Más de $ 118 mil millones ha entregado ZOFRI a las regiones del extremo norte de Chile
El aporte a las comunas, correspondiente al ejercicio 2019, es de $ 5.470 milllones
Más de $ 5.470 millones es la cifra que ZOFRI S.A. entregó a las 11 comunas que conforman las regiones de Arica y Parinacota, y de Tarapacá, correspondiente al ejercicio 2019 y que corresponde al 15% de sus ingresos brutos percibidos. Ello, en el marco de ceremonia efectuada en el Salón Raúl Cámara del edificio Convenciones ZOFRI y que contó con la presencia de autoridades, parlamentarios, usuarios y trabajadores de Zona Franca, además de organizaciones y agrupaciones.
De esta manera, desde su creación en 1990, la Compañía ha entregado más de $ 118 mil millones, aportando directamente a los presupuestos municipales un flujo de recursos que de otra forma no sería posible.
“Se trata de un monto relevante que estamos felices de entregar, porque sabemos que irá en beneficio de las personas y que, para algunas comunas, especialmente las más pequeñas, representa hasta las tres cuartas partes de su presupuesto anual de inversión”, afirmó el presidente del Directorio de ZOFRI S.A. Vladimir Sciaraffia.
Agregó que la cifra es muy parecida al aporte del año pasado, “ello, a pesar de las dificultades enfrentadas por las actividades comerciales a lo largo del país durante los últimos meses del año. Por es agradecemos la gestión y esfuerzo de los empresarios de la zona franca, quienes gracias a su trabajo diario y al de sus empleados, compensaron los efectos del último trimestre del año. Asimismo, como Zofri S.A. implementamos un plan de apoyo a los usuarios, que vino a mitigar en parte este impacto y que colaboró de manera concreta con sus negocios y el ecosistema logístico que gira en torno a la actividad de la Zona Franca de Iquique”.
Sciaraffia agregó que “el compromiso de la Compañía se ha mantenido desde el inicio de esta sociedad administradora, allá en 1990, y se materializa gracias al trabajo arduo de quienes integran esta comunidad de negocios, en especial, de todos nuestros trabajadores, clientes, visitantes y, en especial, a todos nuestros usuarios, quienes sacan adelante sus negocios y le dan vida a la Zona Franca de Iquique”.
Esta entrega de recursos constituye el único caso en Chile en que una sociedad anónima abierta entrega parte de sus ingresos brutos de forma directa a las comunas de las regiones en donde está inserta, los que en los últimos años.
Aporte a las Comunas, ejercicio 2019 ($) |
Ilustre Municipalidad de Arica | 1.094.980.679 |
Ilustre Municipalidad de General Lagos | 182.496.780 |
Ilustre Municipalidad de Camarones | 182.496.780 |
Ilustre Municipalidad de Putre | 182.496.780 |
Ilustre Municipalidad de Iquique | 1.094.980.679 |
Ilustre Municipalidad de Alto Hospicio | 1.094.980.679 |
Ilustre Municipalidad de Colchane | 328.494.204 |
Ilustre Municipalidad de Camiña | 328.494.204 |
Ilustre Municipalidad de Huara | 328.494.204 |
Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte | 328.494.204 |
Ilustre Municipalidad de Pica | 328.494.204 |
Total | 5.474.903.396 |
26 de mayo de 2023
15 de mayo de 2023
15 de mayo de 2023
29 de abril de 2023
25 de abril de 2023
La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXME) de la Policía de
Investigaciones de Iquique (PDI), difundió ante la comunidad y turistas de playa
Cavancha, una serie de recomendaciones de auto cuidado e información de
interés referente a delitos sexuales.
A su vez, los detectives expusieron y explicaron los aspectos más relevantes de
su labor.
Entre las distintas campañas que realiza la Brisexme,, el principal objetivo es la
educación. En este sentido, cobra relevancia adoptar ciertas precauciones que
entrega la PDI:
Para niños y niñas:
No confiar en extraños.
No recibir estímulos como "golosinas" u "obsequios", sin autorización de los
padres.
Comunicar de manera rápida y eficiente la presencia de algún desconocido.
Consultar a padres o profesores sobre dudas relacionadas a la propia
sexualidad.
Nadie puede tocar tu cuerpo ni tus partes íntimas.
Mantener una conversación fluida con tus padres basadas en la confianza.
Ser feliz y responsable.
Comunícale todos los sucesos importantes o atípicos que ocurran durante
el día a tus padres, quienes podrán orientarte y apoyarte constantemente
en la toma de decisiones.
Para padres y profesores:
Entregar la confianza suficiente a los niños, con la finalidad de lograr
buenos lazos de comunicación.
Evitar reproches o castigos por mala conducta, pues podría incrementar la
conducta disruptiva.
Evaluar constantemente el estado emocional del menor.
Conocer a los apoderados del colegio, docentes y otros trabajadores del
establecimiento educacional.
Orientar a los menores, en relación a su propia sexualidad, conocimiento de
su cuerpo y sus partes íntimas.
Reforzar en los pequeños la importancia de no confiar en extraños,
haciendo hincapié al contacto personal de un niño con una persona mayor
de edad.
Explicar con claridad el concepto de "caricias buenas" y "caricias malas".
PDI DIFUNDE CAMPAÑA EDUCATIVA REFERENTE A DELITOS DE CONNOTACIÓN SEXUAL
La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXME) de la Policía de
Investigaciones de Iquique (PDI), difundió ante la comunidad y turistas de playa
Cavancha, una serie de recomendaciones de auto cuidado e información de
interés referente a delitos sexuales.
Importante ayuda social recibió vecina de Pozo Almonte para su vivienda
Con pleno éxito se desarrollaron los campamentos en playa Chanavayita
Importantes avances en el Sapu de Pozo Almonte que sufrió incendio
Precipitaciones moderadas a fuertes se extendieron el pasado fin de semana hasta el sábado a mediodía en la cordillera y precordillera, desde Arica a Antofagasta. El sistema de protección de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte de inmediato se activó ante el riesgo de aludes y el aumento del caudal del río y de los esteros en las quebradas. Las comunidades de Parca y Quipisca fueron las más afectadas con la crecida del río.
Lluvias de verano en el altiplano activan alerta en el municipio de Pozo Almonte
Precipitaciones moderadas a fuertes se extendieron el pasado fin de semana hasta el sábado a mediodía en la cordillera y precordillera, desde Arica a Antofagasta. El sistema de protección de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte de inmediato se activó ante el riesgo de aludes y el aumento del caudal del río y de los esteros en las quebradas. Las comunidades de Parca y Quipisca fueron las más afectadas con la crecida del río.
Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.
Exitosa y provechosa gira de estudios de artistas manuales al Cuzco – Perú
Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.
22/02/2020
El aporte a las comunas, correspondiente al ejercicio 2019, es de $ 5.470 milllones