Dan alta a prematura de 488 gramos en hospital de Iquique
Se “gradúa” de Neonatología Alondra, la guagua más pequeña nacida en los últimos años en el hospital de Iquique, quien pesó sólo 488 gramos, finalmente ya está de alta luego de pasar 108 días hospitalizada en el servicio de Neonatología, donde recibió todos los cuidados de un prematuro extremo. Como ya es tradición todos los […]
el viernes pasado a las 19:18
el viernes pasado a las 18:38
el viernes pasado a las 14:06
el viernes pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 16:12
Se “gradúa” de Neonatología
Alondra, la guagua más pequeña nacida en los últimos años en el hospital de Iquique, quien pesó sólo 488 gramos, finalmente ya está de alta luego de pasar 108 días hospitalizada en el servicio de Neonatología, donde recibió todos los cuidados de un prematuro extremo.
Como ya es tradición todos los datos de su paso por la Neo fueron dados a conocer en una ceremonia de graduación que realizan en el Dr. Ernesto Torres, a estos sobrevivientes que logran sortear su condición y alcanzar un peso y estabilidad que les permite finalmente ir a casa con sus familias.
“Estamos muy contentos por esta familia que después de un camino tan largo ahora podrá disfrutar de su hija menor en casa. También nos tiene muy orgullosos nuestra Neonatología, que constantemente gracias a su gran trabajo nos entrega noticias positivas e historias hermosas de superación de nuestros pacientes más pequeñitos”, comentó en la ceremonia el director del hospital, doctor Raúl Romero.
Alondra Cesped Melin es la menor de 6 hermanos. Nació el 25 de enero con solo 25 semanas de gestación. Su mamá, Ángela contó que su hija nació por una cesárea de urgencia debido a que ambas corrían peligro de vida por una condición que se presentó en el embarazo. “Fue muy difícil en el momento, pero siempre confié en que me llevaría a mi hija a la casa”, dijo emocionada antes de su egreso oficial.
En tanto, la médico tratante de la paciente, la neonatóloga Orquídea Arredondo informó que Alondra presentó una serie de complicaciones típicas en prematuros extremos. “Es una luchadora, porque uno a uno fue superando todos los obstáculos, lo que nos tiene muy contentos a todos nosotros como equipo de Neo, porque trabajamos mucho para sacarla adelante y finalmente la se va de alta”, comentó.
Pese a que ya no estará hospitalizada, de todas maneras la hermosa pequeña de ojos claros, quien a su egreso superó los 2 kilos 400 gramos, deberá regresar periódicamente al recinto para continuar con sus controles de prematura extrema en el policlínico de pediatría.
El Presidente Boric destacó que esta ley permitirá enfrentar de mejor manera el cuidado de la biodiversidad y la preservación de especies y hábitats naturales.
El equipo nacional recibió un pasillo de honor para felicitar y despedir su histórica participación en el Mundial de Rugby. Además, ambas escuadras compartieron regalos en el camarín.
El video, titulado "Profesor chino habla siete idiomas en su primera clase", ha acumulado hasta el momento 801,000 reproducciones y miles de comentarios.
Un emocionante choque que marcará un hito en la historia del rugby sudamericano, ya que las selecciones nacionales de Argentina y Chile se enfrentarán por primera vez en una Copa del Mundo.
La tasa de desempleo en Chile alcanzó el 9,0% en el trimestre junio-agosto de 2023, según la Encuesta Nacional de Empleo del INE. Este aumento de 1,1 pp. en un año marca el décimo incremento anual consecutivo tras meses de descensos.
Con un impresionante match point, el tenista chileno batió al quinto clasificado mundial, Stefanos Tsitsipas, en una emocionante primera ronda del ATP 500 de Beijing.