Daniel Andrade y Carlos Contreras quedan en prisión preventiva en Antofagasta
Por peligro para la seguridad de la sociedad, tal como había sido estimado por la Fiscalía. El Tribunal estableció seis meses para la investigación del caso. Andrade será trasladado a Santiago.
Este viernes continuó la audiencia de control detención para el representante legal de la fundación Democracia Viva y ex pareja de la diputada Catalina Pérez (RD), Daniel Andrade, junto al ex seremi de Vivienda y Urbanismo en la Región de Antofagasta, Carlos Contreras, ambos involucrados en el traspaso de $426 millones de pesos en tres convenios.
La jornada anterior ambos imputados fueron formalizados por tres delitos de fraude al fisco. Ante los cuales, la Fiscalía de Antofagasta ha solicitado que se aplique la máxima medida cautelar de prisión preventiva por causal de peligro para la seguridad de la sociedad.
La defensa de Daniel Andrade, representante legal de Democracia Viva, solicitó no imponer ninguna medida cautelar a su representado, argumentando que del dinero total involucrado en los traspasos desde el Minvu, solo fueron utilizados un poco más de $131 millones de pesos que fueron debidamente rendidos, mientras que el resto han tratado de ser devueltos por Andrade.
El abogado defensor, Juan Pablo Roncone, reconoció las relaciones entre los involucrados con la diputada Catalina Pérez. En el caso de Andrade como su ex pareja y de Contreras, como ex jefe de gabinete.
También enfatizó en que Andrade -antes de firmar los convenios- consultó sobre las normas además de los requisitos para las fundaciones, luego se entrevistó con Asentamientos Precarios y ellos aprobaron a la fundación.
Roncone refutó a la parte querellante que indicó que la fundación no tenía experiencia en construcción, ya que lo exigido en los convenios sería experiencia en construcción socioterritorial, conocimientos que si tendría Democracia Viva.
La defensa cataloga como falsa la teoría del Ministerio Público que señala que Andrade "contrató a amigos para favorecerlos", ya que sostuvieron solo conocía a tres personas contratadas por medio de la fundación y a otras dos que solo vio una vez.
En cuanto a las atenuantes planteadas por la defensa, están que Andrade no posee antecedentes penales, el afán por restituir el dinero reparando el mal causado, además de la cooperación eficaz.
Por su parte, la defensa del ex seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Contreras, sostuvo que los convenios fueron informados previamente a la subsecretaria de la misma cartera, Tatiana Rojas, además de Verónica Serrano, ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios a nivel nacional, quién además es tía del jefe del segundo piso de La Moneda, Miguel Crispi.
A su vez a Yasna Contreras, encargada regional del Programa Campamentos, con lo cual la defensa argumentó que Contreras no tenía capacidad de decisión frente a los convenios.
Sobre las atenuantes, indicaron que el ex seremi no posee antecedentes penales y que vive con sus dos padres adultos mayores, siendo el jefe de hogar. Por lo que consideran que no debería aplicarse ninguna medida cautelar, aunque proponen arraigo nacional y firma quincenal.
En definitiva, el Tribunal de Garantía de Antofagasta resolvió dejar con la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, por no estimar suficientes los antecedentes declarados por sus defensas.
Finalmente, establecieron seis meses para la investigación del caso. Mientras que la defensa de Daniel Andrade, solicitó que cumpla la prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber de Santiago.
Cabe indicar, que las medidas cautelares establecidas por el Tribunal podrán ser apeladas por las defensas en la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.


















































