimiento.
Ignacio "Nacho" Cornejo completó con éxito la primera etapa del Rally Dakar 2025, destacándose no solo por su desempeño en la pista, sino también por marcar un nuevo récord histórico al convertirse en el piloto LEGEND más joven en la historia del Dakar.
La actividad permitió entablar un espacio de conversación sobre el positivo efecto que ha significado la restauración de este emblemático sector residencial, gracias al programa impulsado por su junta de vecinos, Collahuasi, Municipalidad de Iquique y empresas ejecutoras.
La actividad permitió entablar un espacio de conversación sobre el positivo efecto que ha significado la restauración de este emblemático sector residencial, gracias al programa impulsado por su junta de vecinos, Collahuasi, Municipalidad de Iquique y empresas ejecutoras.
Según Latinobarómetro, los chilenos son los menos optimistas sobre su futuro económico y los más preocupados por la delincuencia en comparación con otros países de América Latina.
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
El piloto chileno Ignacio "Nacho" Cornejo, del Hero Motorsports Team Rally, completó la tercera etapa del Rally Dakar 2025 entre Bisha y Al Henakiyah, consolidándose en el noveno lugar de la clasificación general con un tiempo acumulado de 16h 57′ 28″, a 41 minutos y 18 segundos del líder, Daniel Sanders (KTM), quien marca el ritmo de la competencia con un crono total de 16h 10′ 31″.
Cavancha, Playa Brava y Huayquique reciben esta temporada veraniega con entornos playeros mejorados, gracias a una articulación público-privada entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique y Collahuasi, que ha permitido el retiro de residuos en el litoral urbano de la ciudad.
El piloto chileno Ignacio ‘Nacho’ Cornejo completó la exigente etapa maratónica de 48 horas en el Dakar 2025, cruzando la meta en el undécimo puesto, con un tiempo de 11 horas, 38 minutos y 22 segundos, a más de 26 minutos del líder, el australiano Daniel Sanders.
Ambos estaban desde el inicio con el exsubsecretario del Interior y dieron un paso al costado, ídem a lo ocurrido previamente con María Inés Horvitz.
El tratado con el país altiplánico busca frenar el ingreso de migrantes irregulares a suelo chileno.
Impulsada por Collahuasi y el apoyo de otras entidades del sector público, más de 30 emprendedores están exhibiendo y comercializando sus productos de variados rubros como textiles, joyerías, chocolatería, infusiones, artesanías, entre otros.
Ambas empresas se unen a Copesa para denunciar que Google infringió normas de libre competencia en los mercados de búsquedas y publicidad asociada.