La facilidad de acceso a la información es vital para captar más público cuando se ofrece un servicio o producto. Una de las herramientas más utilizadas hoy en día son las redes sociales y los motores de búsqueda. Sin embargo, existen otras opciones que pueden ser igual o más efectivas en entregar dicha información: las aplicaciones móviles.
Dalefy, aplicación creada en Concepción por el ingeniero industrial Marcos Campos, se especializa en facilitar el comercio de panoramas y actividades.
El rango de opciones que entrega es amplio. Va desde actividades físicas como el deporte o turismo, hasta talleres, eventos culturales o gastronómicos; celebración de cumpleaños, catas de vino; o datos de alojamiento, Spa, precios y ubicación. Esto lo logra a través de un sistema abierto, donde cualquier emprendimiento, empresa o persona puede inscribirse y ofrecer su servicio o actividad.
Según su creador “la idea original era solucionar varias problemáticas al mismo tiempo. La primera, era para las personas que no pueden encontrar panoramas cerca suyo, y cuando buscan por internet la información es antigua, desactualizada o derechamente inexistente. La segunda, para las empresas o pymes que quieren tener una plataforma donde ofrecer sus servicios en tiempo real”.
El lanzamiento de la App fue simultáneo en todo el país, el pasado 27 de septiembre. El desarrollo de la empresa duró más de dos años, donde trabajaron expertos en marketing, programadores y diseñadores, entre otros.
Campos afirmó que “la inversión inicial, a lo largo de todo el proceso de creación y organización, fue alrededor de $25 millones. Uno de los mayores costos es el desarrollo tecnológico de la aplicación, ya que en Chile hay escasez de profesionales en esta área”.
Su enfoque inicial fue la Región del Biobío, pues esta aplicación nació y fue creada en la capital regional. Actualmente cuenta con más de 50 empresas y emprendedores de la zona, y la firma a cargo espera sumar más socios durante 2022. Además, los servicios de esta iniciativa serán gratuitos por todo lo que queda del año presente, tanto para los usuarios como para los socios.
Posteriormente, en 2023, se cobrará una suscripción mensual de $25 mil para aquellos socios que se hayan inscrito este año; y $37 mil 500 para quienes lo hagan durante 2023.
“Queremos llegar al punto donde la gente, cuando necesite encontrar un panorama o actividad que realizar, piense inmediatamente en Dalefy para satisfacer esa necesidad”, sumó Marcos Campos quien anunció que una de las metas a largo plazo es ser la opción número uno en la búsqueda de panoramas y actividades a nivel sudamericano.
Rodrigo Osorio es un entrenador personal oriundo de Chillán pero que vive en Concepción por sus estudios. Comenzó a utilizar la Dalefy para ofrecer sus servicios gracias a la recomendación de una amiga. Contó que “ella me mostró la app e inmediatamente me di cuenta que era una gran oportunidad para aumentar mi alcance”.
Osorio explicó que “la inscripción en la app fue sencilla. Tuve que mandar unas fotos que me pidieron y describir los servicios que ofrezco; de ahí se encargó la aplicación de finalizar el proceso”.
Mientras la app continúa su etapa de apertura, Rodrigo está definiendo su estrategia de marketing y los servicios que ofrecerá. Ya que es entrenador personal, entrega planes de entrenamiento personalizados; con un enfoque especial hacia la calistenia y la flexibilidad. Para él, lo importante es siempre dar un servicio que se enfoca en las necesidades de cada individuo.
diarioconcepcion.cl
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
En Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se realizaron dinámicas de juego y entrenamientos con los jugadores del primer plantel de Deportes Iquique, durante 2024. Estas actividades son fruto de una articulación conjunta entre Collahuasi y CDI, que se organizan desde hace cuatro años.
Con un resultado 3-2 ante el equipo uruguayo, la “Roja Playera” sigue avanzando en este torneo, que en su cuarta fecha contó con la presencia del ministro del Deporte y el gobernador regional de Tarapacá. Este evento deportivo se realiza por primera vez en Chile con Iquique como sede oficial.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
Iquique, Miércoles 26 de marzo de 2025, En un ambiente de entusiasmo, colaboración y visión de futuro, se llevó a cabo el evento de cierre del programa Viraliza Formación “Idea: la innovación como elemento diferenciador en el emprendimiento”.
