Elon Musk anuncia que planea cobrar una mensualidad a todos los usuarios de X
La intención de cobrar una tarifa mensual a los usuarios se debe principalmente a la necesidad de combatir la propagación de los bots, un fenómeno que ha estado presente en X.
Poco después de que Elon Musk se convirtiera en el dueño de X, antes Twitter, comenzó a implementar una serie de transformaciones significativas en la plataforma. Entre estas modificaciones se encuentran la verificación a través de un pago, la limitación de las publicaciones diarias, el cambio del icónico pájaro azul y hasta el cambio de nombre de la aplicación. Sin embargo, estas medidas no son las únicas que Musk tiene en mente.
Recientemente, el multimillonario ha considerado la posibilidad de implementar una nueva estrategia en X: cobrar una mensualidad a todos los usuarios de la plataforma. Musk compartió esta idea durante una conversación con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien le consultó sobre cómo detener el antisemitismo en las redes sociales. Según Musk, la intención de cobrar una tarifa mensual a los usuarios se debe principalmente a la necesidad de combatir la propagación de los bots, un fenómeno que ha estado presente en X durante mucho tiempo.
Musk explicó que los bots son cuentas generadas por programas automatizados que se utilizan para difundir información falsa, discursos de odio y otras acciones dañinas en las redes sociales. Desde que adquirió X en octubre de 2022, Musk ha dejado claro que busca eliminar este tipo de cuentas. Según él, cobrar una tarifa mensual a los usuarios dificultaría la creación y el uso de bots, ya que cada vez que alguien quisiera crear uno, tendría que obtener un nuevo método de pago.
Aunque no se ha determinado el costo exacto que tendría el uso de la red social en el futuro, Musk aseguró que buscarían que fuera una cantidad pequeña de dinero. Según el propietario de X, la plataforma cuenta con aproximadamente 550 millones de usuarios mensuales, aunque no especificó cuántos de ellos son usuarios reales y cuántos son bots.
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.


















































