Firman convenio de colaboración entre Energía e Instituto del Mar
El vínculo de cooperación entre las instituciones permitirá desarrollar iniciativas de investigación, transferencia y difusión de conocimientos a los estudiantes del establecimiento educacional.
El convenio de colaboración firmado por la Secretaría Regional Ministerial de Energía y el Instituto del Mar, Almirante Carlos Condell de Iquique, busca entregar experiencia en el área de energía a los alumnos, a través de la creación de cursos y talleres que dictarán los profesionales del ministerio de Energía.
Con estas acciones, monitoreadas una vez al año por ambas instituciones, se espera formar capital humano que posea experiencias en el área y que contribuya al desarrollo energético regional y nacional.
“Este convenio se dio dentro de un contexto de la creación de la especialidad de electricidad que partirá el próximo año en el Instituto del Mar Almirante Carlos Condell, y que sus orientaciones apuntan al sector industrial, domiciliario, refrigeración y Energías Renovables No Convencionales (ERNC). Hemos encontrado una respuesta muy apropiada por parte de la secretaria regional ministerial de Energía para generar un punto de encuentro con el objetivo de capacitar a nuestros futuros profesionales”, manifestó el director del establecimiento, Ángel Labbe.
Por su parte, el alumno de segundo medio, Mauricio Quisque, agregó, “este apoyo que nos brinda el ministerio de Energía es una contribución al país porque nos ayuda a prepararnos mejor para el futuro”.
La seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, explicó la importancia de involucrar a las nuevas generación en el desarrollo energético local. “Es importante potenciar la formación de nuevos profesionales calificados para desempeñarse en el sector o bien para llevar a cabo iniciativas de emprendimientos que favorezcan el desarrollo energético local, aprovechando las extraordinarias condiciones climáticas que posee Tarapacá para generar energías limpias que preservan el medio ambiente. Estamos muy satisfechos al consolidar este acuerdo que logra orientar su malla curricular hacia las ERNC y esperamos incrementar este tipo de iniciativas en beneficio de los jóvenes de la región”.
Durante el acto de firma de convenio, también se hicieron presentes la apoderada del establecimiento, Aida Reyes y la profesional de Unidad Técnica Pedagógica del establecimiento, Roxana Ojeda.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.
El presidente Boric llega a Italia para encuentro con líder religioso y visita a tumba de papa Francisco.
El presidente Boric mencionó que la reunión se centró en la exhortación escrita por el papa continuando las reflexiones de Francisco.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.
El presidente Boric llega a Italia para encuentro con líder religioso y visita a tumba de papa Francisco.
El presidente Boric mencionó que la reunión se centró en la exhortación escrita por el papa continuando las reflexiones de Francisco.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
La productora de Jurassic World: The Experience advierte sobre páginas falsas y recomienda comprar entradas en medios oficiales.
Arturo Vidal liderará al equipo nacional junto al streamer Shelao en la próxima Kings World Cup Nations en Brasil en enero de 2026.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.
La dupla nacional logra el tercer lugar en Newport Beach, Estados Unidos, dedicando su éxito a Paulao.