Caleta San Marcos capacita a sus vecinos en Estrategias de Financiamiento y Redes Apoyo
La Seremi de Gobierno Ana María Tiemann, participó en el cierre del proyecto realizado por la Junta Vecinal de la Caleta San Marco de la comuna de Iquique Al ritmo de una batucada y animada por un show circense, la junta vecinal dio por finalizado el proyecto “Capacitando a los (as) de San Marcos […]
Al ritmo de una batucada y animada por un show circense, la junta vecinal dio por finalizado el proyecto “Capacitando a los (as) de San Marcos en Estrategias de Financiamiento y Redes de Apoyo, financiada a través del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2018 del Ministerio Secretaria General de Gobierno.
Durante la jornada se certificó a los socios que participaron en la iniciativa, quienes ahora podrán desarrollar distintos proyectos, que los va ayudar para mejorar su economía y la calidad de vida de sus familias y vecinos.
La presidenta de la Junta Vecinal de San Marcos, Yenny Hernández, destacó que gracias a estos recursos, ellos han podido capacitarse en temas que lo ayudan a mejorar sus gestiones para efectuar otras actividades de interés para ellos.
“Entre los temas que abordamos en este proyecto, es la estrategia financiera para lograr fondos para la comunidad. Mientras realizábamos el taller, efectuamos lotas para juntar dinero, y con estos recursos pudimos financiar parte del Carnaval de San Marcos y nuestros vecinos quedaron muy entusiasmados y ahora quieren seguir realizando actividades para poder financiar otros eventos de la localidad”, aseguró la presidenta de la Junta Vecinal de San Marcos.
La Secretaria Regional Ministerial de Gobierno, Ana María Tiemann, destacó el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, para fortalecer a las organizaciones sociales, quienes son la base del crecimiento de la sociedad a través de su arduo y voluntario trabajo.
“En representación del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, me siento muy orgullosa de ver y apoyar el interés de su dirigente Yenny Hernández, por capacitar a sus vecinos para que ustedes puedan seguir creciendo a través de los distintos proyectos que van a generar ahora, ya que cuentan con conocimientos de cómo deben desarrollar cada una de sus iniciativas”, expresó la autoridad regional
Tiemann además instó a los vecinos a participar de estos fondos, y destacó que este año la región cuenta con un presupuesto de 65 millones 116 mil 762 pesos, en el cual se puede desarrollar proyectos locales por 2 millones de pesos, regionales por 4 millones de pesos, e invito a seguir soñando como dirigentes, ya que además, estos recursos tienen un ítem para proyectos nacionales por 10 millones de pesos, el cual, el año pasado una junta vecinal de Iquique obtuvo estos recursos, siendo la primera vez que Tarapacá logra alcanzar un presupuesto a nivel país.
26 de mayo de 2023
15 de mayo de 2023
15 de mayo de 2023
29 de abril de 2023
25 de abril de 2023
La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXME) de la Policía de
Investigaciones de Iquique (PDI), difundió ante la comunidad y turistas de playa
Cavancha, una serie de recomendaciones de auto cuidado e información de
interés referente a delitos sexuales.
A su vez, los detectives expusieron y explicaron los aspectos más relevantes de
su labor.
Entre las distintas campañas que realiza la Brisexme,, el principal objetivo es la
educación. En este sentido, cobra relevancia adoptar ciertas precauciones que
entrega la PDI:
Para niños y niñas:
No confiar en extraños.
No recibir estímulos como "golosinas" u "obsequios", sin autorización de los
padres.
Comunicar de manera rápida y eficiente la presencia de algún desconocido.
Consultar a padres o profesores sobre dudas relacionadas a la propia
sexualidad.
Nadie puede tocar tu cuerpo ni tus partes íntimas.
Mantener una conversación fluida con tus padres basadas en la confianza.
Ser feliz y responsable.
Comunícale todos los sucesos importantes o atípicos que ocurran durante
el día a tus padres, quienes podrán orientarte y apoyarte constantemente
en la toma de decisiones.
Para padres y profesores:
Entregar la confianza suficiente a los niños, con la finalidad de lograr
buenos lazos de comunicación.
Evitar reproches o castigos por mala conducta, pues podría incrementar la
conducta disruptiva.
Evaluar constantemente el estado emocional del menor.
Conocer a los apoderados del colegio, docentes y otros trabajadores del
establecimiento educacional.
Orientar a los menores, en relación a su propia sexualidad, conocimiento de
su cuerpo y sus partes íntimas.
Reforzar en los pequeños la importancia de no confiar en extraños,
haciendo hincapié al contacto personal de un niño con una persona mayor
de edad.
Explicar con claridad el concepto de "caricias buenas" y "caricias malas".
PDI DIFUNDE CAMPAÑA EDUCATIVA REFERENTE A DELITOS DE CONNOTACIÓN SEXUAL
La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXME) de la Policía de
Investigaciones de Iquique (PDI), difundió ante la comunidad y turistas de playa
Cavancha, una serie de recomendaciones de auto cuidado e información de
interés referente a delitos sexuales.
Importante ayuda social recibió vecina de Pozo Almonte para su vivienda
Con pleno éxito se desarrollaron los campamentos en playa Chanavayita
Importantes avances en el Sapu de Pozo Almonte que sufrió incendio
Precipitaciones moderadas a fuertes se extendieron el pasado fin de semana hasta el sábado a mediodía en la cordillera y precordillera, desde Arica a Antofagasta. El sistema de protección de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte de inmediato se activó ante el riesgo de aludes y el aumento del caudal del río y de los esteros en las quebradas. Las comunidades de Parca y Quipisca fueron las más afectadas con la crecida del río.
Lluvias de verano en el altiplano activan alerta en el municipio de Pozo Almonte
Precipitaciones moderadas a fuertes se extendieron el pasado fin de semana hasta el sábado a mediodía en la cordillera y precordillera, desde Arica a Antofagasta. El sistema de protección de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte de inmediato se activó ante el riesgo de aludes y el aumento del caudal del río y de los esteros en las quebradas. Las comunidades de Parca y Quipisca fueron las más afectadas con la crecida del río.
Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.
Exitosa y provechosa gira de estudios de artistas manuales al Cuzco – Perú
Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.
31/03/2019
La Seremi de Gobierno Ana María Tiemann, participó en el cierre del proyecto realizado por la Junta Vecinal de la Caleta San Marco de la comuna de Iquique Al ritmo de una batucada y animada por un show circense, la junta vecinal dio por finalizado el proyecto “Capacitando a los (as) de San Marcos […]