Inédita versión online del Congreso Católicos y Vida Pública abordará el desafío de la construcción de una ciudadanía responsable
La tradicional iniciativa, que en este 2020 cumple su décimo sexta edición, es organizada por la Dirección de Formación e Identidad de Santo Tomás y se efectuará los días miércoles 23 y jueves 24 de septiembre. En medio de la incertidumbre que ha generado la pandemia del COVID-19, la Dirección Nacional de Formación e Identidad […]
- La tradicional iniciativa, que en este 2020 cumple su décimo sexta edición, es organizada por la Dirección de Formación e Identidad de Santo Tomás y se efectuará los días miércoles 23 y jueves 24 de septiembre.
En medio de la incertidumbre que ha generado la pandemia del COVID-19, la Dirección Nacional de Formación e Identidad de Santo Tomás, organizará la décimo sexta versión del Congreso Católicos y Vida Pública, que, en esta ocasión, abordará el desafío de la construcción de una ciudadanía responsable desde diversos ámbitos. La instancia, que de manera inédita se realizará a través de internet, se efectuará los días miércoles 23 y jueves 24 de septiembre.
“Hemos querido dar también un espacio importante a la reflexión sobre la mujer en esa construcción de la ciudadanía. Y todo iluminado por la fe. Eso puede parecer algo ya asumido o trivial, pero es de tremenda importancia y casi me atrevería a decir que es una novedad en una sociedad que se ha acostumbrado a arrinconar la fe a la vida privada como si fuera algo irrelevante para la humanidad”, destaca la Directora Nacional de Formación e Identidad, Esther Gómez de Pedro.
Es preciso señalar que una de las ventajas de que el Congreso Católicos y Vida Pública se realice por streaming es que tendrá una “verdadera presencia nacional”, afirma Gómez de Pedro. Esto, pues el 23 de septiembre la instancia se inaugurará al unísono en la Zona Norte, Centro y Sur a partir de las 15.30 horas, mientras que el jueves 24 se efectuará una versión nacional con presencia y participación de todas las sedes de Santo Tomás, jornada que contempla la intervención de los Rectores Nacionales María Olivia Recart y Juan Pablo Guzmán, de Universidad Santo Tomás y el IP-CFT, respectivamente.
EXPOSITORES INTERNACIONALES Y NACIONALES
Otro de los sellos distintivos que tendrá la versión 2020 de Católicos y Vida Pública será el saludo en directo que entregará el Nuncio Apostólico de SS. Papa Francisco en Chile, Monseñor Alberto Ortega y la participación de destacados ponentes internacionales, aprovechando la ventaja que ofrece la realización virtual del seminario.
“Estará con nosotros el Dr. Luigino Bruni, un economista italiano que no necesita desplazarse y dejar de preparar el Encuentro en Asís y online a nivel mundial de la Economía Francisco; así como el senador español Dr. Francisco José Contreras, o el Director de los Congresos en España, Dr. Rafael Sánchez, o el rector de las Universidades FASTA de Argentina, Dr. Juan Carlos Mena. Junto a ellos tendremos a grandes figuras que nos ayudarán a pensar sobre Chile como ciudadanía, en lo que somos y en lo que podemos ser”, precisa la autoridad de Santo Tomás.
En efecto, la presencia de líderes nacionales en sus ámbitos de acción y de pensamiento ambos días, es parte de la riqueza del diálogo propiciado en el encuentro que este Congreso quiere ser para Chile. También ha confirmado su participación el Premio Nacional de Historia 2008, Dr. Eduardo Cavieres Figueroa.
El Congreso Católicas y Vida Pública cuenta con el apoyo de distintos aliados estratégicos como Voces Católicas, Radio María, cada una de las sedes de Santo Tomás y tantas personas que rezan y participan para hacer de esta historia una semilla del Reino.
Toda la información en https://enlinea.santotomas.cl/calendarios/eventos/xvi-catolicos-y-vida-publica/
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
Educadoras del jardín infantil de la FACh en Antofagasta son acusadas de fotografiar a niños sin autorización. Crearon stickers para WhatsApp con fines burlescos, generando controversia.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Educadoras del jardín infantil de la FACh en Antofagasta son acusadas de fotografiar a niños sin autorización. Crearon stickers para WhatsApp con fines burlescos, generando controversia.
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Educadoras del jardín infantil de la FACh en Antofagasta son acusadas de fotografiar a niños sin autorización. Crearon stickers para WhatsApp con fines burlescos, generando controversia.
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.


















































