Subsecretaria de Ciencias se sorprende con el potencial arqueológico y turístico de Penco
El alcalde de Penco, Víctor Hugo Figueroa recibió esta jornada la visita de la Subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, Carolina Gainza Cortés; y de la Secretaria Regional Ministerial de ciencia centro Sur, Sofía Valenzuela Águila. El objetivo del encuentro era conocer sobre los hallazgos arqueológicos que se han encontrado, los últimos […]
El alcalde de Penco, Víctor Hugo Figueroa recibió esta jornada la visita de la Subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, Carolina Gainza Cortés; y de la Secretaria Regional Ministerial de ciencia centro Sur, Sofía Valenzuela Águila.
El objetivo del encuentro era conocer sobre los hallazgos arqueológicos que se han encontrado, los últimos 5 años, en la comuna de Penco; los cuales se han llevado a cabo gracias a la alianza estratégica entre el municipio de Penco y la carrera de Antropología de la Universidad de Concepción.
“Podríamos decir que bajo la ciudad de Penco hay una mina de oro”, con estas palabras Gainza dio a conocer la sorpresa que le generó el saber todo el potencial que existe en la ciudad histórica. La subsecretaria señaló tener conocimiento de los trabajos que se estaban realizando en Penco, pero tras la visita de hoy al terreno de la Caja Compensación Los Andes, pudo vivenciar lo que se está desarrollando y descubriendo a través de las excavaciones realizadas en este lugar, tanto en el año 2018 como 2021, cuando ya se confirma que se encontraron los cimientos de la iglesia San Francisco, del año 1572.
Por su parte el alcalde Figueroa señaló que tener a la subsecretaria de ciencias en la comuna, refleja la importancia del trabajo que se está haciendo en la comuna, “para nosotros es muy importante que hoy esté acá la subsecretaria, ya que demuestra que vamos por el camino correcto, pues Penco tiene mucho potencial histórico que será el sello turístico de la ciudad”.
Tras la exposición hecha por el arqueólogo y docente de la Universidad de Concepción, Pedro Andrade, Carolina Gainza comprometió gestiones con diversos ministerios que ayuden a agilizar la programación y ejecución de futuras excavaciones que permitirán ir armando de a poco toda la historia de la región y el país, que aún yace en el subsuelo pencón.
penco.cl
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.















































