MÁS DE 900 CONTROLES REALIZÓ EL MINISTERIO DE TRANSPORTES EN FIESTA DE LA TIRANA
• 31 accidentes de tránsito se registraron en Tarapacá durante la Fiesta de la Tirana, lamentablemente una persona resultó fallecida. • El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones realizó 902 controles durante la semana de celebración de la fiesta. Iquique 17, julio del 2019. Según el reporte entregado por Carabineros a la Comisión Nacional de Seguridad […]
el viernes pasado a las 15:44
• 31 accidentes de tránsito se registraron en Tarapacá durante la Fiesta de la Tirana, lamentablemente una persona resultó fallecida.
• El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones realizó 902 controles durante la semana de celebración de la fiesta.
Iquique 17, julio del 2019.
Según el reporte entregado por Carabineros a la Comisión Nacional de Seguridad en el Tránsito a nivel nacional se registraron 994 siniestros de tránsito, de los cuales resultaron 37 fallecidos. En Tarapacá la cifra fue de 31 accidentes, lamentando un fallecido en accidente vehicular ocurrido en Huatacondo donde un conductor de 28 años perdió el control del vehículo en una curva, en la camioneta viajaban cuatro personas.
La causa predominante de fatalidad en los siniestros registrados a nivel nacional fue la imprudencia del peatón (40,9%), mientras que la velocidad imprudente y pérdida de control del vehículo registró el 27,3% de las muertes y la imprudencia del conductor 18,2%. La cifra se mantuvo similar al año pasado en materia de alcohol en la conducción (4,5%), causas no determinadas (4,5%) y desobediencia a la señalización (4,5%).
La mayoría de los fallecidos corresponden a peatones y conductores de entre 15 y 44 años. Por lo que el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Navarrete, recalcó la importancia que tiene la educación vial a temprana edad “es importante que desde muy pequeños conozcan de señaléticas y medidas de seguridad vial, además de ser los principales fiscalizadores de sus padres y sus pares, pues así se desarrollan futuros conductores y peatones responsables”.
Durante la festividad el Ministerio de Transportes realizó 902 controles vehiculares entre el 9 y el 16 de julio, a distintos medios de transportes, llevando a cabo 149 citaciones al juzgado de policía local por diferentes infracciones, entre las más comunes no contar con los elementos de seguridad (falta de extintor, vidrios quebrados y dispositivo desconectado en el caso del transporte público).
Las fiscalizaciones se centraron en los accesos Iquique – Alto Hospicio, Pozo Almonte – La Tirana, Pica – La Tirana y Huara – Iquique.
En materia de seguridad vial, se realizaron diferentes campañas tanto en ruta con peatones y conductores, así como también a través de redes sociales. En la ruta 16 y la entrada al pueblo de la tirana se pudo detectar que muchas de las familias descuidaban la seguridad de sus niños, priorizando la seguridad del equipaje o víveres, por sobre la de los pequeños, no utilizando silla de retención infantil, alzador, ni cinturón de seguridad. Por lo mismo, el Seremi indicó que “la conciencia y responsabilidad debe iniciar en cada uno, muchos de los pasajeros reaccionaban rápidamente poniéndose el cinturón al ver a la autoridad. Algo lamentable, ya que nadie considera que por esa irresponsabilidad de salir apurados, sin revisar sus vehículos, aumentando la velocidad o sin darle el tiempo y la importancia del uso del cinturón, pueden verse involucrados en un accidente fatal. Agradecemos que muchos otros iban correctamente con sus hijos en silla de retención y muy conscientes de la velocidad y la importancia del uso de los elementos de seguridad”.
En cuanto a transporte público hacia la Tirana se entregaron 749 permisos y se controló que estuvieran todos con su respectiva documentación pegada en el parabrisas para que los usuarios pudiesen identificar fácilmente a quienes cumplían con todos los requisitos de seguridad y documentación.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.















































