Subsecretario de Energía encabeza intensa agenda en su primera visita a la Región de Tarapacá
La autoridad ministerial fue el encargado de abrir el seminario “El futuro de la energía en la Región de Tarapacá”,
Participó en una actividad del programa Con Buena Energía de eficiencia energética y en una exhibición de los proyectos fotovoltaicos realizada por estudiantes.
Una amplia agenda encabezó en la ciudad de Iquique el subsecretario de Energía, Francisco Javier López, junto al intendente de la Región de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, la seremi de Energía, Ximena Cancino, y autoridades regionales.
López inauguró el seminario “El futuro de la energía en la Región de Tarapacá”, organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Energía de Tarapacá junto a la Corporación de Desarrollo Productivo y en colaboración con el Gobierno Regional.
La actividad tuvo por objetivo generar un espacio de conversación y reflexión en torno a las potencialidades de la región como gestor de energías renovables y desarrollo energético sostenible, con miras a posicionar a Tarapacá como un punto estratégico para la generación, almacenamiento y explotación de energía limpia a países vecinos.
“Las energías renovables son una alternativa frente al desafío que nos impone el cambio climático, y Tarapacá se proyecta como un punto estratégico para aportar con la generación eléctrica proveniente de fuente solar, abriendo grandes posibilidades para la llegada de inversiones y el desarrollo de proyectos, con miras a posicionarnos como un país con cero emisiones de carbón al 2050, dando así cumplimiento al compromiso anunciado por el Presidente Sebastián Piñera”, expresó el subsecretario de Energía.
En esa misma línea, López resaltó las características particulares de la región, que la exhiben como la zona con la mayor radiación solar del planeta.
“Este potencial representa una enorme oportunidad para el desarrollo de proyectos de generación solares, habiendo al menos un 10 por ciento del territorio con factibilidad total para el emplazamiento de plantas fotovoltaicas y de concentración solar. Bajo este sustento, la región posee actualmente 413,57 MW de potencia instalada, siendo objeto de una vertiginosa transición en su matriz de generación hacia fuentes renovables”.
Los especialistas abrieron un espacio de reflexión respecto a las posibilidades que ofrece la región respecto a la generación de energía limpia a través del uso de renovales, las tendencias mundiales para un adecuado desarrollo energético sustentable y las posibles contingencias asociadas al crecimiento del sector.
El intendente de la Región de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, relevó la actividad al comentar que “el seminario estuvo a la altura de lo que necesitamos en la región. Nuestros emprendedores e inversionistas de nivel mundial que buscan nuevas oportunidades han podido conocer las ventajas que ofrece la región y el país, para la generación de proyectos o ser parte de los procesos productivos que conlleva, permitiendo dar trabajo a nuestra gente en uno de los sectores más activos de la economía, como es energía”.
La seremi de Energía, Ximena Cancino, indicó que “buscamos incentivar a los públicos, privados y la academia a participar de forma activa en el sector energético, porque son claves para favorecer los cambios a los que se refirieron los expertos invitados, tan necesarios para convertir nuestra matriz energética y conducir a nuestra región y país hacia un desarrollo sustentable y con cero emisiones”.
Por su parte, Rodrigo Guagama Herrera, destacó “debemos crear espacios de diálogo participativo, donde tengamos la oportunidad de saber qué beneficios trae cambiar la matriz energética, la descarbonización, pero también como suplimos esa fuente energética, incorporando a la región proyectos que mejoren la productividad y la competitividad, este seminario abre la posibilidad que futuros inversionistas fijen los ojos en nuestra región”.
INCENTIVANDO LA ENERGÍA
Al término del seminario, el subsecretario de Energía se trasladó hasta el Mall Zofri para visitar la exhibición de los proyectos fotovoltaicos que realizaron estudiantes del Colegio Domingo Savio de Alto Hospicio.
“Estas iniciativas dan muestra que vamos en el camino correcto, de incentivar la formación de capital humano especializado, con el objetivo de dar sostenibilidad y soporte a la matriz energética de nuestro país”, resaltó López.
