El Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género -SernamEG- junto a Corporación Miles se unieron mediante la firma de un convenio de colaboración para trabajar de forma conjunta y promover derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Esta colaboración considera, capacitaciones en derechos sexuales y reproductivos y herramientas e información sobre la misma temática.
La directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro, insistió en la importancia de potenciar el trabajo entre las instituciones del Estado con las organizaciones de la sociedad civil para los “procesos de formación y empoderamiento de las mujeres bajo una perspectiva de derechos”, y agregó “en la medida que estamos informadas, más podremos ejercer nuestros derechos sexuales y reproductivos”.
Desde la Corporación Miles su directora ejecutiva, Javiera Canales Aguilera, valoró esta alianza pues permitirá contribuir con conocimiento técnico y teórico sobre derechos sexuales y reproductivos para los distintos dispositivos del SernamEG, “nuestro objetivo es fomentar la importancia de hacer exigibles estos derechos”.
Es importante destacar el trabajo que ambas instituciones por promover los derechos de las mujeres. Desde el SernamEG, mediante el programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos presente en cada región del país, reforzarán la labor mediante este convenio para fortalecer la autonomía física de mujeres y jóvenes; asimismo, entregarán herramientas que fomenten el empoderamiento en la toma de sus decisiones.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.