Con la alegría de haber demostrado el alto nivel de los deportistas de Tarapacá, regresaron de su participación en el Sudamericano de Judo Infantil en Ecuador, los nueve representantes del Programa del Centro de Entrenamiento Regional (CER), quienes brillaron gracias a las dos medallas de bronce obtenidas por Martina Ibaceta (-64 kilos) y Kyara Arévalo (-53).
Así lo señaló el sensei Marco Soto Neira, quien fue recibido y felicitado por el Seremi del Deporte, Felipe Pérez Contreras, quien se reunió con parte de los deportistas del Programa CER que ejecuta el Ministerio del Deporte en Tarapacá y que compitieron en esta cita internacional efectuada en la ciudad de Guayaquil.
El destacado técnico, destacó el resultado obtenido por las deportistas, pues el torneo fue de alto nivel, donde Chile estuvo representado por 51 judocas de diferentes puntos del país, quienes lograron cuatro medallas de bronce, de las cuales dos presas fueron obtenidas por las representantes de Tarapacá.
“Es un tremendo logro, estoy muy contento y emocionado por el rendimiento de las dos judocas medallistas y por todo el equipo que viajó a Ecuador. Demostramos que la preparación constante de nuestros niños y niñas que son parte del CER en instancias de alto nivel da frutos y alegrías para nuestra tierra”, aseguró el Soto.
De igual forma, el Seremi del Deporte felicitó a todos los integrantes de esta selección del CER, quienes se entregaron en cada combate realizado. “Fue un torneo exigente, donde la mayoría de ellos viajaron por primera vez a un evento internacional. Esa es la experiencia que queremos lograr para nuestros deportistas y gracias a las nuevas líneas de desarrollo competitivo del Presidente Piñera, vamos a lograr mayores satisfacciones como la de este grupo de judocas”, aseguró Pérez.
Otras de las cartas de Iquique en este certamen fue la judoca Tatiana Gálvez (-48 kilos), que pese a no obtener medallas, se ubicó en el quinto puesto de su categoría. “Quede conforme, pues logré ganar experiencia y ahora voy más preparada al Sudamericano Escolar que se efectuará en diciembre en la ciudad de Arequipa, Perú”, aclaró.
EQUIPO
El equipo que viajó a Ecuador estuvo integrado por las medallistas Kyara Arévalo del Club Maho; Martina Ibaceta del club Hiroshima y Colegio Code; Tatiana Gálvez; Piera Labra; Millaray Cárcamo; Benjamín Aguilar; Fabián Ramos; Elías Vega y Patricio Urra.
“Gracias a Dios logramos completar un intenso viaje, donde afortunadamente los deportistas llegaron sin lesiones ni problemas de salud, lo cual es muy bueno. Quiero agradecer a todas aquellas instituciones y personas que nos ayudar a completar este desafío Sudamericano , como es el caso de la Minera Inés de Collahuasi, al Ministerio del Deporte, al Gobierno Regional, a través de sus Consejero Regionales, a las Municipalidad de Iquique y Alto Hospicio y dirigentes, padres y apoderados nos permitieron que los judocas compitieran en esta cita deportiva”, concluyó.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
Una pareja queda en prisión preventiva acusada de maltrato, abuso sexual y violación a sus tres hijas menores de edad en Iquique. Detalles del caso.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
Una pareja queda en prisión preventiva acusada de maltrato, abuso sexual y violación a sus tres hijas menores de edad en Iquique. Detalles del caso.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, regresa al arresto domiciliario total tras revocación de medida cautelar anterior. Fiscalía argumentó riesgo de fuga.
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, regresa al arresto domiciliario total tras revocación de medida cautelar anterior. Fiscalía argumentó riesgo de fuga.
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.
Un pasajero causa pánico al intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo sobre el Pacífico, obligando a un aterrizaje de emergencia en Seattle. Su detención fue grabada en video.
Carolina Tohá critica y desmiente a Monsalve durante conversación sobre seguridad en primer debate de precandidatos del oficialismo.