JOSÉ IGNACIO CORNEJO SE SUBE AL PODIO DE LA ETAPA 5 Y SE RECUPERA EN LA GENERAL
La tercera posición en la jornada del día logró el piloto iquiqueño (2° en MotoGP), consiguiendo avanzar al 14° puesto en la tabla de la categoría.
El primer podio de una etapa tocó José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) en el quinto día del Dakar 2022, al cruzar la meta del día en el tercer lugar de las Motos a solo 2 segundos de su antecesor y a 5 segundos del ganador de la jornada, el sorprendente italiano Danilo Petrucci. En la clasificación general, el iquiqueño avanzó al 14° puesto quedando a 42 minutos 04 segundos del líder, el británico Sam Sunderland.
En el bucle de Riyadh se disputó por primera vez en la historia del Dakar una carrera separada de los autos y camiones, con pistas sin líneas por un tramo de 346 kilómetros de especial con la pista dura y pedregosa como principal terreno de batalla, aunque al final hubo 50 kilómetros de dunas.
El piloto nortino de 27 años mejoró sensiblemente en su conducción de la Honda CRF450 respecto a las jornadas anteriores, colocándose como el más rápido del Team Honda HRC. Fue una etapa sin errores, con velocidad y navegando bien para llegar al final de la especial con el segundo mejor tiempo del día en RallyGP (tercero en la general) y mejora dos posiciones en la tabla.
“¡Por fin pude hacer una etapa sólida, sin errores y con buen ritmo! Me he sentido muy bien. Fue una etapa bastante completa, con zonas rápidas y otras técnicas, con piedras, y otra parte de dunas, entretenida, lo pasé bien. Pude llevar un buen ritmo, sin cometer errores de navegación y estoy contento por ello. Pude mejorar un poco en la general, pero todos van muy rápidos. Si podemos encontrar más días como el de hoy, creo que podemos avanzar bastante. Mañana (viernes) es la última etapa antes del día de descanso, que vendrá muy bien para el cuerpo y la mente. Pero estoy motivado y por mí, seguiría haciendo días como el de hoy. Vamos a seguir luchando”, comentó un alegre y optimista Nacho Cornejo.
Quizás el punto negativo de la jornada fue la caída su compañero español Joan Barreda. Recién este viernes se sabrá si será de la partida o no debido a los golpes que tuvo en la rodada. En esa etapa, el chileno y el español saldrán de los primeros e intentarán recuperar el tiempo cedido hasta ahora.
Este viernes 7 se efectuará la última etapa de la primera semana del Dakar. Un segundo bucle a la capital del país ubicado al noroeste de Riyadh pondrá a prueba nuevamente a los pilotos con 402 kilómetros de especial cronometrada. Físicamente será muy exigente, puesto que se trata de la misma especial que los pilotos de automóviles y camión realizaron este jueves, con lo cual el terreno no estará en las mejores condiciones: polvo, arena, piedras escondidas… y en las dunas, muchas trazas que obligarán a estar muy atentos a la navegación. Al principio, habrá varios cruces de pista y, hacia la mitad de la especial, 40 kilómetros de dunas antes de pistas rápidas en la parte final del día. Llegarán al bivouac de Riyadh tras sumar 618 kilómetros en los odómetros de las motos.
RESULTADOS
Etapa 5 Riyadh-Riyadh (563 kms totales / 346 de especial)
1° Danilo Petrucci / ITA / KTM / 3 horas 23 minutos 46 segundos
2° Ross Branch /BWA / Yamaha / +00’02”
3° José Ignacio Cornejo / CHI / Honda / +00’05”
4° Ricky Brabec / USA / Honda HRC / +01’32”
20° Pablo Quintanilla / CHI / Honda / +13’45”
21° Joan Barreda / ESP / Honda HRC / +16’49”
44° Patricio Cabrera / CHI / KTM / +36’54”
74° César Zumarán / CHI / Husqvarna / +1:33’04”
110° John Medina / CHI / KTM / +2:18’11”
CLASIFICACIÓN GENERAL
1° Sam Sunderland / GRB / GasGas / 19 horas 301 minutos 50 segundos
2° Matthias Walkner / AUT / KTM / +02’29”
3° Adrien Van Beveren / FRA / Yamaha / +05’59”
6° Pablo Quintanilla / CHI / Honda HRC / +16’55”
10° Joan Barreda / ESP / Honda HRC / +22’58”
14° José Ignacio Cornejo / CHI / Honda / +42’04”
16° Ricky Brabec / USA / Honda HRC / +48’27”
45° Patricio Cabrera / CHI / KTM / +4:36’02”
78° John Medina / CHI / KTM / +7:41’12”
94° César Zumarán / CHI / Husqvarna / +9:20’12”
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Fabio Van den Bossche se alivia al ganar la Madison junto a Lindsay de Vylder en Chile, rompiendo su 'maldición' y logrando su primer oro en un Mundial.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
Fabio Van den Bossche se alivia al ganar la Madison junto a Lindsay de Vylder en Chile, rompiendo su 'maldición' y logrando su primer oro en un Mundial.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Evelyn Matthei se desploma y cae al cuarto lugar en la encuesta de Cadem. Los encuestados mantienen a Kast en la delantera con un 39% al ser consultados sobre el próximo presidente de Chile.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
El partido ultraliberal del presidente Javier Milei obtuvo más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina, con más del 90% de los votos escrutados. Detalles sobre el triunfo.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
Fabio Van den Bossche se alivia al ganar la Madison junto a Lindsay de Vylder en Chile, rompiendo su 'maldición' y logrando su primer oro en un Mundial.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Evelyn Matthei se desploma y cae al cuarto lugar en la encuesta de Cadem. Los encuestados mantienen a Kast en la delantera con un 39% al ser consultados sobre el próximo presidente de Chile.
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.











































