Comienzan las grabaciones de la serie de televisión documental «Invasores», que se transmitirá en marzo de 2024. Esta producción recibió fondos del Concurso Nacional Ciencia Pública de Productos de Divulgación 2022 y consta de seis capítulos que exploran el impacto de seis especies exóticas invasoras en la biodiversidad de Chile. Estas especies representan un problema socioecológico tanto en el norte como en el sur del país.El equipo de producción está conformado por profesionales de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, el Instituto de Ecología y Biodiversidad, el Laboratorio de Invasiones Biológicas de la Universidad de Concepción y el canal UChileTV, donde se emitirá la serie con la narración de la actriz Blanca Lewin.El objetivo principal de esta serie documental es facilitar la comprensión de la relación y el conflicto entre la fauna, la vegetación y los habitantes del territorio chileno, con el fin de entender el contexto socioecológico y problemática en la que se desarrollan estas especies exóticas invasoras, que no son nativas de Chile, pero fueron introducidas por la acción humana. La serie busca crear conciencia sobre la urgencia de gestionar y controlar estas especies en aras de lograr un equilibrio ecosistémico.Durante este año, se grabarán los capítulos dedicados a las seis especies exóticas invasoras en diversas localidades del país, pasando por Copiapó, la Patagonia, Osorno, Malalcahuello, entre otras. Para ello, se pondrá foco en: el visón, el castor, los perros asilvestrados o sin tenencia responsable, el abejorro europeo o bombus terrestris, el pino contorta y el espinillo o ulex europaeus.El Visón, el habitante non grato de la ciudad de Los RíosCon una longitud de entre 50 y 70 cm, una cola de 20 cm y un peso cercano a los 2 kilos, el visón se distingue por su pelo blanco en la barbilla y su cuerpo de color negro y café. Aunque originalmente era blanco cuando se introdujo en el sur de Chile para su comercialización, se asemeja a las comadrejas, nutrias y tejones. Este pequeño animal tiene un comportamiento solitario y territorial, y su época de dispersión se da desde finales de la primavera hasta el verano. Si bien su olor es característico, no resulta tan fétido como el de otros animales.La ciudad de Valdivia fue seleccionada como escenario para comprender el contexto y los problemas asociados a este pequeño mustélido en el territorio. El visón, carnívoro originario de Norteamérica, fue introducido en Chile en los años 30 con fines comerciales en la industria peletera. Sin embargo, al no haberse controlado su reproducción, se ha convertido en una especie invasora en nuestro territorio, ocasionando problemas ecológicos, sociales y económicos para los habitantes de la Región de Los Ríos.
leer mas
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.