En este espacio también se exhibió la maqueta Enercity del Ministerio de Energía, que muestra el funcionamiento del sector, las distintas fuentes energéticas y usos que damos a este recurso, permitiendo entender los procesos de generación, transmisión y distribución de manera más sencilla.
Posteriormente, la autoridad ministerial visitó el Jardín Infantil Arturo Prat de Iquique, donde se realizó la capacitación del programa Con Buena Energía, con el objetivo de impulsar una cultura energética desde la temprana edad.
“Con estas acciones, esperamos lograr un cambio cultural donde la ciudadanía se comprometa a realizar renovaciones en su comportamiento en pos de reducir el consumo energético y haciendo un uso más eficiente de la energía”, indicó el subsecretario.
Al término del día, el subsecretario junto a la seremi Cancino visitaron el Museo Corbeta Esmeralda, donde se desarrollará un proyecto fotovoltaico para aportar e incentivar el uso de energías renovables en la ciudadanía, y apoyar además el desarrollo turístico de Iquique iluminando uno de los puntos más emblemáticos y visitados por los viajeros.
el viernes pasado a las 13:35
el jueves pasado a las 20:46
el jueves pasado a las 19:48
el jueves pasado a las 19:46
el jueves pasado a las 18:28
el jueves pasado a las 18:19
el jueves pasado a las 15:45
el jueves pasado a las 14:29
el jueves pasado a las 13:46
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 13:35
el viernes pasado a las 18:45
A pesar de la derrota, el tenista chileno volvió momentáneamente al top 100 del ranking mundial, tras su participación en el torneo de China.
el viernes pasado a las 19:49
Por un lado tenemos a Cobresal que no piensa ceder en la parte alta de la Primera A y por el otro tenemos a Antofagasta y Cobreloa luchando por volver a la máxima división del fútbol chileno.
el jueves pasado a las 19:46
el jueves pasado a las 18:28
el jueves pasado a las 18:19
el jueves pasado a las 15:45
el miércoles pasado a las 15:18
el viernes pasado a las 19:49
Por un lado tenemos a Cobresal que no piensa ceder en la parte alta de la Primera A y por el otro tenemos a Antofagasta y Cobreloa luchando por volver a la máxima división del fútbol chileno.
el viernes pasado a las 18:45
A pesar de la derrota, el tenista chileno volvió momentáneamente al top 100 del ranking mundial, tras su participación en el torneo de China.
el viernes pasado a las 18:19
Estos despidos se justifican en el término de la campaña contra el Covid-19. Sin embargo, la presidenta del gremio, señaló que esto afectará las listas de espera.
11/09/2023
La artista compartió el escenario con otros destacados cantantes como Yorka, Ismael Oddó y Pascuala Ilabaca, con quienes interpretó el emotivo tema "Los versos de la memoria".
11/09/2023
El Presidente afirmó que debemos enfrentar una verdad incómoda pero necesaria: la democracia no está garantizada y debemos trabajar todos los días para protegerla.
11/09/2023
La "Cueca sola" fue liderada por Gaby Rivera, presidenta de la agrupación e hija de Juan Luis Rivera, quien fue detenido desaparecido el 6 de noviembre de 1975.
el jueves pasado a las 20:46
El portero nacional se lució en un mano a mano ante el delantero Rabbi Matondo, el cual se disponía a convertir en la portería del Betis.
el jueves pasado a las 19:48
La banda compuesta por un adulto y dos menores de edad, robaron un vehículo y se dedicaron a asaltar a mujeres en paraderos, arrebatándoles sus pertenencias.
el jueves pasado a las 19:46
El chileno luchó en el partido, pero no pudo evitar la derrota 2-0 ante el equipo griego, que ahora lidera el Grupo F de la Europa League.
el jueves pasado a las 18:28
El partido está programado para las 16:00 horas de este jueves en el Ibrox Stadium de Escocia, y donde el portero nacional sería incluido en la oncena titular.
el jueves pasado a las 18:19
el jueves pasado a las 15:45
el jueves pasado a las 14:29
el jueves pasado a las 13:46
el jueves pasado a las 13:12
el jueves pasado a las 12:29