Con la finalidad de detectar en terreno infracciones a la normativa forestal y ambiental, durante esta jornada se realizó un operativo de fiscalización, en el cual los funcionarios de CONAF y carabineros, acompañados del gobernador del Tamarugal, Luis Tobar, recorrieron zonas prioritarias de inspección en La Tirana.
Para coordinar este operativo, los fiscalizadores forestales y ambientales de CONAF detectaron previamente mediante el análisis del Sistema de Alerta de Monitoreo Satelital LEMU, polígonos que arrojaron indicios de eventuales extracciones forestales y alteraciones de cubiertas vegetacionales.
De esta forma, la fiscalización se centró al interior de un predio en el sector Santa Ana, para verificar en terreno la información arrojada por el sistema. Fue así que en la zona nuevamente se halló un horno ilegal destinado a la elaboración de carbón, además de la tala no autorizada de tamarugos.
Juan Ignacio Boudon, director de CONAF Tarapacá, destacó el trabajo de fiscalización que permitió dar cuenta del hallazgo, indicando que “gracias a esta plataforma satelital se generó una nueva alerta de fiscalización, razón por cual acudimos a verificar y constatamos que se sigue cometiendo este tipo de ilícitos. Por este motivo, tomaremos las acciones legales contra quienes resulten responsables, además de intensificar la fiscalización en esta zona con alta presencia de especies nativas clasificadas con problemas de conservación”.
Según la normativa vigente, cualquier acción de corta o explotación de bosque nativo, plantación forestal o formación xerofítica, deberá hacerse previo plan o norma de manejo aprobada por CONAF, al igual que para las plantaciones existentes en terrenos de aptitud preferentemente forestal. Asimismo, para quienes transporten y acopien productos primarios del bosque nativo, deben contar con una Guía de Libre Tránsito emitida por la Corporación.
El responsable de corta, eliminación, destrucción o descepado de ejemplares clasificados vulnerables, como en este caso, y que no corresponda a una intervención autorizadas por CONAF, será sancionado con una multa de 5 a 50 unidades tributarias mensuales por ejemplar, según la ley 20.283 sobre Recuperación de Bosque Nativo y Fomento Forestal.
Sobre este operativo el gobernador de la provincia del Tamarugal, Luis Tobar, manifestó que “estamos junto al equipo de CONAF trabajando y haciendo estas inspecciones sorpresivas, y es una lástima que hayamos encontrado este escenario. Hay personas que aún no toman conciencia del daño ambiental que hacen. Este ecosistema tenemos que cuidarlo, por ello seguiremos haciendo este tipo de fiscalizaciones y vamos a buscar a los responsables para que puedan pagar por el daño cometido”.
Finalmente CONAF hizo un llamado a denunciar posibles infracciones a la ley de bosque nativo en las oficinas del organismo, o por medio de la oficina virtual de denuncias de terceros que se encuentra habilitada en la web oficial www.conaf.cl
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.