PRIMERA SESIÓN DE LA MESA DE ENERGÍA
La actividad se realiza en el marco del programa Bien Público, apoyado por Corfo, Gobierno Regional y de la seremi de Energía, ejecutado por la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal.
el domingo pasado a las 18:29
Cumpliendo con el compromiso y acciones contempladas en el Programa Bien Público Soluciones de Energías Renovables No Convenciones (ERNC) y Eficiencia Energética (EE), para los Sectores Productivos Prioritarios de la Región de Tarapacá, se realizó la primera sesión de la Mesa de Energía en Hub Tarapacá.
Durante la jornada, Marcelo Páez, coordinar del proyecto, realizó la presentación del bien público a los participantes de la mesa, el que tiene por objetivo promover soluciones energéticas renovables no convencionales (ERNC) y prácticas de eficiencia energética (EE) con enfoque a los sectores industriales prioritarios de la región, a través de una plataforma de difusión que permita transferir modelos de gestión para contribuir a mejorar la competitividad del sector en Tarapacá.
Ésta considera un estudio con resultados de brechas, una cartera de potenciales nuevos negocios, manuales de Eficiencia Energética y proyectos con base a las Energías Renovables No Convencionales.
“La mesa de trabajo tuvo por objetivo informar los avances y actividades del Bien Público, y recepcionar las recomendaciones e inquietudes de los organismos privados y públicos vinculados al desarrollo regional”, señaló Marcelo Páez, coordinador del proyecto.
Por su parte, la Seremi de Energía, Ximena Cancino, destacó el proyecto que favorece la implementación de medidas de Eficiencia Energética. “Tenemos una Ley de Eficiencia Energética tramitándose en el Congreso que involucra por un lado el nivel residencial pero también el industrial que son grandes consumidores de energía; buscamos disminuir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero y esta iniciativa favorece que este sector implemente medidas de Eficiencia Energética e incorporar Energías Renovables No Convencionales en sus procesos, para que contribuyan al cuidado del medioambiente y sean más competitivos e innovadores”.
El director regional de Corfo, César Villanueva Vegas, explicó que “el uso de energías sustentables, potencia nuestra estrategia de convertirnos en la capital de la Economía Circular. Asimismo, forma parte de los ejes de la próxima creación del Centro Tecnológico de este modelo industrial en la Región de Tarapacá”.
Asimismo, Cristian Valdivieso de Hub Tarapacá, invitó a todos a presentar proyectos de innovación para trabajar en conjunto y mejorar los ciclos productivos.
Son parte de la mesa: Corfo, Gobierno Regional de Tarapacá, Seremi de Energía, AII, Hub Tarapacá, EPI, Asipnor y compañías mineras.
Todos los representantes reafirmaron el apoyo y compromiso de seguir trabajando en la utilización de tecnologías innovadoras para sustentar y contribuir a la mejora de los procesos productivos en la región.
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.


















































