En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, autoridades reconocieron el trabajo y esfuerzo de mujeres de Iquique, realizando una capacitación y entrega de beneficio para impulsar la Eficiencia Energética.
El ministerio de Energía junto a la gobernación de la Provincia de Iquique y Fundación Promoción y Desarrollo de la Mujer, Prodemu, conmemoran el Día Internacional de la Mujer en Iquique entregando conocimientos sobre los usos eficientes que se puede dar a la energía en el diario vivir.
Se trató de una jornada de reflexión sobre la construcción de una sociedad en igualdad de derechos y dignidad entre mujeres y hombres; asimismo, se destacó el papel de la mujer en el uso racional de la energía y su aporte a la disminución de los efectos del cambio climático.
Desde Santiago, la ministra de Energía Susana Jiménez envió sus saludos y reconocimientos a las mujeres de Tarapacá afectadas por los acontecimientos climáticos ocurridos en febrero pasado en la región, especialmente a las que viven en poblados de la provincia del Tamarugal.
El ministerio de Energía, trabaja para potenciar el rol de la mujer en el desarrollo energético nacional, siendo sus principales objetivos el desarrollo de emprendimientos, participación de las mujeres en políticas energéticas y el fortalecimiento de sus conocimientos, a través de su Programa Energía+Mujer.
“Cómo lo aseguró nuestra ministra Susana Jiménez, este año la cartera generará mayores espacios de participación y capacitación, abordando las barreras existentes para el acceso de las mujeres al sector energético, de acuerdo al programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en materia de equidad de género”, explicó la seremi de Energía, Ximena Cancino.
Iniciativa Energía + Mujer
A partir de la Ruta Energética 2018-2022, y en concordancia con el énfasis del programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en materia de equidad de género, en mayo de 2018 el Ministerio de Energía se comprometió a la implementación de distintas medidas para la inserción de la mujer en el sector energético.
Durante estos 12 meses de gestión, y bajo el Programa “Energía+Mujer”, se han realizado diversas acciones para potenciar el empoderamiento y el emprendimiento de mujeres en el sector e incrementar el nivel de productividad de esta industria a partir de la formación y la promoción de más mujeres en este ámbito.
La Ministra de Energía, aseguró que “durante el año 2019, el Ministerio de Energía abordará las barreras de acceso y promoción en el sector, pues la fuerza laboral sólo alcanza un 23% de mujeres, ganan 24% menos que los hombres, y los cargos gerenciales los ocupan el 18% de las mujeres. Luego será importante relevar espacios de mayor participación de mujeres, y determinar qué capacidades serán requeridas. Por lo mismo, tendremos que tener una coordinación importante con todos los actores del sector, partiendo con la educación técnica, profesional y la industria”.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.