NACHO CORNEJO GANA LA CATEGORÍA JUNIOR EN MUNDIAL DE RALLY CROSS COUNTRY
Terminó 9° en la general en 3ª fecha del certamen en Copiapó
Fotos: Nacho Cornejo Prensa
COPIAPÓ, Región de Atacama, 7 de septiembre 2019.- El iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) se adjudicó la categoría Junior durante la tercera fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country que se disputó en la Región de Atacama, y ubicándose noveno en la clasificación general, donde el ganador fue el nacional Pablo Quintanilla.
Nacho Cornejo logró imponerse al argentino Luciano Benavides y al sudafricano Aaron Mare, dejando la incógnita de quién será campeón para la siguiente y última fecha en Marruecos entre el 3 y 9 de octubre. Disputada la fecha de Atacama, encabeza el ranking Junior Luciano Benavides con 97 puntos y segundo está Cornejo con 79. En Marruecos se disputará 25 unidades.
Cornejo hizo todo lo posible por estar lo más cerca posible del podio en la clasificación general, sin embargo, no pudo alcanzar su objetivo fundamentalmente porque “fallamos en el Prólogo donde regalé varios minutos. Pese a eso lo positivo es que mejoré en los terrenos duros y sobre piedra, que fue por donde más se corrió. Pero igual estoy conforme con los hecho en Junior, donde aún estoy en la pelea por el título”, indicó el piloto, quien en la etapa final de la prueba que concluyó hoy fue sexto.
Pablo Quintanilla venció con 15 horas 15 minutos 59 segundos luego de correr cinco etapas por las localidades de Copiapó, Tierra Amarilla, Diego de Almagro y Huasco. El iquiqueño llegó a 33 minutos 17 segundos del sanantonino.
“Fue una carrear dura, muy exigente físicamente, que se realizó por terrenos muy mixtos de arena, tierra dura, piedras y rocas. No conseguimos el resultado que queríamos, pero sabemos que eso hay que trabajarlo como la puesta a punto de la moto y la estrategia de la carrera”, manifestó el piloto de Honda.
La próxima fecha y final del certamen mundialista de rally cross country se efectuará entre el 3 y 9 de octubre en Marruecos, donde el chileno tiene esperanzas de estar más cerca de los punteros por el tipo de terreno más arenoso.
“Me iré a Iquique, así que tendré tiempo para analizar los detalles de esta carrera y ver las soluciones de los inconvenientes que tuve acá. La idea es llegar de la mejore forma al Rally de Marruecos que es la última fecha. Allí espero obtener un mejor resultado y de ahí en más a prepararse para el Dakar 2020”, concluyó José Ignacio Cornejo.
RESULTADOS
Clasificación Etapa 5 Motos
(Tierra Amarilla-Tierra Amarilla, 182,94 kilómetros)
1° Pablo Quintanilla/CHI/Husqvarna/1 hora 58 minutos 03 segundos
2° Joan Barreda/ESP/Honda/+1’39”
3° Matthias Walkner/AUT/KTM/+3’01”
4° Sam Sunderland/GBR/KTM/+3’02”
5° Ricky Brabec/USA/Honda/+5’19”
6° José Ignacio Cornejo/CHI/Honda/+5’49”
7° Toby Price/AUS/KTM/+6’04”
8° Andrew Short/USA/Husqvarna/+6’20”
9° Kevin Benavides/ARG/Honda/+6’42”
10° Luciano Benavides/ARG/KTM/+9’03”
11° Aaron Mare/SOU/Honda/+9’42”
12° Patricio Cabrera/CHI/KTM/+20’05”
13° Felipe Prohens/CH/KTM/+34’09”
14° Enrique Guzmán /CHI/KTM/+46’08”
15° Tomás de Gavardo/CHI/KTM+57’58”
Clasificación general Motos
1° Pablo Quintanilla/CHI/Husqvarna/15 horas 15 minutos 59 segundos
2° Sam Sunderland/GBR/KTM/+3’56”
3° Joan Barreda/ESP/Honda/+8’21”
4° Toby Price/AUS/KTM/+11’24”
5° Kevin Benavides/ARG/Honda/+15’41”
6° Ricky Brabec/USA/Honda/+21’21”
7° Matthias Walkner/AUT/KTM/+27’11”
8° Andrew Short/USA/Husqvarna/+27’54”
9° José Ignacio Cornejo/CHI/Honda/+33’17”
10° Luciano Benavides/ARG/KTM/+38’52”
11° Aaron Mare/SOU/Honda/+1:55’24”
12° Patricio Cabrera/CHI/KTM/+3:20’17”
13° Felipe Prohens/CH/KTM/+3:41’17”
14° Enrique Guzmán /CHI/KTM/+5:03’14”
15° Tomás de Gavardo/CHI/KTM+5:55’39”
JOSÉ IGNACIO CORNEJO
Campeonato Mundial Rally Cross Country 2019
Prensa: Juan Esteban Lastra
+56 9 9328 7647
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.















































