Igualdad de género: “Contar con mujeres en el equipo aumenta las tasas de productividad e innovación”
La participación de mujeres en la industria tecnológica mejora la innovación, reduce las desigualdades en el equipo de trabajo, fomenta el pensamiento crítico, aumenta la diversidad y contribuye a promover ejemplos de posiciones de liderazgo.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
De esta manera, aunque se ha visto un crecimiento en los últimos años en cuanto a los puestos de trabajo ocupados por mujeres, cada vez son más las empresas, como Noventiq, que buscan impulsar su participación en todas las áreas digitales.
En 2018, según lo publicado por el Foro Económico Mundial, se mostraba que las mujeres constituían menos del 25% de los profesionales del ámbito de la inteligencia artificial a nivel mundial y para el 2021, prácticamente no se habían registrado cambios. En Latinoamérica, por su parte, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio a conocer que los tres países con mayor volumen de actividades relacionadas con la inteligencia artificial (Argentina, Brasil y México) presentan grandes brechas de participación entre hombres y mujeres. Frente a este contexto, hoy existen cada vez más iniciativas para promover la inserción de mujeres en el sector tecnológico.
Desde varios programas y charlas como “Women in tech”, “Cyberwomanchallenge” y “La computadora no tiene género”, diversas especialistas, organizaciones y entidades gubernamentales, trabajan con el fin de promover la igualdad de oportunidades, cargos y salarios, en el entorno de IT, y además aprovechar todo lo que tienen para ofrecer las mujeres en el sector. Del lado corporativo, empresas como Softline también buscan estimular la participación femenina en el área.
“Contar con mujeres en cualquier industria impulsa una mayor diversidad en los equipos de trabajo, promueve la participación y contribuye a mejores políticas de equidad. Además, aumenta las tasas de productividad e innovación ya que, al tener equipos más diversos, se logra una mayor resolución de problemas al contar con distintos puntos de vista e incluso se incentivan roles de liderazgo. Por esto, desde nuestro lugar como una empresa totalmente tecnológica, contamos con casi un 30% de mujeres entre los puestos de dirección general de la región de América Latina“, señaló Sebastian Sack, Vicepresidente de LATAM en Noventiq.
En este sentido, un aspecto muy importante que influye en la participación femenina en el rubro es la educación. Según el último informe mundial de la UNESCO publicado en el 2020, “Descifrar el código, la educación de las niñas y las mujeres en ciencias, tecnologías, ingeniería y matemáticas (CTIM)”, solo el 35% de los estudiantes de la educación superior CTIM son mujeres, y solo el 3% de ellas eligen carreras vinculadas con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Mismos porcentajes que más tarde se ven reflejados en la disparidad de género en puestos de trabajo.
Las empresas buscan derribar estereotipos que incidan en la toma de decisiones a nivel de, carreras, cursos, talleres o programas, desarrollando planes de educación y capacitación para todos los miembros de la empresa sin distinción de ningún tipo, de esta manera se estará fomentando la intervención de todas las partes y motivando al aprendizaje de nuevos conocimientos que en un futuro se podrán poner en práctica para beneficio de la empresa y también personal y profesional de cada individuo.
“Es nuestra responsabilidad como empresa que forma parte de un sector en constante transformación y desarrollo, ir a la par no solo con los cambios digitales sino también sociales. La era donde las mujeres no se desempeñaban laboralmente como líderes quedó en el pasado. Hoy su liderazgo, acompañado por intereses, opiniones, políticas y luchas son visibilizadas y escuchadas a nivel global. Ser ejemplo de que los mitos fundados sobre la masculinización del sector están ahora dando un cambio de paradigma es nuestra forma de invitar a más mujeres a formar parte de la historia de la evolución tecnológica” concluye Sack.
Sobre NOVENTIQ
NOVENTIQ es la nueva marca de Softline Holding plc, uno de los actores de más rápido crecimiento en el sector. Es un proveedor global líder de soluciones y servicios en transformación digital y ciberseguridad, con sede en Londres. Bajo esta marca, la compañía habilita, facilita y acelera la transformación digital de los negocios de sus clientes, conectando a más de 75 000 organizaciones de todas las industrias con cientos de los mejores proveedores de TI y brindando sus propios servicios y soluciones.
La empresa generó una facturación de aproximadamente 1100 millones de USD en el año fiscal de 2021. Cotiza en la Bolsa de Valores de Londres tras su exitosa oferta pública inicial en octubre de 2021.
La empresa c. 3.900 empleados, trabajan en más de 50 países de Asia, América Latina, Europa del Este, Oriente Medio y África: mercados con un importante potencial de crecimiento.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
Fabio Van den Bossche se alivia al ganar la Madison junto a Lindsay de Vylder en Chile, rompiendo su 'maldición' y logrando su primer oro en un Mundial.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Evelyn Matthei se desploma y cae al cuarto lugar en la encuesta de Cadem. Los encuestados mantienen a Kast en la delantera con un 39% al ser consultados sobre el próximo presidente de Chile.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.













































