Mujeres de Camiña reciben capacitación de Energía
Hasta esta localidad llegó el equipo de la seremia de Energía de Tarapacá para promover la inserción y capacitación de las mujeres, acción coordinada con la Municipalidad de Camiña.
A más de 200 kilómetros de Iquique, en la localidad de Camiña se abrió un espacio para el traspaso de conocimientos relacionados con la eficiencia energética, energía renovable y sistemas fotovoltaicos aislados, en el primer taller especializado para mujeres de zonas rurales.
La iniciativa, dirigida especialmente a las mujeres de Camiña, buscó entregar más herramientas para que puedan desarrollar proyectos energéticos en el área que se desempeñan, como la agricultura, la artesanía o la gastronomía; la aplicación de un uso eficiente de la energía de sus hogares y procesos productivos, y la factibilidad en la implementación de tecnología fotovoltaica que aprovecha las condiciones climáticas de este lugar.
Asimismo, difundir aquellas iniciativas que está impulsando el Ministerio para incorporar un enfoque de género en el sector, basado en ejes como la igualdad de derechos, la autonomía de la mujer e impulso a su liderazgo; y destacando algunos casos de éxito en Tarapacá, como por ejemplo el egreso de la primera profesional de la carrera de ingenia civil eléctrica este 2019, o la capacitación en electromovilidad que se ha efectuado a los alumnos y alumnas de establecimiento técnicos de la región, donde la matrícula de mujeres a carreras como electricidad y mecánica, ha aumentado paulatinamente el último tiempo.
La seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, explicó que es necesario efectuar este trabajo en las distintas localidades de la región. “Hemos desarrollado acciones para fortalecer e incentivar la participación femenina en Energía, pero también nos estamos vinculando con aquellas localidades más lejanas para que este espacio de información también se abra para las mujeres, que por sus labores diarias y distancia, no han podido sumarse a otras iniciativas propias o en colaboración con otras instituciones”.
“Buscamos sumar a más mujeres, que los varones también conozcan nuestros lineamentos, e ir generando un mayor espacio de oportunidad para que aporten con sus conocimientos y trabajo a nuestro sector, porque en el centro de nuestras acciones está la construcción de una Energía con Sello Social, donde se comprometió la implementación de medidas de inserción para la mujer en energía, eje establecido en la Ruta Energética que comprometió el Presidente Sebastián Piñera, tras su lanzamiento”, agregó la seremi.
También adelantó que se proyectará la generación de espacios colaborativos con más organizaciones de los distintos sectores para ampliar las oportunidades laborales de las mujeres de Tarapacá.
26 de mayo de 2023
15 de mayo de 2023
15 de mayo de 2023
29 de abril de 2023
25 de abril de 2023
La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXME) de la Policía de
Investigaciones de Iquique (PDI), difundió ante la comunidad y turistas de playa
Cavancha, una serie de recomendaciones de auto cuidado e información de
interés referente a delitos sexuales.
A su vez, los detectives expusieron y explicaron los aspectos más relevantes de
su labor.
Entre las distintas campañas que realiza la Brisexme,, el principal objetivo es la
educación. En este sentido, cobra relevancia adoptar ciertas precauciones que
entrega la PDI:
Para niños y niñas:
No confiar en extraños.
No recibir estímulos como "golosinas" u "obsequios", sin autorización de los
padres.
Comunicar de manera rápida y eficiente la presencia de algún desconocido.
Consultar a padres o profesores sobre dudas relacionadas a la propia
sexualidad.
Nadie puede tocar tu cuerpo ni tus partes íntimas.
Mantener una conversación fluida con tus padres basadas en la confianza.
Ser feliz y responsable.
Comunícale todos los sucesos importantes o atípicos que ocurran durante
el día a tus padres, quienes podrán orientarte y apoyarte constantemente
en la toma de decisiones.
Para padres y profesores:
Entregar la confianza suficiente a los niños, con la finalidad de lograr
buenos lazos de comunicación.
Evitar reproches o castigos por mala conducta, pues podría incrementar la
conducta disruptiva.
Evaluar constantemente el estado emocional del menor.
Conocer a los apoderados del colegio, docentes y otros trabajadores del
establecimiento educacional.
Orientar a los menores, en relación a su propia sexualidad, conocimiento de
su cuerpo y sus partes íntimas.
Reforzar en los pequeños la importancia de no confiar en extraños,
haciendo hincapié al contacto personal de un niño con una persona mayor
de edad.
Explicar con claridad el concepto de "caricias buenas" y "caricias malas".
PDI DIFUNDE CAMPAÑA EDUCATIVA REFERENTE A DELITOS DE CONNOTACIÓN SEXUAL
La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXME) de la Policía de
Investigaciones de Iquique (PDI), difundió ante la comunidad y turistas de playa
Cavancha, una serie de recomendaciones de auto cuidado e información de
interés referente a delitos sexuales.
Importante ayuda social recibió vecina de Pozo Almonte para su vivienda
Con pleno éxito se desarrollaron los campamentos en playa Chanavayita
Importantes avances en el Sapu de Pozo Almonte que sufrió incendio
Precipitaciones moderadas a fuertes se extendieron el pasado fin de semana hasta el sábado a mediodía en la cordillera y precordillera, desde Arica a Antofagasta. El sistema de protección de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte de inmediato se activó ante el riesgo de aludes y el aumento del caudal del río y de los esteros en las quebradas. Las comunidades de Parca y Quipisca fueron las más afectadas con la crecida del río.
Lluvias de verano en el altiplano activan alerta en el municipio de Pozo Almonte
Precipitaciones moderadas a fuertes se extendieron el pasado fin de semana hasta el sábado a mediodía en la cordillera y precordillera, desde Arica a Antofagasta. El sistema de protección de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte de inmediato se activó ante el riesgo de aludes y el aumento del caudal del río y de los esteros en las quebradas. Las comunidades de Parca y Quipisca fueron las más afectadas con la crecida del río.
Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.
Exitosa y provechosa gira de estudios de artistas manuales al Cuzco – Perú
Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.
23/09/2019
Hasta esta localidad llegó el equipo de la seremia de Energía de Tarapacá para promover la inserción y capacitación de las mujeres, acción coordinada con la Municipalidad de Camiña.