La actividad, organizada por la Red Colombiana de Restauración Ecológica –REDCRE, de la mano con el Capítulo de Iberoamérica y el Caribe de la Sociedad para la Restauración Ecológica –SER-IAC y la Pontificia Universidad Javeriana, fue punto de encuentro de académicos y científicos del área. También, fue el contexto para las exposiciones de profesionales, y estudiantes del Laboratorio de Ecología de Paisaje de la Universidad de Concepción, que se trasladaron hasta Bogotá con los antecedentes que sustentan más de una década de trabajos en el ámbito de la restauración ecológica en sitios invadidos por especies exóticas, entre otras materias.
En el evento, que duró 5 días, el director del Lep UdeC, Dr. Cristian Echeverría, dictó la conferencia magistral “Década de la restauración: recuperando hábitat, ecosistemas y paisajes desde la tradición, política y ciencia”. Al respecto, el académico señaló que “durante el congreso hemos podido compartir nuestros avances en la práctica de la restauración de ecosistemas y discutir los avances científicos en restauración, así como el desarrollo de políticas públicas en planes de restauración de varios países de América Latina”.
Agrega que, “sin duda ha habido un avance sustancial en ciencia y política en la región, pero existen desafíos en monitoreo y evaluación de impacto de planes nacionales, y en aplicar estándares y principios para asegurar los impactos positivos. Es necesario fortalecer el vínculo ciencia y tomadores de decisión, e involucrar a la comunidad al momento de priorizar las acciones en los paisajes degradados”, sostiene.
En el mismo sentido, Esteban Bustamante, Ingeniero de Proyectos del Lep, fue el encargado de presentar un poster científico, con análisis sobre los avances en evaluación integrada y estrategias de restauración de ecosistemas invadidos. Señala que “fue una instancia de mucho conocimiento y actualidad. Además, tuvimos la oportunidad de dar a conocer el trabajo, mostrar nuestra ciencia, cómo lo hacemos y la experiencia que nosotros llevamos en el trabajo de la restauración ecológica en sitios invadidos por especies exóticas”.
“Sin duda, las estrategias han servido para recuperar gradualmente los atributos de la naturaleza en áreas invadidas y aportar con experiencia y conocimiento en el control de especies exóticas y el costo económico asociado”, añade.
En tanto, el estudiante de doctorado del Lep UdeC, Luis Felipe Fajardo, expuso acerca de “Estrategias de recuperación de bosques templados en Chile: evaluación del uso del patrón espacial del ecosistema de referencia”. En ella, compartió los resultados de la evaluación temprana de dichas acciones, en el marco de las múltiples acciones de restauración que se están desarrollando en Latinoamérica, por parte de los sectores públicos, privados, comunitarios, y la Academia, según señala.
Cabe mencionar, que, tras 11 años de labores de restauración ecológica en el Parque Nacional Nonguén, el Lep UdeC cuenta con valiosas investigaciones sobre el control del aromo. Esta, es una especie exótica, que ha invadido vastos sectores, dificultando la conectividad de los remanentes del bosque nativo costero presentes en esta área protegida.
noticias.udec.cl
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.