Logo Penquista.cl

137 mipymes han sido apoyadas a la fecha a través del programa Impulso Pyme en Tarapacá

El 84% son microempresas de la región

El plan impulsado por la compañía Minera Collahuasi, junto a gremios y servicios, busca entregar apoyo económico a las micro y pequeñas empresas que se han visto afectadas en su infraestructura o complicaciones financieras tras el estallido social.

Este viernes 10 de enero se realizó la cuarta ceremonia de entrega de fondos del programa Impulso Pyme, plan de apoyo a las micro y pequeñas empresas locales impulsado por Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi. En esta oportunidad, 47 emprendedores de la región fueron beneficiados con fondos destinados a paliar los efectos económicos generados en los últimos meses, a raíz de la contingencia nacional que vive el país. La compañía, junto con la colaboración de organismos público-privados, ha logrado impactar a más de 137 pymes desde el lanzamiento de la iniciativa, potenciando que logren retomar sus actividades y reactivar sus negocios.

En la ceremonia, que contó con la presencia de emprendedores locales, ejecutivos de Collahuasi, directores de servicios públicos y gremios de Tarapacá, Jaime Galindo, dueño de la peluquería canina “Guau Guau Guapo” y en representación de los emprendedores beneficiados en esta nueva entrega de recursos, relató las implicancias vividas con esta crisis, además de destacar el aporte de Collahuasi a la reactivación económica de Tarapacá.

“Impulso Pyme ha sido un apoyo fundamental para la pequeña y mediana empresa, puesto que representa una luz de esperanza para salir adelante de esta crisis social, que comenzó en octubre del año pasado. Este fondo de Collahuasi es algo tremendo, porque permitirá que muchos emprendedores puedan retomar sus actividades”, afirmó.

Matías Aylwin, Director de Asuntos Corporativos de Collahuasi, indicó que “son más de 137 pymes de la Región de Tarapacá, las que se han visto beneficiadas con este fondo concursable, destinado a potenciar y dar un nuevo impulso a aquellos emprendimientos afectados, a raíz del estallido social. Como Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, es muy reconfortante observar rostros y sonrisas de beneficiarios que expresan alegría, esperanza y agradecimiento en cada una de las ceremonias de entrega de estos aportes. El 84% de las empresas que la compañía ha beneficiado son microempresas de la región, lo que denota nuestra intención de contribuir con el desarrollo y fortalecimiento de los pequeños negocios”.

Por su parte, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Tarapacá, Paola Chong, hizo hincapié en la importancia de la cruzada. “Esta iniciativa demuestra el gran compromiso de Collahuasi tras el estallido social, donde las pymes de la región se vieron afectadas, tanto en la continuidad de sus negocios como en la afectación emocional que esto significó para los emprendedores y sus familias. Como gobierno, valoramos este importante Plan que ha sabido sintonizar con las pymes y ha propendido ayudar a perpetuar el emprendimiento en la región”, señaló.

Además de este fondo concursable, el Plan Impulso Pyme contempla medidas para ir en ayuda de emprendedores de la región y proveedores nacionales de la compañía, como es el pago de facturas a 14 días y el reemplazo de la póliza de garantía por una boleta de garantía.

Riego-984×546
regional

20/04/2023

MÁS NOTICIAS

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXME) de la Policía de
Investigaciones de Iquique (PDI), difundió ante la comunidad y turistas de playa
Cavancha, una serie de recomendaciones de auto cuidado e información de
interés referente a delitos sexuales.
A su vez, los detectives expusieron y explicaron los aspectos más relevantes de
su labor.
Entre las distintas campañas que realiza la Brisexme,, el principal objetivo es la
educación. En este sentido, cobra relevancia adoptar ciertas precauciones que
entrega la PDI:
Para niños y niñas:
 No confiar en extraños.
 No recibir estímulos como "golosinas" u "obsequios", sin autorización de los
padres.
 Comunicar de manera rápida y eficiente la presencia de algún desconocido.
 Consultar a padres o profesores sobre dudas relacionadas a la propia
sexualidad.
 Nadie puede tocar tu cuerpo ni tus partes íntimas.
 Mantener una conversación fluida con tus padres basadas en la confianza.
 Ser feliz y responsable.
 Comunícale todos los sucesos importantes o atípicos que ocurran durante
el día a tus padres, quienes podrán orientarte y apoyarte constantemente
en la toma de decisiones.
Para padres y profesores:
 Entregar la confianza suficiente a los niños, con la finalidad de lograr
buenos lazos de comunicación.
 Evitar reproches o castigos por mala conducta, pues podría incrementar la
conducta disruptiva.
 Evaluar constantemente el estado emocional del menor.
 Conocer a los apoderados del colegio, docentes y otros trabajadores del
establecimiento educacional.
 Orientar a los menores, en relación a su propia sexualidad, conocimiento de
su cuerpo y sus partes íntimas.
 Reforzar en los pequeños la importancia de no confiar en extraños,
haciendo hincapié al contacto personal de un niño con una persona mayor
de edad.
 Explicar con claridad el concepto de "caricias buenas" y "caricias malas".

PDI DIFUNDE CAMPAÑA EDUCATIVA REFERENTE A DELITOS DE CONNOTACIÓN SEXUAL

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXME) de la Policía de
Investigaciones de Iquique (PDI), difundió ante la comunidad y turistas de playa
Cavancha, una serie de recomendaciones de auto cuidado e información de
interés referente a delitos sexuales.


Importante ayuda social recibió vecina de Pozo Almonte para su vivienda


Con pleno éxito se desarrollaron los campamentos en playa Chanavayita


Importantes avances en el Sapu de Pozo Almonte que sufrió incendio


Precipitaciones moderadas a fuertes se extendieron el pasado fin de semana hasta el sábado a mediodía en la cordillera y precordillera, desde Arica a Antofagasta. El sistema de protección de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte de inmediato se activó ante el riesgo de aludes y el aumento del caudal del río y de los esteros en las quebradas. Las comunidades de Parca y Quipisca fueron las más afectadas con la crecida del río.

Lluvias de verano en el altiplano activan alerta en el municipio de Pozo Almonte

Precipitaciones moderadas a fuertes se extendieron el pasado fin de semana hasta el sábado a mediodía en la cordillera y precordillera, desde Arica a Antofagasta. El sistema de protección de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte de inmediato se activó ante el riesgo de aludes y el aumento del caudal del río y de los esteros en las quebradas. Las comunidades de Parca y Quipisca fueron las más afectadas con la crecida del río.


Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.

Exitosa y provechosa gira de estudios de artistas manuales al Cuzco – Perú

Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.



MÁS NOTICIAS
Logo Penquista.cl