Georgina Castro y el Arte del Telar Ancestral en Enquelga
Georgina Castro, una destacada artesana del pueblo de Enquelga, ha dedicado su vida al tejido a telar, un arte que ha aprendido desde su niñez gracias a su madre y abuela.
Con manos hábiles y un profundo respeto por la tradición, Georgina ha logrado perfeccionar una técnica ancestral que ha sido transmitida de generación en generación, manteniendo viva la herencia cultural de su comunidad en el altiplano de Tarapacá.
Desde temprana edad, Georgina observaba a su madre y abuela tejer con dedicación, creando hermosas mantas, ponchos y tapices que eran utilizados tanto en la vida cotidiana como en eventos ceremoniales. Para ella, tejer no es solo un oficio, sino una forma de honrar a sus antepasados y preservar una parte fundamental de la cultura aymara. "Aprender a tejer no fue solo aprender a hacer prendas, fue aprender sobre nuestra historia, nuestras creencias y nuestra identidad", comenta Georgina con orgullo.
El proceso de tejer a telar que Georgina emplea es el mismo que ha sido utilizado por generaciones de mujeres en su familia. Utilizando lana de alpaca y oveja, cuidadosamente seleccionada y preparada, cada pieza que Georgina crea es única, no solo por su diseño, sino por el significado cultural que lleva consigo. Sus creaciones son un reflejo del paisaje andino, de los colores que la rodean y de las historias que ha escuchado desde niña.
Uno de los aspectos más fascinantes del trabajo de Georgina es su profundo conocimiento de las plantas y recursos naturales de la región, que utiliza para teñir sus hilos de forma completamente natural. Este conocimiento, también transmitido por su familia, le permite lograr una paleta de colores que va desde los tonos terrosos hasta vibrantes rojos y azules, todos obtenidos de hierbas, raíces y la cochinilla, un insecto tradicionalmente utilizado para producir tinte rojo. "Cada color tiene su propio significado y lleva consigo una parte de nuestra tierra. Cuando alguien compra una de mis piezas, está llevándose un pedazo de Enquelga", explica.
El trabajo de Georgina no solo es valorado por la calidad de sus tejidos, sino por la forma en que logra mantener vivas las tradiciones ancestrales de su pueblo. Su emprendimiento no es simplemente un negocio, sino una misión de preservar y compartir el legado cultural de su comunidad. A lo largo de los años, ha participado en diversas ferias y exposiciones, donde sus creaciones han sido altamente apreciadas por su autenticidad y por el proceso manual que implica cada pieza. "Tejer a telar es un trabajo que requiere tiempo y paciencia, pero también es una forma de meditar y conectarse con nuestras raíces. Cada prenda que hago es una celebración de nuestras tradiciones", dice con una sonrisa.
A través del proyecto "Mujeres Tejedoras de Tarapacá", Georgina ha podido compartir su arte con un público más amplio, mientras inspira a otras mujeres de la región a seguir cultivando sus raíces artesanales. Este proyecto, apoyado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el Consejo Regional, ha sido una plataforma clave para que emprendedoras como Georgina puedan visibilizar su trabajo y expandir sus oportunidades comerciales.
Gracias a su participación en este proyecto, Georgina ha podido vender sus productos a un público más amplio, permitiéndole sostener su oficio y continuar transmitiendo sus conocimientos a las futuras generaciones. Ella misma es una firme defensora de que las tradiciones ancestrales no deben perderse con el tiempo, sino adaptarse a las nuevas realidades sin perder su esencia. "Tejer es parte de nuestra historia, y es nuestra responsabilidad mantenerlo vivo. Mi esperanza es que mis hijas y nietas también aprendan este arte, como yo lo aprendí de mi madre y mi abuela", reflexiona.
El emprendimiento de Georgina ha logrado trascender las fronteras de su comunidad, y sus tejidos han llegado a ser apreciados no solo por su belleza estética, sino también por el profundo valor cultural que encierran. Gracias a plataformas como clickandgo.cl, que ha apoyado el crecimiento de emprendedores locales por más de 13 años, el arte de Georgina ha podido llegar a clientes que valoran el trabajo artesanal y el legado cultural que representa.
Georgina Castro es un ejemplo vivo de cómo el arte textil puede ser una forma poderosa de conectarse con el pasado mientras se construye un futuro sostenible. Su compromiso con la preservación de las tradiciones aymaras, combinado con su habilidad excepcional en el tejido a telar, la convierten en una figura clave en el mundo de la artesanía en Tarapacá. A través de su trabajo, continúa tejiendo no solo prendas, sino también la historia y la identidad de su pueblo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.

















































