Reporte diario COVID-19 20/07/2020
Reporte elaborado por Jorge Santibañez H., periodista Balance Nacional, día 139. Corte 19 de julio, 21:00 horas. 333.029 casos (acumulados) confirmados en el país desde el inicio de la pandemia el pasado 3 de marzo. 2.099 nuevos casos certificados mediante examen PCR: 340 casos asintomáticos / 1.599 sintomáticos / 160 no informados. 20.404 son casos […]
el martes pasado a las 13:26
el martes pasado a las 13:26
Reporte elaborado por Jorge Santibañez H., periodista

Balance Nacional, día 139. Corte 19 de julio, 21:00 horas.
- 333.029 casos (acumulados) confirmados en el país desde el inicio de la pandemia el pasado 3 de marzo.
- 2.099 nuevos casos certificados mediante examen PCR: 340 casos asintomáticos / 1.599 sintomáticos / 160 no informados.
- 20.404 son casos activos.
- 303.992 casos recuperados.
- 1.753 pacientes internados en las unidades que cuidados intensivos del país, 1.469 son pacientes que se encuentran conectados a ventilación mecánica invasiva. De ellos 276 se encuentran en estado crítico.
- 16.343 exámenes PCR realizados las últimas 24 horas, registrando un total de 1.420.390 de exámenes realizados en el país.
- 130 decesos por Covid-19 inscritos en el Registro Civil/ 8.633 total de fallecimientos.
- Actualmente en el país se encuentran habilitadas 158 residencias sanitarias, con un total de 10.520 cupos, donde actualmente se encuentran 5.913 usuarios.
- En la red integrada Covid-19 se encuentran disponibles 465 ventiladores mecánicos.

Balance regional, día 121 en Tarapacá. Corte 19 de julio, 21:00 horas.
- 31.769 test realizados en la región desde el 1 de marzo
- 23.763 resultados negativos
- 290 pendiente de resultados
- 7.761 positivos (acumulado) en la región, 134 casos nuevos: 75 sintomáticos – 38 asintomáticos – 21 casos sin notificar. Hombres 4.333 – mujeres 3.383.
- 4.505 de Iquique, 2.266 de Alto Hospicio, 190 Pica, 541 Pozo Almonte, 98 Huara, 36 Camiña, 80 Colchane.
- 671 casos activos.
- 6.951 casos recuperados.
- 33 personas se encuentran hospitalizadas en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional.
Grupo objetivo en cuarentena:
- 2.889 personas en cuarentena
- 14.261 total de fiscalizaciones de cuarentena
- 207 incumplimiento de cuarentena
- Los fallecimientos en la región de Tarapacá llegan a 144 a causa de Covid-19.
- 11 residencias sanitarias disponibles en la Región de Tarapacá. 512 personas se encuentran haciendo uso de estas residencias.
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
Las multas por incumplir esta obligación legal en Chile oscilan entre 1 y 5 UTM.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.