Corte de Apelaciones de Iquique se capacita en Eficiencia Energética
Con la finalidad de sumarse al cambio cultural que impulsa el Ministerio de Energía respecto al uso correcto de la energía y el cuidado del medio ambiente, el Poder Judicial de Iquique participa en una jornada de capacitación dictada por la seremia de Energía de Tarapacá. Funcionarios de la Corte de Apelaciones de Iquique conocieron […]
Con la finalidad de sumarse al cambio cultural que impulsa el Ministerio de Energía respecto al uso correcto de la energía y el cuidado del medio ambiente, el Poder Judicial de Iquique participa en una jornada de capacitación dictada por la seremia de Energía de Tarapacá.
Funcionarios de la Corte de Apelaciones de Iquique conocieron la forma más amigable y económica de cuidar el consumo energético y el medio ambiente en la jornada de capacitación “Eficiencia Energética en oficinas e instalaciones: Transformando Chile desde las Energías Sostenibles”.
Esta actividad incluyó una reflexión sobre el desarrollo energético desde los primero tiempos, pasando por la revolución industrial hasta los actuales desafíos que tiene el país en materia energética y que el ministerio de Energía ha abordado en su Ruta Energética 2018-2022.
Entre estos desafíos se aborda la promoción de la Eficiencia Energética (EE) a través de la gestión eficaz de energía, e implementación de nueva tecnología para el uso de la Energía Renovable (ER), como la solar.
Así, se planteó la necesidad de identificar los usos que se da a la energía y las pérdidas que se producen en el interior de las instalaciones, a través de la ejecución de un sistema de gestión para controlar y mejorar el desempeño energético. De igual forma, la necesidad de preferir aparatos con el etiquetado eficiente, el recambio tecnológico o el reacondicionamiento de un lugar para una calefacción adecuada, entre otros temas.
Para la presidenta de la Corte de Apelaciones de Iquique, Marilyn Fredes Araya, “esta capacitación nos proporcionó información y herramientas para poder usar mejor la energía. También nos dio una base para conversar un plan de manejo eficiente de la energía, diseñando actividades concretas donde podemos involucrar a todos los funcionarios judiciales, porque la eficiencia energética es una responsabilidad de todos tanto en nuestros lugares de trabajo como en nuestros hogares”.
La seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, se refirió a la importancia de implementar la Eficiencia Energética. “Cuando gestionamos el uso de la energía desde el sector público se logran ahorros en los gastos operacionales y se usan eficazmente los recursos, que es una prioridad para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Tal como lo señala nuestra Ruta Energética 20 18 – 2022 anunciada por la ministra Susana Jiménez, la eficiencia energética es la mejor energía de todas porque gestiona efectivamente el consumo energético y propicia el cambio cultural que buscamos para un desarrollo energético sostenible”.
Esta capacitación se realizó a solicitud del Departamento de Planificación y Control de Gestión de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, formación que se replicará en todas las regiones del país.
26 de mayo de 2023
15 de mayo de 2023
15 de mayo de 2023
29 de abril de 2023
25 de abril de 2023
La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXME) de la Policía de
Investigaciones de Iquique (PDI), difundió ante la comunidad y turistas de playa
Cavancha, una serie de recomendaciones de auto cuidado e información de
interés referente a delitos sexuales.
A su vez, los detectives expusieron y explicaron los aspectos más relevantes de
su labor.
Entre las distintas campañas que realiza la Brisexme,, el principal objetivo es la
educación. En este sentido, cobra relevancia adoptar ciertas precauciones que
entrega la PDI:
Para niños y niñas:
No confiar en extraños.
No recibir estímulos como "golosinas" u "obsequios", sin autorización de los
padres.
Comunicar de manera rápida y eficiente la presencia de algún desconocido.
Consultar a padres o profesores sobre dudas relacionadas a la propia
sexualidad.
Nadie puede tocar tu cuerpo ni tus partes íntimas.
Mantener una conversación fluida con tus padres basadas en la confianza.
Ser feliz y responsable.
Comunícale todos los sucesos importantes o atípicos que ocurran durante
el día a tus padres, quienes podrán orientarte y apoyarte constantemente
en la toma de decisiones.
Para padres y profesores:
Entregar la confianza suficiente a los niños, con la finalidad de lograr
buenos lazos de comunicación.
Evitar reproches o castigos por mala conducta, pues podría incrementar la
conducta disruptiva.
Evaluar constantemente el estado emocional del menor.
Conocer a los apoderados del colegio, docentes y otros trabajadores del
establecimiento educacional.
Orientar a los menores, en relación a su propia sexualidad, conocimiento de
su cuerpo y sus partes íntimas.
Reforzar en los pequeños la importancia de no confiar en extraños,
haciendo hincapié al contacto personal de un niño con una persona mayor
de edad.
Explicar con claridad el concepto de "caricias buenas" y "caricias malas".
PDI DIFUNDE CAMPAÑA EDUCATIVA REFERENTE A DELITOS DE CONNOTACIÓN SEXUAL
La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXME) de la Policía de
Investigaciones de Iquique (PDI), difundió ante la comunidad y turistas de playa
Cavancha, una serie de recomendaciones de auto cuidado e información de
interés referente a delitos sexuales.
Importante ayuda social recibió vecina de Pozo Almonte para su vivienda
Con pleno éxito se desarrollaron los campamentos en playa Chanavayita
Importantes avances en el Sapu de Pozo Almonte que sufrió incendio
Precipitaciones moderadas a fuertes se extendieron el pasado fin de semana hasta el sábado a mediodía en la cordillera y precordillera, desde Arica a Antofagasta. El sistema de protección de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte de inmediato se activó ante el riesgo de aludes y el aumento del caudal del río y de los esteros en las quebradas. Las comunidades de Parca y Quipisca fueron las más afectadas con la crecida del río.
Lluvias de verano en el altiplano activan alerta en el municipio de Pozo Almonte
Precipitaciones moderadas a fuertes se extendieron el pasado fin de semana hasta el sábado a mediodía en la cordillera y precordillera, desde Arica a Antofagasta. El sistema de protección de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte de inmediato se activó ante el riesgo de aludes y el aumento del caudal del río y de los esteros en las quebradas. Las comunidades de Parca y Quipisca fueron las más afectadas con la crecida del río.
Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.
Exitosa y provechosa gira de estudios de artistas manuales al Cuzco – Perú
Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.
16/04/2019
Con la finalidad de sumarse al cambio cultural que impulsa el Ministerio de Energía respecto al uso correcto de la energía y el cuidado del medio ambiente, el Poder Judicial de Iquique participa en una jornada de capacitación dictada por la seremia de Energía de Tarapacá. Funcionarios de la Corte de Apelaciones de Iquique conocieron […]