Logo Penquista.cl

Vecinos de Chanavayita reciben moderna posta

Con una inversión superior a los 500 millones de pesos la caleta del borde costero sur de la ciudad de Iquique Chanavayita ya cuenta con una moderna nueva posta de salud rural que beneficiará a más de 5 mil personas de esta zona.

El recinto de 243 metros cuadrados reemplaza a la infraestructura anterior que no cumplía con las exigencias propias que se autoimpone el Programa Médico Arquitectónico del Ministerio de Salud, Minsal.

El presidente de la junta de vecinos de catela Chanavayita Luis Cortés, destacó este importante avance en materia asistencial para todos quienes integran la comunidad, para los que viven en la zona costera sur de la capital regional y para los miles de turistas que llegan a este balneario. “Algunos ocupan su posta de sede y de jardín. Hoy también contamos con una ambulancia y así vamos avanzando”. El dirigente agradeció a todos quienes trabajaron para la construcción de esta posta y especialmente al gobernador de Iquique, Alvaro Jofré.

La jefa de la División de Atención Primaria de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Minsal, doctora Adriana Tapia, recordó que esta posta fue parte del primer convenio de programación del primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. “Estamos muy contentos con la materialización de este proyecto que viene otorgar una mejor salud a quienes habitan y visitan esta caleta. Vamos a trabajan en dotar de mejor tecnología de este recinto”.

El intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, agradeció, en la persona del presidente del Consejo Regional, Core, Rubén Berríos, la disposición que tuvo y tiene este cuerpo colegiado para aprobar iniciativas en materia de salud que benefician a los tarapaqueños. “El financiamiento para este centro de salud fue aprobado por los consejeros regionales con Fondos de Desarrollo Regional, por lo que en la persona de su presidente agradezco una vez más a los consejeros regionales”. Agregó que nuestro desafío como Gobierno es avanzar hacia una mayor cobertura de salud y estamos haciendo todos los esfuerzos para que así sea”.

La directora (s) del Servicio de Salud de Iquique, Patricia Quintard, valoró el esfuerzo de los equipos que trabajaron en la concreción de este proyecto que cuenta con box ginecológico, dos box multipropósito, box de procedimientos, residencia médica, grupo electrógeno, estanque de agua y sala de espera para los vecinos. “La sala de espera para los pacientes ya es un avance para los habitantes de esta caleta, ya que en el anterior recinto muchos de los vecinos debían esperar afuera por una atención”.

Riego-984×546
regional

20/04/2023

MÁS NOTICIAS

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXME) de la Policía de
Investigaciones de Iquique (PDI), difundió ante la comunidad y turistas de playa
Cavancha, una serie de recomendaciones de auto cuidado e información de
interés referente a delitos sexuales.
A su vez, los detectives expusieron y explicaron los aspectos más relevantes de
su labor.
Entre las distintas campañas que realiza la Brisexme,, el principal objetivo es la
educación. En este sentido, cobra relevancia adoptar ciertas precauciones que
entrega la PDI:
Para niños y niñas:
 No confiar en extraños.
 No recibir estímulos como "golosinas" u "obsequios", sin autorización de los
padres.
 Comunicar de manera rápida y eficiente la presencia de algún desconocido.
 Consultar a padres o profesores sobre dudas relacionadas a la propia
sexualidad.
 Nadie puede tocar tu cuerpo ni tus partes íntimas.
 Mantener una conversación fluida con tus padres basadas en la confianza.
 Ser feliz y responsable.
 Comunícale todos los sucesos importantes o atípicos que ocurran durante
el día a tus padres, quienes podrán orientarte y apoyarte constantemente
en la toma de decisiones.
Para padres y profesores:
 Entregar la confianza suficiente a los niños, con la finalidad de lograr
buenos lazos de comunicación.
 Evitar reproches o castigos por mala conducta, pues podría incrementar la
conducta disruptiva.
 Evaluar constantemente el estado emocional del menor.
 Conocer a los apoderados del colegio, docentes y otros trabajadores del
establecimiento educacional.
 Orientar a los menores, en relación a su propia sexualidad, conocimiento de
su cuerpo y sus partes íntimas.
 Reforzar en los pequeños la importancia de no confiar en extraños,
haciendo hincapié al contacto personal de un niño con una persona mayor
de edad.
 Explicar con claridad el concepto de "caricias buenas" y "caricias malas".

PDI DIFUNDE CAMPAÑA EDUCATIVA REFERENTE A DELITOS DE CONNOTACIÓN SEXUAL

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXME) de la Policía de
Investigaciones de Iquique (PDI), difundió ante la comunidad y turistas de playa
Cavancha, una serie de recomendaciones de auto cuidado e información de
interés referente a delitos sexuales.


Importante ayuda social recibió vecina de Pozo Almonte para su vivienda


Con pleno éxito se desarrollaron los campamentos en playa Chanavayita


Importantes avances en el Sapu de Pozo Almonte que sufrió incendio


Precipitaciones moderadas a fuertes se extendieron el pasado fin de semana hasta el sábado a mediodía en la cordillera y precordillera, desde Arica a Antofagasta. El sistema de protección de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte de inmediato se activó ante el riesgo de aludes y el aumento del caudal del río y de los esteros en las quebradas. Las comunidades de Parca y Quipisca fueron las más afectadas con la crecida del río.

Lluvias de verano en el altiplano activan alerta en el municipio de Pozo Almonte

Precipitaciones moderadas a fuertes se extendieron el pasado fin de semana hasta el sábado a mediodía en la cordillera y precordillera, desde Arica a Antofagasta. El sistema de protección de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte de inmediato se activó ante el riesgo de aludes y el aumento del caudal del río y de los esteros en las quebradas. Las comunidades de Parca y Quipisca fueron las más afectadas con la crecida del río.


Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.

Exitosa y provechosa gira de estudios de artistas manuales al Cuzco – Perú

Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.



16/07/2019

Con una inversión superior a los 500 millones de pesos la caleta del borde costero sur de la ciudad de Iquique Chanavayita ya cuenta con una moderna nueva posta de salud rural que beneficiará a más de 5 mil personas de esta zona.

MÁS NOTICIAS
Logo Penquista.cl