Preocupación ha generado a nivel local la eventual llegada de residuos domiciliarios de comunas de la región del Biobío al relleno sanitario de Chillán Viejo.
Esto porque el vertedero Hidronor, ubicado en la vecina región, estaría en condición límite, lo que dejaría a Hualpén y Talcahuano sin destino final para sus desechos, por esta razón una de las soluciones que se barajan sería supuestamente el traslado de éstos ya sea a Los Ángeles (Cemarc, Hidronor y Laguna Verde) o Chillán Viejo (Ecobio), siendo esta última comuna la que concitó el mayor interés por las autoridades
En declaración del seremi de Medio Ambiente del Biobío, Óscar Reicher, a diario Concepción, explicó que “Laguna Verde está en la Región, pero en términos de cercanía, al parecer genera más costos ir para allá (Los Ángeles) que ir a Ñuble que uno podría decir que es más costoso, pero en términos de presupuesto termina siendo una alternativa factible de ejecutar”.
Desde el municipio chillanvejano no quedaron indiferentes a las intenciones que tendrían las autoridades de la región Biobío, de enviar sus residuos a la zona.
Como una señal negativa interpretó esta posibilidad el alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, quien espera que se descarte dar curso a una medida de este tipo debido a las externalidades negativas que conlleva a una comuna que ha sido considerada como “zona de sacrificio”.
“Lamentaríamos que vinieran de la provincia de Concepción, comunas que tienen un número de habitantes importante, y pensaran traer la basura a una nueva región y específicamente a la comuna de Ch. Viejo. (…) Hace tiempo atrás tuvimos una dura lucha para que no llegaran los desechos peligrosos de la gran minería, a través de Codelco, y hoy vamos hacer una serie de acciones, si es que tenemos conocimiento, de que además de las miles de toneladas que llegan mensuales de varias regiones del país, aún quieren aumentar la cantidad de basura. Creemos que es una pésima señal, esto tiene que ver con la incapacidad de los distintos gobiernos de resolver el problema y lo más fácil es sacrificar una comuna como Ch. Viejo”, enfatizó.
La autoridad recordó que no es primera vez que la comuna levanta la voz en esta materia. “Estamos en desacuerdo que llegue basura de cualquier otro punto del país. Hace años que venimos haciendo una serie de acciones que permitan tener una claridad respecto al cierre definitivo del Cita, donde se trasladan de Arica a Puerto Montt los residuos peligrosos y también de la planta de residuos domiciliarios. Creemos que después de casi 20 años de funcionamiento hemos sido una zona de sacrificio y es tiempo de traer tranquilidad”, dijo.
La concejala Evelyn Baltierra indicó que es pertinente que cada territorio se haga cargo de su basura para evitar que otras zonas terminen colapsadas con desechos.
“Me parece que es una pésima idea para nuestra comuna. Lo que queremos como comunidad es que ese relleno desaparezca de Chillán Viejo por el bien común de los vecinos que viven en sus alrededores. A mi en lo personal, no me gustaría que eso pasara y lógicamente trataremos de hacer todas las gestiones posibles para que eso no suceda. Creo que el relleno de Chillán Viejo ya tiene un poco su capacidad superada. Hace tiempo atrás estuvimos con una charla de gente que trabajó en ese lugar y estábamos con los colegas en algunas comisiones de Medio Ambiente, de pedir inspecciones al relleno. Me parece insólito que traten de enviar más basura, sin subsanar lo que ahora tiene, porque igual estaría afectando las napas de los pozos de los sectores rurales de Llollinco y tenemos cada vez más vecinos que llegan a vivir a ese sector”, expresó.
En la misma línea, el concejal Carlos Molina se manifestó en desacuerdo con la posibilidad que barajan las autoridades vecinas.
“Vamos hacer lo mismo que hicimos tiempo atrás en enero, cuando se pensaba que los desechos de Codelco podían llegar a la comuna, porque lamentablemente Chillán Viejo es el patio trasero donde llegan todos los residuos peligrosos de muchas comunas del país (…) A mi como concejal me gustaría que no existiera el relleno, llegan alrededor 200 camiones de diferentes comunas al relleno, que pasan por las calles de la comuna con líquidos percolados es un daño hacia el ecosistema y a los vecinos”, declaró.
Similar postura mantuvo el concejal Rafael Palavecino, quien advirtió de los efectos negativos que una medida de este tipo tendrían en la comuna, por lo que espera, que las instituciones correspondientes puedan intervenir con las supervisiones adecuadas.
“Cada región se tiene que hacer cargo de sus residuos, en ese sentido, sería muy negativo que todos los días tuviéramos un montón de camiones ingresando a nuestra región y a nuestra comuna con residuos que provienen de otros lugares, donde deberían hacerse responsables de lo que ellos generan. (…) Como concejales es muy poco lo que podemos hacer en relación a las determinaciones finales, aquí tenemos la autoridad sanitaria, que si bien somos una región joven, esperamos que en el corto plazo puedan hacerse responsables y trabajar las normativas que regulen qué tipo de desechos podemos recibir y qué cantidad. Todos sabemos que hace rato el vertedero está operando al límite de sus capacidades”, indicó.
ladiscucion.cl
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
La máxima categoría del automovilismo llega a la catedral inglesa de la velocidad. Encuentra aquí los detalles para ver la carrera y la clasificación en línea y por televisión.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
La máxima categoría del automovilismo llega a la catedral inglesa de la velocidad. Encuentra aquí los detalles para ver la carrera y la clasificación en línea y por televisión.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.