Atención mujeres de Tarapacá: Energía invita a participar en reconocimientos internacionales
En Tarapacá, la seremia de Energía de Tarapacá que lidera Séfora Sidgman, llama a las mujeres de la región a postular a estas distinciones internacionales que estarán abiertas hasta el 13 de julio de 2022.
The Woman of Distinction Award (Premio a una mujer distinguida), the Organizational Award (Premio al liderazgo organizacional) y The New Emerging Leaderin Renewable Energy Award (Premio a un liderazgo emergente) son los premios que la iniciativa internacional Equality in Energy Transitions ha creado.
El ministerio de Energía está promoviendo y potenciando iniciativas que permitan incorporar a más mujeres en el sector, por ello, está difundiendo la iniciativa internacional Equality in Energy Transitions que ha creado el programa “International Equality Initiative Awards Program”, y así, incentivarlas a estudiar carreras del sector, apoyar su avance en posiciones de liderazgo y conectarlas a nivel mundial.
Son tres los premios que actualmente está difundiendo este programa y donde las mujeres de Chile han sido invitadas a participar:
- The Woman of Distinction Award (Premio a una mujer distinguida)
Este premio reconocerá a una mujer profesional que trabaje en el sector energético y que vaya más allá de lo habitual. Una Woman of Distincion es empoderada, tiene conocimientos y marca una diferencia clara y medible en el sector de la energía en todo el mundo. Es un modelo a seguir para otras mujeres, tanto principiantes como experimentadas, empoderándolas y compartiendo con ellas sus puntos fuertes a través de mentorías o el trabajo voluntario.
- The Organizational Award (Premio al liderazgo organizacional)
Este premio reconocerá a una organización que haya demostrado liderazgo en la promoción de la igualdad de género y la creación de lugares de trabajo inclusivo, a través de la implementación de medidas para contratar, desarrollar y retener a las mujeres en el sector de las energías limpias. Este premio está abierto a organizaciones públicas, privadas o sin fines de lucro.
- The NEW Emerging Leader in Renewable Energy Award (Premio a un liderazgo emergente)
Este premio reconocerá a una persona emergente que haya demostrado ser un modelo a seguir excepcional, demostrado ser una promesa sobresaliente para avanzar en la generación de instancias que releven el papel de la mujer y que haya tenido un impacto que se demuestre a través de su liderazgo, una innovación o una iniciativa en el sector de las energías renovables. Este premio reconocerá la excelencia en el liderazgo, la política y la defensa de causas, el avance técnico y la I+D, el desarrollo de proyectos, el compromiso de la comunidad, la promoción/adopción de tecnologías de energía limpia, y/o el trabajo voluntario.
Convocatoria
Para las tres categorías de premios se puede hacer una autocandidatura (por parte de la persona postulante o la organización postulante) o se puede nominar a otra persona u organización (por parte de una persona, una asociación, una universidad o centro de formación, una sociedad profesional, una empresa, y otras organizaciones con o fines de lucro).
Existen dos alternativas de participación:
- Subir la nominación por medio del formulario online correspondiente a cada premio, disponible en la web de los premios:
- Equality in Energy Transition – Woman of Distinction Award — Women in Renewable Energy
- Equality in Energy Transition – Organizational Award — Women in Renewable Energy
- Equality in Energy Transition – Emerging Leader Award — Women in Renewable Energy
- Descargar el formulario de postulación y enviarlo a:
info@womeninrenewableenergy.ca
¿Cómo se seleccionan las ganadoras?
Las ganadoras son elegidas por un panel de jueces de alto nivel, que han sido examinados a fondo a partir de sus años de servicio en el sector de la energía, y que son considerados con el máximo respeto a lo largo de su carrera.
Al igual que las nominadas, los jueces de la Iniciativa Equality in Energy Transitions, tienen un profundo conocimiento de lo que requiere la diversidad, la equidad y la inclusión, ya que ellos mismos han trabajado diligentemente durante muchos años promoviendo el papel y el reconocimiento de las mujeres y otros grupos infrarrepresentados en el sector energético. Las finalistas pueden ser contactados por correo electrónico si se requiere más información para la adjudicación.
Es deseable que las personas postulantes destaquen como líderes habiendo impulsado el papel de la mujer y contribuido significativamente a la expansión y/o mejora del sector de las energías limpias. Esto puede ser demostrado por la persona a través de la excelencia en áreas tales como: Liderazgo, políticas y defensa de causas (advocacy); avances técnicos e I+D; desarrollo de proyectos; compromiso con la comunidad; promoción/adopción de tecnologías de energía limpia; trabajo voluntario; ser un modelo a seguir y contribuir al avance de las mujeres en el sector energético.
Premiación
Las ganadoras serán notificadas por correo electrónico poco después de la conclusión del proceso de adjudicación. Se les notificará entre 3 y 4 semanas antes de que comience la reunión ministerial de Clean Energy Ministerial (CEM), del 21 al 23 de septiembre de 2022 en Pittsburg, Estados Unidos, para que tengan tiempo de prepararse para la conferencia presencial, en la que se anunciarán las ganadoras y se les entregarán los premios. En caso de que no puedan viajar a la premiación, será posible recibir el premio por video y participar virtualmente. Si es así, se pedirá que indiquen una dirección postal donde puedan recibir su premio físico.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Dos importantes empresas mineras con operaciones en Chile se han fusionado, lo que tendrá un impacto significativo en la industria del cobre en el país. Descubre cuál será el nombre de la nueva compañía.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un aviso por altas temperaturas que impactará a dos regiones de Chile.
Tras bajarse de la Copa Davis, el tenista nacional venció a Pavel Kotov en la primera ronda del torneo chino.
El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.
La vocera de Gobierno expresa su descontento ante las dudas del candidato republicano sobre el pluralismo en el directorio de TVN y señala la presencia de un asesor del abanderado como panelista en el canal público.
El presidente venezolano decreta inicio anticipado de festividades navideñas para promover la alegría en medio de tensiones políticas.
La plataforma 'Mi Jardín Junji' fue contratada para facilitar la comunicación en los establecimientos educacionales.
Dos importantes empresas mineras con operaciones en Chile se han fusionado, lo que tendrá un impacto significativo en la industria del cobre en el país. Descubre cuál será el nombre de la nueva compañía.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un aviso por altas temperaturas que impactará a dos regiones de Chile.
Tras bajarse de la Copa Davis, el tenista nacional venció a Pavel Kotov en la primera ronda del torneo chino.
El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
La Contraloría alerta sobre la posibilidad de postular personas fallecidas al SAE, una herramienta crucial para el futuro educativo de los niños.
La Universidad de Chile envió una carta a la ANFP solicitando postergar la final ante Colo Colo, pactada para este domingo en el Estadio Santa Laura.
Las fuerzas armadas de Israel llevaron a cabo ataques aéreos en Doha contra líderes de Hamás. Qatar, Irán y Jordania condenaron la ofensiva como una agresión.
Tres fiscales evaluarán posible infracción al deber de registrar reuniones con gestores de intereses.