Gobierno emite nuevo bono por US$1.700 millones para financiar programas sociales
El nuevo bono, con tasa del 4,85% y plazo de 5 años, destaca por su enfoque social al financiar programas acordes al Marco de Bonos Sostenibles de Chile.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
En su plan de financimiento para el año 2024, el Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, anunció con éxito la emisión de un bono de Tesorería por un monto de US$1.700 millones en los mercados internacionales. Esta emisión se suma a la serie de bonos temáticos que ha caracterizado la política de endeudamiento del país desde 2019.
El bono, emitido a una tasa del 4,85%, tiene un plazo de 5 años y se distingue por su "categoría social", destinando los recursos para financiar programas sociales en línea con el Marco de Bonos Sostenibles de Chile. Esta operación representa la primera emisión en dólares para Chile en el año 2024 y forma parte de un plan más amplio que contempla colocaciones por un total de US$16.500 millones equivalentes.
La demanda por parte de inversionistas globales fue notable, alcanzando cerca de US$11.100 millones, aproximadamente 7,5 veces la oferta, con la participación de casi 350 órdenes. Este alto interés permitió al Gobierno alcanzar una tasa de emisión en dólares muy competitiva para el plazo asociado, según lo indicó el Ministerio de Hacienda.
La operación fue inicialmente anunciada con una tasa de referencia que contemplaba un spread de 120 puntos base sobre la del Tesoro americano. Sin embargo, la abrumadora demanda llevó a una compresión significativa de dicho spread, ajustándolo a 85 puntos base sobre la tasa de referencia. El spread final, equivalente a una concesión de -5 puntos base, destaca el éxito de la transacción y el interés destacado de los inversionistas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
El Gobierno destacó que esta operación refuerza el liderazgo del país en el mercado de bonos temáticos, siendo pionero en la emisión de bonos verdes en 2019 y ampliando su oferta con bonos sociales, bonos sostenibles y, a partir de 2022, bonos vinculados a la sostenibilidad (SLB).
Desde 2019, Chile ha emitido aproximadamente US$48.100 millones en bonos temáticos, con los bonos sociales liderando la cifra con US$22.700 millones, seguidos por los SLB con US$11.400 millones, bonos verdes con US$7.500 millones y bonos sostenibles con US$6.500 millones. Estos bonos temáticos ahora representan el 37,6% de la deuda pública chilena, situándose entre los porcentajes más altos a nivel mundial.
En paralelo a esta operación, el Ministerio de Hacienda informó que retiró US$800 millones del Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES). Este retiro se alinea con el objetivo del FEES de proporcionar estabilidad al gasto público, mitigando los impactos de la volatilidad económica global y los ingresos provenientes de impuestos y recursos como el cobre.
El tamaño del FEES, representando el 1,8% del PIB a noviembre de 2023, permite a Chile mantener una estrategia mixta de endeudamiento. Esta estrategia, combinada con la política de colocaciones priorizadas en moneda local, busca minimizar el impacto de la volatilidad cambiaria sobre el stock de deuda y los gastos financieros.
Se estima que esta decisión generará un ahorro financiero de alrededor de US$10,8 millones, equivalente al 0,28% del gasto en intereses proyectado para 2024.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
















































