Hasta el complejo turístico El Encanto, concurrió el seremi de Economía, Fomento y Turismo, de Biobío, Javier Sepúlveda junto a la directora regional de Sernatur, Natalia Villegas, para hacer entrega del “Sello R” de registro, a la encargada del establecimiento. En total se entregarán más de 80 sellos a nivel regional, con el fin de fomentar el registro y hacer un llamado a los turistas a que prefieran la oferta turística de micro y medianas empresas registradas. Al respecto el seremi de Economía, Javier Sepúlveda, manifestó que “el registro es sumamente importante valorarlo porque le entrega un estándar a cada uno de los emprendimientos turísticos de nuestra Región y el llamado es a que se sumen más empresarios, estandarizando sus servicios, lo que, además, le permitirá posicionarse en las páginas y catálogos de Sernatur y darles la confianza a los turistas de que tener una buena experiencia”. Además, hizo también un llamado a los turistas, “a que escojan los emprendimientos, ya sean cabañas, hotelería, guías, entre otros, que estén presentes en el registro oficial de Sernatur, porque es ahí donde podrán encontrar las experiencias turísticas que están buscando junto a sus familias, y así también apoyan los emprendimientos formales de nuestros territorios”, sentenció. Por su parte, Nitzi Salazar, representante del complejo turístico “El Encanto”, agradeció la instancia, “el contar con el registro nos da un plus, porque el turista puede acceder a la página donde se encuentran los servicios calificados. Para poder estar en esa página hay que estar registrado, lo que significa que cumplimos varias normas. Esto le da al turista más seguridad, que va a encontrar un buen servicio, tranquilidad, un entorno libre de contaminación, porque al darnos el sello debemos cumplir varios requisitos”. Cabe señalar que el Sello R incluye el logotipo oficial, el correspondiente número de registro del prestador y un código QR, para que los viajeros puedan escanearlo y verificar la información del servicio. Los cuales quedarán visible en las entradas de cada establecimiento, señal clara de apostar por la formalidad y elevar los estándares para el mejoramiento de los servicios turísticos, con lo cual poder ser reconocido por turistas y visitantes. Cómo obtener el Sello R Para obtener el Sello R, las empresas turísticas registradas deben actualizar la información de su servicio en la plataforma registro.sernatur.cl y, luego, comunicarse con la dirección regional de Sernatur correspondiente a su región. Quienes no son parte del Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos deben seguir estos pasos antes de obtener el Sello R: Crear su cuenta de usuario de manera gratuita en registro.sernatur.cl. Validarla mediante el enlace que recibirán en sus correos. Completar la información y subir la documentación de la empresa y los servicios que ofrecen. Una vez aprobado su ingreso al registro, las empresas podrán descargar el Sello R y material promocional que pueden utilizar en su página web y sus redes sociales. Toda la oferta formal turística
a nivel nacional se puede encontrar en el sitio serviciosturisticos.sernatur.cl.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.