Día Mundial contra el Cáncer de Colon
Cómo detectar a tiempo este enemigo silencioso
- Para 2020, según Globocan, el cáncer colorrectal es el segundo cáncer con mayor incidencia en Chile1
- A nivel mundial, la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, estima que para el año 2040 los diagnósticos de cáncer colorrectal aumentarán a 3.2 millones por año, lo que equivale a un crecimiento del 63%.2
- Especialistas aconsejan mantener los chequeos preventivos al día y una alimentación equilibrada, privilegiando verduras, frutas y fibra, evitando el tabaquismo, sedentarismo y el excesivo consumo de carnes rojas.
Santiago, marzo de 2023.- El 31 de marzo se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, el tipo de cáncer más frecuente entre la población chilena. Según los últimos datos del Observatorio Global del Cáncer (Globocan), aumentaron en un 11,5% los nuevos casos en 2020.3 A su vez, un estudio realizado por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), advierte que para el año 2040, los diagnósticos a nivel mundial aumentarán a 3.2 millones por año, lo que equivale a un crecimiento del 63% respecto al 2020.4
Se conocen varios factores de riesgo para el desarrollo del cáncer colorrectal: sobrepeso y obesidad, una vida sedentaria, el sobreconsumo de carnes rojas y el abuso de la comida ultra procesada, junto con una baja ingesta de fibra, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, historia de enfermedades intestinales inflamatorias, historia familiar de cáncer colorrectal o pólipos y tener más de 50 años.
El cáncer colorrectal posee síntomas que muchas personas podrían confundir con otras dolencias gastrointestinales y que pueden ser manejadas con relativa sencillez, pero que deben tomarse en cuenta si se mantienen en el tiempo: dolor o molestia abdominal, irregularidad al defecar, repentina disminución del peso o que parece no tener causa, y principalmente la presencia de sangre en las heces, son alertas que demuestran que parte del tracto digestivo no está funcionando correctamente y por ende, requiere de una visita inmediata a un especialista.
Diego Rojas, Gerente Médico de Oncología de Merck, advierte que, para prevenir el desarrollo de cáncer colorrectal, se debe trabajar en hábitos saludables. El escenario ideal es mantener actividad física frecuente acompañada de una dieta balanceada, privilegiando frutas, verduras y fibra, además de moderar el consumo de carnes rojas y alimentos ultra procesados. Sin embargo, también es clave realizarse chequeos preventivos con un médico.
“Lo peligroso del cáncer colorrectal es que es silencioso, los síntomas son poco específicos y pueden confundirse con otras dolencias intestinales. Esta enfermedad, cuando es detectada en etapas tempranas, puede manejarse de mejor forma, permitiendo una mayor supervivencia de los pacientes. Por esto, es fundamental que las personas se chequeen frecuentemente”, asegura Rojas.
Monitorear constantemente la salud es la forma más efectiva de prevenir a tiempo un posible cáncer. La tecnología y los avances científicos han desarrollado nuevas herramientas que nos permiten identificar señales o conductas riesgosas, con el fin de concientizar y promover la visita a un especialista. Un ejemplo de esto es la Prueba de Síntomas de Merck, una prueba online de diez preguntas asociadas a dolencias intestinales que busca concientizar a la población e invitarles a agendar una visita a su médico.
“La prueba es gratuita, sencilla y rápida de realizar. Entrega los resultados en un formato amigable para llevar al médico de forma impresa o digital. Esta prueba de ninguna manera pretende ser una herramienta de autodiagnóstico, sino que una invitación a visitar al médico para obtener un diagnóstico adecuado y un tratamiento acorde. Para estos casos lo ideal es consultar con un profesional de coloproctología directamente, pero también un gastroenterólogo o incluso un médico general pueden orientar a los pacientes sobre qué exámenes y tratamiento seguir según corresponda”, agrega el experto.
Para conocer más sobre la Prueba de Síntomas, se puede acceder al siguiente link: https://www.merckgroup.com/cl-es/expertise/oncology/colorectal-cancer/symptom-checker.html
###
Acerca de Merck
Merck, una empresa líder en ciencia y tecnología, opera en los sectores de la salud, las ciencias de la vida y la electrónica. Alrededor de 60.000 empleados trabajan para marcar una diferencia positiva en la vida de millones de personas todos los días mediante la creación de formas de vida más alegres y sostenibles. Desde el avance de las tecnologías de edición de genes y el descubrimiento de formas únicas de tratar las enfermedades más desafiantes hasta la habilitación de la inteligencia de los dispositivos, la empresa está en todas partes. En 2021, Merck generó ventas por valor de 19.700 millones de euros en 66 países.
La exploración científica y el espíritu empresarial responsable han sido clave para los avances tecnológicos y científicos de Merck. Así es como Merck ha prosperado desde su fundación en 1668. La familia fundadora sigue siendo la propietaria mayoritaria de la empresa que cotiza en bolsa. Merck posee los derechos globales del nombre y la marca “Merck”. Las únicas excepciones son Estados Unidos y Canadá, donde los sectores comerciales de Merck operan como EMD Serono en Cuidado de la Salud, MilliporeSigma en Ciencias de la Vida y EMD Electronics.
La compañía está presente en Chile desde 1939.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
El presidente Boric mencionó que la reunión se centró en la exhortación escrita por el papa continuando las reflexiones de Francisco.
La productora de Jurassic World: The Experience advierte sobre páginas falsas y recomienda comprar entradas en medios oficiales.
Arturo Vidal liderará al equipo nacional junto al streamer Shelao en la próxima Kings World Cup Nations en Brasil en enero de 2026.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.
El presidente Boric llega a Italia para encuentro con líder religioso y visita a tumba de papa Francisco.
El presidente Boric mencionó que la reunión se centró en la exhortación escrita por el papa continuando las reflexiones de Francisco.
La productora de Jurassic World: The Experience advierte sobre páginas falsas y recomienda comprar entradas en medios oficiales.
Arturo Vidal liderará al equipo nacional junto al streamer Shelao en la próxima Kings World Cup Nations en Brasil en enero de 2026.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.
La dupla nacional logra el tercer lugar en Newport Beach, Estados Unidos, dedicando su éxito a Paulao.
La falta de recursos del Ministerio impacta a empresas constructoras, desarrolladoras y proveedores a nivel nacional, generando deudas con dueños de terrenos comprados.
La alcaldesa Daniela Norambuena señaló que presentarán las querellas correspondientes por los graves incidentes ocurridos durante el banderazo universitario. Criticó la falta de coordinación en medidas preventivas por parte del municipio.