Elia Vilca: Tejedora de Tradición en Lirima, Tarapacá
Desde el pintoresco poblado de Lirima, en la región de Tarapacá, Elia Vilca ha dedicado su vida al arte del tejido.
Elia recuerda con cariño cómo su madre y abuelas la iniciaron en el mundo del tejido desde pequeña. "Tejer es algo que he llevado en la sangre, siempre ha sido parte de mi vida", comenta con nostalgia. Esta conexión familiar ha sido fundamental para desarrollar su talento y amor por este oficio, que hoy comparte con otras mujeres de Lirima, impulsando un movimiento de empoderamiento y solidaridad en su comunidad.
Su taller, un espacio lleno de colores vibrantes y materiales naturales, es donde la magia ocurre. Elia utiliza lana de ovejas y alpacas criadas en la zona, seleccionando cuidadosamente cada fibra para asegurar la calidad de sus productos. "Cada pieza que creo es única, y lleva consigo el espíritu de Lirima", dice Elia con orgullo. Entre sus creaciones se encuentran ponchos, mantas, chales y accesorios, todos adornados con patrones que evocan la belleza del paisaje andino y la cosmovisión de su cultura.
El trabajo de Elia no solo se limita a la producción de artículos textiles. Su pasión por el tejido la ha llevado a organizar talleres y actividades para enseñar a otras mujeres de la comunidad. "Es importante que las nuevas generaciones conozcan nuestras tradiciones y se sientan motivadas a continuar con este legado", expresa. A través de estos espacios de aprendizaje, Elia fomenta la creatividad y la colaboración, ayudando a muchas a descubrir sus habilidades y a generar ingresos para sus familias.
El emprendimiento de Elia ha recibido apoyo significativo del programa "Mujeres Tejedoras de Tarapacá", que busca fortalecer la labor de artesanas como ella. Gracias a este apoyo, ha podido ampliar su alcance y dar visibilidad a su trabajo, lo que ha permitido que más personas reconozcan la calidad y el valor cultural de sus productos. “Este respaldo nos ha permitido crecer y seguir adelante con nuestro trabajo. Queremos que más personas aprecien la riqueza de nuestras tradiciones”, afirma Elia.
El trabajo de Elia Vilca y su compromiso con la tradición textil de Lirima no solo celebran la herencia cultural de Tarapacá, sino que también promueven un modelo de desarrollo sostenible y solidario. A través de su emprendimiento, Elia se ha convertido en un pilar en su comunidad, demostrando que el arte del tejido no es solo una actividad económica, sino un vehículo para el empoderamiento y la conexión social.
Clickandgo.cl, un medio digital con más de 13 años de trayectoria en la región, se enorgullece de resaltar el trabajo de Elia y de todas las mujeres que, como ella, están tejiendo un futuro donde las tradiciones se entrelazan con el progreso. La labor de Elia es un recordatorio de la importancia de cuidar y celebrar nuestras raíces, y su historia es una inspiración para quienes valoran el trabajo hecho a mano y el legado cultural de Tarapacá.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.