Familias de Cerro La cruz mejoran su calidad de vida
Municipio de Iquique realizó un recambio de luminarias y un operativo de limpieza en el sector, todo en el marco del programa Más Territorio del FOSIS
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
Un amplio retiro de escombros domiciliarios y limpieza del entorno, fue realizado por personal de departamento de Aseo y Ornato de la Ilustre Municipalidad de Iquique, socio colaborador de FOSIS en el Más Territorio, programa ejecutado por la Gobernación Provincial de la comuna. El operativo fue llevado a cabo en barrio El Colorado, sector Cerro La Cruz en Iquique.
Fue así, como desde tempranas horas llegaron al lugar camiones y retroexcavadoras las cuales comenzaron el trabajo de limpieza y retiro de basura. A la par se instalaron stands informativos de diversas instituciones públicas, tales como: Seremía de Medio Ambiente, Gobernación Provincial de Iquique, Omil y Registro Social de Hogares de la IMI, quienes cumplieron con la labor de informar y educar a la comunidad. CONAF también instalados en el espacio, entregaron arbolitos a los vecinos.
Para Claudia Yañez, directora de FOSIS, “Mejorar la calidad de vida. Esa es la misión del programa Mas Territorio, pero no de forma común, la diferencia con otras iniciativas de financiamiento, es que las instituciones se acercan a la comunidad. Los actores y protagonistas son los vecinos. Ellos a través de su mesa local son quienes deciden cuales son sus principales necesidades, luego eligen las iniciativas prioritarias y se las traspasan a la mesa institucional, compuesta por las instituciones, quienes destinan, en este caso, los 30 millones que se disponen como recursos para las mejoras. asi funciona explicó la autoridad”.
Para Alberto Contreras, presidente de la Junta de Vecinos del barrio Cerro la Cruz N° 3 la iniciativa fue excelente, “doy las gracias a FOSIS y a la Municipalidad, en nombre de los vecinos y vecinas, se hizo el cambio de luminarias, lo cual mejora la seguridad en nuestro barrio, se realizó el retiro de escombros, hace tiempo que no teníamos una intervención así, estamos muy contentos y agradecidos”, manifestó el dirigente.
Octavio Villaroel, alcalde (s) de Iquique manifestó que, “el alcalde de Iquique, a quien hoy subrogo, siempre ha tenido como objetivo el buscar el beneficio de la comunidad y de la población, y en ese sentido se dieron las instrucciones para que se desarrollara todo un operativo, no solo de limpieza, sino un operativo completo que incluyo el retiro de basuras, y también cambio de luminarias. Estamos preocupados que el sector tenga buena visibilidad, para que la gente se sienta también mucho más segura”, puntualizó Villaroel.
El programa Mas Territorio, “Barrio El Colorado sector Cerro La Cruz, se instala desde marzo del 2017. El sector fue seleccionado entre enero y febrero por sus condiciones de vulnerabilidad y poca o nula intervención comunitaria, como dato importante el 60, 3% del territorio se encuentra en el tramo del 40% de vulnerabilidad a junio de 2017, y es así como en el año 2017 se realiza un reconocimiento territorial que deriva en la construcción con la comunidad de su propio diagnostico participativo. Tiene como objetivo principal contribuir a la disminución de la pobreza y la desigualdad en territorios prioritarios aumentando las capacidades locales de la población que habita los territorios vulnerables, cuenta con una estrategia de intervención que propone el desarrollo de trabajo comunitario y gestión de redes entre los actores del barrio y la implementación del fondo de inversión , el cual durante 24 meses intervendrá el territorio barrio el Colorado , sector cerro la cruz , barrio que alberga aproximadamente, y cuenta con una inversión de 30 millones para el desarrollo de las iniciativas locales.
FASES
El programa más Territorio cuenta de 4 fases. La primera es la fase 0 que se focaliza en la selección de un territorio intracomunal, se firma el convenio con el organismo ejecutor para el desarrollo del programa. Luego viene la Fase I, en la cual se inserta el equipo FOSIS en el territorio y se construye el diagnóstico que permite visualizar fortalezas y debilidades de los territorios en relación con las dimensiones humano, social, económica, medioambiental, física, política, e institucional. Posteriormente sucede la Fase II, instancia en la cual se define una estrategia para el desarrollo del territorio, y se plasma en el Plan Local de Desarrollo Social que contiene objetivos estratégicos y acciones concretas que permitan disminuir vulnerabilidades territoriales, para finalmente llegar a la implementación de las iniciativas, etapa en la cual se priorizan las necesidades de la comunidad financiado un máximo de tres proyectos a realizar que es la etapa en la cual ya se encuentra el programa, el cual subsidiará con 30 millones de pesos al barrio.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
Fabio Van den Bossche se alivia al ganar la Madison junto a Lindsay de Vylder en Chile, rompiendo su 'maldición' y logrando su primer oro en un Mundial.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Evelyn Matthei se desploma y cae al cuarto lugar en la encuesta de Cadem. Los encuestados mantienen a Kast en la delantera con un 39% al ser consultados sobre el próximo presidente de Chile.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.












































