TRAS CUMPLIR SU PRIMERA SEMANA COMO SENADOR, JORGE SORIA REGRESA A IQUIQUE SIENDO RECIBIDO CON VÍTORES POR SUS ADHERENTES
Desarrollo del frente portuario del Norte y sistema de cooperativas para lograr la casa propia, son los temas que instala en su gestión parlamentario. “A eso fui”, remarca.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
Iquique, 16 de marzo de 2018.- No pasó inadvertida la llegada a Iquique del ahora Senador Jorge Soria Quiroga, que volvió a la ciudad, luego de haber cumplido con su primera semana como congresista. Sus adherentes lo esperaron en distintos puntos. Aeropuerto, ingreso a Iquique, Cavancha, hasta concluir en sus oficinas, ubicadas en calle Lynch.
“Estoy feliz. Muy feliz de estar en el Senado, porque ustedes me eligieron para seguir luchando. Les doy las gracias, pero a la vez les digo, que esto es duro, porque la lucha continúa. No nos podemos quedar dormidos, porque si lo hacemos, Iquique y la Región mueren”, arengó el Senador.
También anunció que el hecho que hoy sea parlamentario, no significa que se instale en Santiago o Valparaíso. “Porque seguiré viviendo en Iquique, me debo a mi norte y a mi ciudad. Trabajaremos juntos y yo llevaré esta lucha al Parlamento; viajaré el lunes, y el jueves estaré de vuelta. O sea, estaré unos 10 días fuera, pero el mayor tiempo la pasaré acá”, dijo con fuerza.
Soria fue saludado por muchos trabajadores municipales, ya fuera de su hora de trabajo. “Y esto no tiene nada de extraño, porque estuve en el municipio por muchos años. Además ¿Quiénes trabajaron para que Iquique creciera y se desarrollara? Los trabajadores municipales… ustedes han hecho esta ciudad que hoy tenemos”, remarcó.
En su discurso, habló de los temas ejes, que constituyen un continuo durante toda su vida política. Es decir, el desarrollo portuario y la Zona Franca; y el Plan del Nuevo Iquique, con su propuesta de viviendas a través del sistema de cooperativas de viviendas en Playa Lobito. De hecho, en esta primera semana, fue el tema de conversación que tuvo con varios de sus colegas senadores.
De hecho, su primera actividad oficial tras asumir, fue la de reunirse en el edificio del ex Congreso, en Santiago, con presidente de las Cooperativas. Allá llevó una maqueta de la casa tipo, la que apoyó ésta, su primera reunión de trabajo. Es un convencido Soria, que este sistema de viviendas, puede extender como modelo a todo el país.
Como también está convencido, que el desarrollo portuario que incorpore una profundidad de aguas que permita recibir a los buques new panamax, es decir los más grandes que se utilizan en el comercio marítimo, permitirá al país recuperar su liderazgo en el Océano Pacífico. Entonces, es necesario contar con un frente portuario fuerte, en todo el norte de Chile, porque sus puertos y particularmente Iquique, ya con los corredores bioceánicos y las ferrovías construidas, es la mejor opción para sacar desde el corazón de Sudamérica, la mayor producción de alimentos del mundo, hacia el Asia pacífico, el mayor consumidor de éstos y otros productos.
Pero no todo fue discurso. Hubo tiempo de convivencia y para compartir entre sus adherentes, que no paraban de fotografiarse con el Senador.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.




















































