Día Mundial contra el Cáncer de Colon
Cómo detectar a tiempo este enemigo silencioso
- Para 2020, según Globocan, el cáncer colorrectal es el segundo cáncer con mayor incidencia en Chile1
- A nivel mundial, la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, estima que para el año 2040 los diagnósticos de cáncer colorrectal aumentarán a 3.2 millones por año, lo que equivale a un crecimiento del 63%.2
- Especialistas aconsejan mantener los chequeos preventivos al día y una alimentación equilibrada, privilegiando verduras, frutas y fibra, evitando el tabaquismo, sedentarismo y el excesivo consumo de carnes rojas.
Santiago, marzo de 2023.- El 31 de marzo se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, el tipo de cáncer más frecuente entre la población chilena. Según los últimos datos del Observatorio Global del Cáncer (Globocan), aumentaron en un 11,5% los nuevos casos en 2020.3 A su vez, un estudio realizado por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), advierte que para el año 2040, los diagnósticos a nivel mundial aumentarán a 3.2 millones por año, lo que equivale a un crecimiento del 63% respecto al 2020.4
Se conocen varios factores de riesgo para el desarrollo del cáncer colorrectal: sobrepeso y obesidad, una vida sedentaria, el sobreconsumo de carnes rojas y el abuso de la comida ultra procesada, junto con una baja ingesta de fibra, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, historia de enfermedades intestinales inflamatorias, historia familiar de cáncer colorrectal o pólipos y tener más de 50 años.
El cáncer colorrectal posee síntomas que muchas personas podrían confundir con otras dolencias gastrointestinales y que pueden ser manejadas con relativa sencillez, pero que deben tomarse en cuenta si se mantienen en el tiempo: dolor o molestia abdominal, irregularidad al defecar, repentina disminución del peso o que parece no tener causa, y principalmente la presencia de sangre en las heces, son alertas que demuestran que parte del tracto digestivo no está funcionando correctamente y por ende, requiere de una visita inmediata a un especialista.
Diego Rojas, Gerente Médico de Oncología de Merck, advierte que, para prevenir el desarrollo de cáncer colorrectal, se debe trabajar en hábitos saludables. El escenario ideal es mantener actividad física frecuente acompañada de una dieta balanceada, privilegiando frutas, verduras y fibra, además de moderar el consumo de carnes rojas y alimentos ultra procesados. Sin embargo, también es clave realizarse chequeos preventivos con un médico.
“Lo peligroso del cáncer colorrectal es que es silencioso, los síntomas son poco específicos y pueden confundirse con otras dolencias intestinales. Esta enfermedad, cuando es detectada en etapas tempranas, puede manejarse de mejor forma, permitiendo una mayor supervivencia de los pacientes. Por esto, es fundamental que las personas se chequeen frecuentemente”, asegura Rojas.
Monitorear constantemente la salud es la forma más efectiva de prevenir a tiempo un posible cáncer. La tecnología y los avances científicos han desarrollado nuevas herramientas que nos permiten identificar señales o conductas riesgosas, con el fin de concientizar y promover la visita a un especialista. Un ejemplo de esto es la Prueba de Síntomas de Merck, una prueba online de diez preguntas asociadas a dolencias intestinales que busca concientizar a la población e invitarles a agendar una visita a su médico.
“La prueba es gratuita, sencilla y rápida de realizar. Entrega los resultados en un formato amigable para llevar al médico de forma impresa o digital. Esta prueba de ninguna manera pretende ser una herramienta de autodiagnóstico, sino que una invitación a visitar al médico para obtener un diagnóstico adecuado y un tratamiento acorde. Para estos casos lo ideal es consultar con un profesional de coloproctología directamente, pero también un gastroenterólogo o incluso un médico general pueden orientar a los pacientes sobre qué exámenes y tratamiento seguir según corresponda”, agrega el experto.
Para conocer más sobre la Prueba de Síntomas, se puede acceder al siguiente link: https://www.merckgroup.com/cl-es/expertise/oncology/colorectal-cancer/symptom-checker.html
###
Acerca de Merck
Merck, una empresa líder en ciencia y tecnología, opera en los sectores de la salud, las ciencias de la vida y la electrónica. Alrededor de 60.000 empleados trabajan para marcar una diferencia positiva en la vida de millones de personas todos los días mediante la creación de formas de vida más alegres y sostenibles. Desde el avance de las tecnologías de edición de genes y el descubrimiento de formas únicas de tratar las enfermedades más desafiantes hasta la habilitación de la inteligencia de los dispositivos, la empresa está en todas partes. En 2021, Merck generó ventas por valor de 19.700 millones de euros en 66 países.
La exploración científica y el espíritu empresarial responsable han sido clave para los avances tecnológicos y científicos de Merck. Así es como Merck ha prosperado desde su fundación en 1668. La familia fundadora sigue siendo la propietaria mayoritaria de la empresa que cotiza en bolsa. Merck posee los derechos globales del nombre y la marca “Merck”. Las únicas excepciones son Estados Unidos y Canadá, donde los sectores comerciales de Merck operan como EMD Serono en Cuidado de la Salud, MilliporeSigma en Ciencias de la Vida y EMD Electronics.
La compañía está presente en Chile desde 1939.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
La vocera de Gobierno expresa su descontento ante las dudas del candidato republicano sobre el pluralismo en el directorio de TVN y señala la presencia de un asesor del abanderado como panelista en el canal público.
El presidente venezolano decreta inicio anticipado de festividades navideñas para promover la alegría en medio de tensiones políticas.
La plataforma 'Mi Jardín Junji' fue contratada para facilitar la comunicación en los establecimientos educacionales.
Dos importantes empresas mineras con operaciones en Chile se han fusionado, lo que tendrá un impacto significativo en la industria del cobre en el país. Descubre cuál será el nombre de la nueva compañía.