Los fenómenos de migración, la concursabilidad como fuente de trabajo, la inestabilidad o precarización laboral que impide progresar en temas vitales como la casa propia, la valorización positiva de que una plataforma web genere discursos teóricos artísticos y recupere una agenda que articule y promueva la intersectorialidad y las estrategias de vinculación hacia el armado de redes artísticas y culturales fueron solo algunas de las respuestas que la UBB encontró a través de la realización de cuatro encuentros con artistas y gestores en el marco del Proyecto Plaza Cultural Bimodal Ñuble Bíobio.
La actividad es encabezada por la Universidad del Bío-Bío (UBB), y se realizó vía telemática y presencial, con financiamiento del Ministerio de Educación. A las mesas participativas asistieron autores, productores, realizadores y encargados de iniciativas públicas y autogestionadas, desde variados puntos de ambas regiones, con lo cual culmina esta etapa de escucha y levantamiento propositivo de problemáticas en Concepción y Chillán.
El propósito general de los encuentros fue iniciar una articulación de cocreación con las comunidades artísticas y culturales, difundir y fortalecer la investigación artística, formación, conservación, preservación y gestión del patrimonio cultural, artístico e histórico, empujando a su vez una relación entre la Universidad y la conformación del mapa de actores que fue convocado, el que se complementará con un catastro en terreno que elabora el equipo de Gestión Cultural de Plaza Cultural Bimodal, liderado por Olga Ostria, e integrado por los profesionales de antropología sociocultural, Marcela Muñoz y Gonzalo Dureu.
El académico y director de Extensión UBB, Álvaro Acuña Hormazábal, resaltó lo importante de desarrollar Plaza Cultural Bimodal, dado que, apuntó, responde a la misión y visión de la Universidad como institución estatal y pública, como también a “la relación que tenemos en deuda con la comunidad artística y cultural con ambas regiones de Biobío y Ñuble”.
“En ese contexto, este proyecto viene a satisfacer una necesidad de encuentro, la Universidad tiene que estar abierta a distintas comunidades que necesitan de espacios para desarrollarse para coexistir y convivir armónicamente”, indicó.
Álvaro Acuña añadió que la UBB está comprometida con estos espacios, buscando los recursos y la forma de establecer contactos con la comunidad, desde la Dirección de Extensión y la Dirección de Investigación y Creación Artística.
De las jornadas participativas realizadas con los mapas de actores de las regiones de Ñuble y Biobío, se abordaron problemáticas, oportunidades y transformaciones, mediante una mirada crítica, situada en el presente que proyecta los campos de acción en el tiempo inmediato. De las sesiones, se desprendieron, entre otros aspectos la importancia de la asociatividad, de la comunicación y la sostenibilidad en el tiempo del trabajo. Algo en que la UBB ya está trabajando.
ladiscucion.cl
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.