Fiesta de La Tirana cuenta por primera vez con puntos limpios
Esto a partir de una articulación virtuosa entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi, Zofri y otras empresas
el jueves pasado a las 9:21
El poblado dispondrá, además, de 12 puntos verdes para el correcto manejo de los residuos reciclables.
Una especial connotación tendrá este año la Fiesta de la Virgen del Carmen en La Tirana, al integrar el correcto manejo de los residuos reciclables con la instalación temporal de un sistema de recolección en esta localidad, durante los días de celebración de esta importante conmemoración religiosa del norte grande.
La iniciativa se enmarca en la campaña “Reciclando en la Festividad de La Tirana 2024”, creada a partir de una articulación público-privada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Zofri y Servirec, con el objetivo de minimizar el impacto en residuos que genera esta fiesta anualmente, que alcanza el 5% del total de material residual en el año.
Este sistema de recolección temporal consiste en 12 puntos verdes instalados en distintos sectores estratégicos del poblado, además de dos puntos limpios fijos. En paralelo, un equipo de 16 recicladores de base y dos supervisores recorrerán estos sectores habilitados, con el propósito de educar y apoyar a la comunidad sobre el eficiente uso de estas instalaciones.
La participación de Collahuasi en esta iniciativa es vinculante con su programa “Cuidemos Tarapacá” y su eje de acción “Iquique Circular”, ejecutado junto a la empresa Kyklos. Esta línea de trabajo busca reducir la basura en Iquique, por medio de proyectos de reciclaje y circularidad, educación medioambiental y una adecuada gestión de los residuos domiciliarios.
Respecto a esta campaña en La Tirana, Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, indicó que “esta iniciativa es inédita al incorporar el componente medioambiental a una conmemoración religiosa de gran relevancia para la región y el país. Nos enorgullece ser parte de su implementación, ya que va en la línea de nuestro compromiso con el reciclaje y la circularidad plasmado en nuestro programa Cuidemos Tarapacá”.

En igual tenor, el seremi de Medioambiente, Yerko Lima, aseveró que “2024 marca un hito histórico en la celebración de La Tirana, pues por primera vez en la historia de las festividades religiosas en Chile hemos implementado un punto limpio. No sólo es un triunfo público-privado, sino también es una declaración de intenciones con la protección de nuestro entorno y el planeta”.
Estas instalaciones funcionarán hasta el 20 de julio y acopiarán materiales aptos para el reciclaje como vidrios (botellas y frascos), cartones, aluminios (latas de bebida y jugos), plástico PET transparente y de color, además de plástico rígido.
“Estos puntos limpios son una oportunidad para que nuestros recicladores de Tarapacá lideren una gestión de residuos en la Fiesta de La Tirana, que nos permita iniciar un nuevo transitar en torno al manejo de los residuos. Por lo tanto, agradezco el despliegue de los distintos actores que se han sumado a esta campaña”, destacó el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy.
Finalmente, Denisse Morán, presidenta de la Cooperativa de Trabajo de Mujeres Recicladoras Servirec, hizo hincapié en que “la presencia de los recicladores de base y de puntos limpios en esta festividad es un proyecto que acercará el reciclaje a la gente, ya que es una fiesta que congrega un público masivo. El apoyo de Collahuasi a los recicladores de base ha sido importante al contribuir a nuestra operatividad y trabajo como asociación gremial”.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.














































