Logo Penquista.cl

NUEVA LÍNEA DE MICROBUS “10 ALTO PLAYA BLANCA”

Las cerca de 280 familias que recibieron sus casas en Alto Playa Blanca contarán desde este miércoles con transporte público para trasladarse desde Iquique hasta sus casas. Se pondrá en marcha la nueva línea de microbuses urbanos 10 Alto Playa Blanca.

Desde este miércoles los habitantes de Alto Playa Blanca contarán con un nuevo servicio de transporte público para trasladarse desde sus hogares hacia Iquique. La extensión de recorrido la realizará la línea 10 de la empresa Arturo Prat -y en una primera instancia- tendrá una frecuencia de un microbús por hora.

Esta semana el Seremi de Transportes Carlos Navarrete se reunió con los representantes de la empresa y las dirigentes de la Junta Vecinal Alto Playa Blanca para afinar los últimos detalles de este recorrido que beneficiará a más de 2 mil personas que a fines de noviembre ya deberían estar habitando sus viviendas en ese sector.

El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Carlos Navarrete explicó que “la línea “10 Alto Playa Brava”, recorrerá desde ese conjunto habitacional hacia la Zofri, como parte de una medida en la que se ha trabajado junto a la empresa, los habitantes, el Gobierno Regional y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, determinando incluir este sector en la “Zona de Servicio” de transporte de la región, lo que permitirá tener en unos meses un terminal en ese lugar, sin embargo, mientras le entregaremos conectividad con microbuses que saldrán desde Bajo Molle en Iquique.”

“Actualmente estamos viviendo 120 familias en el sector, el Serviu ya les entregó las llaves a 70 familias que faltaban y el total de postulantes fueron 280 familias, por lo tanto no es un número menor, ya que son cerca de 2 mil personas que vivirán allá”. Señaló Gloria Ruiz, Presidenta del Comité 20 de enero Alto Playa Blanca, quien agregó que espera que funcione y que le den utilidad a la nueva línea.

En tanto, Abel Cortés, Presidente de la línea de Taxibuses Arturo Prat indicó que
“este tema lo hemos trabajado hace varios meses con el Ministerio de Transportes y se ve que todos los involucrados están colaborando para lograr el objetivo. La mayor cantidad de las máquinas que llegarán hasta ese sector son nuevas, año 2020 con plataforma universal, por lo mismo queremos pedir que la gente las cuide y no suceda lo de siempre que sacamos micros nuevas y a los dos recorridos llegan todas rayadas”.

En la última reunión se coordinó que se analizará la demanda de los usuarios de ese sector para definir si eventualmente se podría modificar el horario de los recorridos. Por ahora considerando que el trayecto de Iquique a Alto Playa Blanca demora unos 10 min, la primera máquina llegaría a las 6.30 am al sector y la última llegaría entre las 21:30 y las 22:00 hrs al conjunto habitacional.

Riego-984×546
regional

20/04/2023

MÁS NOTICIAS

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXME) de la Policía de
Investigaciones de Iquique (PDI), difundió ante la comunidad y turistas de playa
Cavancha, una serie de recomendaciones de auto cuidado e información de
interés referente a delitos sexuales.
A su vez, los detectives expusieron y explicaron los aspectos más relevantes de
su labor.
Entre las distintas campañas que realiza la Brisexme,, el principal objetivo es la
educación. En este sentido, cobra relevancia adoptar ciertas precauciones que
entrega la PDI:
Para niños y niñas:
 No confiar en extraños.
 No recibir estímulos como "golosinas" u "obsequios", sin autorización de los
padres.
 Comunicar de manera rápida y eficiente la presencia de algún desconocido.
 Consultar a padres o profesores sobre dudas relacionadas a la propia
sexualidad.
 Nadie puede tocar tu cuerpo ni tus partes íntimas.
 Mantener una conversación fluida con tus padres basadas en la confianza.
 Ser feliz y responsable.
 Comunícale todos los sucesos importantes o atípicos que ocurran durante
el día a tus padres, quienes podrán orientarte y apoyarte constantemente
en la toma de decisiones.
Para padres y profesores:
 Entregar la confianza suficiente a los niños, con la finalidad de lograr
buenos lazos de comunicación.
 Evitar reproches o castigos por mala conducta, pues podría incrementar la
conducta disruptiva.
 Evaluar constantemente el estado emocional del menor.
 Conocer a los apoderados del colegio, docentes y otros trabajadores del
establecimiento educacional.
 Orientar a los menores, en relación a su propia sexualidad, conocimiento de
su cuerpo y sus partes íntimas.
 Reforzar en los pequeños la importancia de no confiar en extraños,
haciendo hincapié al contacto personal de un niño con una persona mayor
de edad.
 Explicar con claridad el concepto de "caricias buenas" y "caricias malas".

PDI DIFUNDE CAMPAÑA EDUCATIVA REFERENTE A DELITOS DE CONNOTACIÓN SEXUAL

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXME) de la Policía de
Investigaciones de Iquique (PDI), difundió ante la comunidad y turistas de playa
Cavancha, una serie de recomendaciones de auto cuidado e información de
interés referente a delitos sexuales.


Importante ayuda social recibió vecina de Pozo Almonte para su vivienda


Con pleno éxito se desarrollaron los campamentos en playa Chanavayita


Importantes avances en el Sapu de Pozo Almonte que sufrió incendio


Precipitaciones moderadas a fuertes se extendieron el pasado fin de semana hasta el sábado a mediodía en la cordillera y precordillera, desde Arica a Antofagasta. El sistema de protección de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte de inmediato se activó ante el riesgo de aludes y el aumento del caudal del río y de los esteros en las quebradas. Las comunidades de Parca y Quipisca fueron las más afectadas con la crecida del río.

Lluvias de verano en el altiplano activan alerta en el municipio de Pozo Almonte

Precipitaciones moderadas a fuertes se extendieron el pasado fin de semana hasta el sábado a mediodía en la cordillera y precordillera, desde Arica a Antofagasta. El sistema de protección de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte de inmediato se activó ante el riesgo de aludes y el aumento del caudal del río y de los esteros en las quebradas. Las comunidades de Parca y Quipisca fueron las más afectadas con la crecida del río.


Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.

Exitosa y provechosa gira de estudios de artistas manuales al Cuzco – Perú

Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.



06/11/2019

Las cerca de 280 familias que recibieron sus casas en Alto Playa Blanca contarán desde este miércoles con transporte público para trasladarse desde Iquique hasta sus casas. Se pondrá en marcha la nueva línea de microbuses urbanos 10 Alto Playa Blanca.

MÁS NOTICIAS
Logo Penquista.cl