La etapa, recortada de 491 a 327 kilómetros debido a lluvias recientes y la dureza del terreno, exigió un enfoque estratégico por parte de los pilotos. Cornejo optó por un inicio conservador, lo que le permitió evitar contratiempos y cerrar con buenas sensaciones.
Al llegar al campamento, "Nacho" Cornejo reflexiona sobre la jornada: "Terminada la etapa 3, una etapa con muchas piedras, al principio no muy cómodo, preferí un andar un poco más conservador para no arriesgar caída y perdí varios minutos. Pero después del reabastecimiento de combustible me sentí mucho mejor, hice un reseteo mental y mejoró mucho el feeling arriba de la moto. Así que, un poco agridulce porque al principio perdí mucho, pero después me sentí muy bien. Bueno, mañana tenemos la etapa de maratón, serán dos días largos e importantes, así que estamos ya, creo que con los settings de suspensión que me asientan bien. Ojalá tengamos una etapa sólida mañana y pasado".Nacho” Cornejo "…una etapa con muchas piedras, al principio no muy cómodo, preferí un andar un poco más conservador para no arriesgar caída y perdí varios minutos. Pero después del reabastecimiento de combustible me sentí mucho mejor, hice un reseteo mental y mejoró mucho el feeling arriba de la moto. Así que, un poco agridulce porque al principio perdí mucho, pero después me sentí muy bien. Bueno, mañana tenemos la etapa de maratón, serán dos días largos e importantes, así que estamos ya, creo que con los settings de suspensión que me asientan bien. Ojalá tengamos una etapa sólida mañana y pasado". Finalizó el Dragón Iquiqueño
Con su actuación de hoy, Cornejo demuestra una vez más su capacidad para adaptarse y superar las adversidades del rally más exigente del mundo.
Para mañana miércoles, la cuarta etapa llevará a los pilotos desde Al Henakiyah hasta Al Ula, sumando un total de 588 kilómetros, con 415 kilómetros de especial y 173 kilómetros de enlace. Este tramo, que forma parte de la etapa de maratón, representa un desafío crucial, ya que los pilotos deberán gestionar sus recursos sin asistencia externa para garantizar su llegada a Ha'il.
El terreno volcánico pedregoso promete poner a prueba la resistencia física y técnica de los competidores, siendo un punto clave en la semana inicial del Dakar 2025.
Clasificación general en motos tras la Etapa 3:
1. Daniel Sanders (AUS/KTM) 20:09'54"
2. Skyler Howes (USA/Honda) a 1'57"
3. Ross Branch (BWA/Hero) a 2'05"
4. Ricky Brabec (USA/Honda) a 4'21"
5. Tosha Schareina (ESP/ Honda) a 8'17"
6. Luciano Benavides (ARG/KTM) a 12'37"
7. Pablo Quintanilla (CHL/Honda) a 15'42"
8. Adrien Van Beveren (FRA/Honda) a 16'24"
9. Nacho Cornejo (CHL/Hero) a 41'18"
10. Lorenzo Santolino (ESP/ Sherco) a 42'18"
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.