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.
En el marco del prestigioso Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC, el Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha sido distinguido por su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este importante logro destaca el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo tecnológico en la lucha contra incendios.
En Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se realizaron dinámicas de juego y entrenamientos con los jugadores del primer plantel de Deportes Iquique, durante 2024. Estas actividades son fruto de una articulación conjunta entre Collahuasi y CDI, que se organizan desde hace cuatro años.
Con un resultado 3-2 ante el equipo uruguayo, la “Roja Playera” sigue avanzando en este torneo, que en su cuarta fecha contó con la presencia del ministro del Deporte y el gobernador regional de Tarapacá. Este evento deportivo se realiza por primera vez en Chile con Iquique como sede oficial.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
Iquique, Miércoles 26 de marzo de 2025, En un ambiente de entusiasmo, colaboración y visión de futuro, se llevó a cabo el evento de cierre del programa Viraliza Formación “Idea: la innovación como elemento diferenciador en el emprendimiento”.
La nueva versión 2025 de la “Copa Collahuasi” reunirá a cuatro de los principales equipos de fútbol playa del continente: Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, Club Deportivo San Antonio y Club Deportes de Iquique.
El campeonato contó con la participación de siete clubes de Argentina, Bolivia y Chile. Iquique fue ciudad sede del evento, con el auspicio del municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, entre otras entidades.
Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile se reunirán en este evento deportivo internacional en Arena Cavancha. Su organización es fruto de una alianza entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, CONMEBOL y la ANFP.
Ignacio "Nacho" Cornejo, único piloto del Hero MotoSports Team Rally en competencia tras el abandono de su compañero Ross Branch, finalizó la tercera etapa del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, una de las más exigentes hasta el momento. El chileno completó la jornada en la séptima posición, manteniendo su consistencia y ritmo competitivo. Con este resultado, se ubica en el quinto puesto de la clasificación general, a solo seis minutos del líder.
Organizado por la Asociación Indígena de Emprendedores Gastronómicos y Artesanos de Tarapacá y el apoyo de Collahuasi, el evento ferial fue nuevamente una importante vitrina de exhibición y venta de productos agrícolas y artesanales de emprendedores de las comunidades del interior de la región.
El iquiqueño Ignacio "Nacho" Cornejo completó con buenas sensaciones la etapa prólogo del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, logrando el séptimo puesto en la clasificación general. La jornada inicial, disputada en las inmediaciones de Al Ain, marcó el arranque de la segunda fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid, donde los pilotos tuvieron su primer contacto con el desafiante desierto de los Emiratos Árabes Unidos.
Diez equipos sudamericanos se disputan el título de campeón del torneo y buscan clasificar al Mundial de Seychelles. Las entradas a los partidos pueden adquirirse gratuitamente 24 horas antes de cada encuentro deportivo en www.puntoticket.cl
El piloto chileno Ignacio Cornejo ya está preparado para enfrentar el Abu Dhabi Desert Challenge 2025, la segunda fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid. Tras superar con éxito las verificaciones técnicas y administrativas, el representante de Hero MotoSports Team Rally se alista para competir en una de las pruebas más exigentes del calendario, que se disputará del 21 al 27 de febrero en los desiertos de los Emiratos Árabes Unidos.
El certamen se realizará por primera vez en Chile, con la participación de diez equipos sudamericanos que competirán por el título de campeón del torneo y lograr clasificar al Mundial de Seychelles en África, que se jugará en mayo próximo.
A partir del 6 de febrero, los equipos Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, San Antonio de Paraguay y Deportes Iquique competirán por la “Copa Collahuasi”. Este torneo sudamericano es organizado por el municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique y la compañía minera.
La nueva versión 2025 de la “Copa Collahuasi” reunirá a cuatro de los principales equipos de fútbol playa del continente: Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, Club Deportivo San Antonio y Club Deportes de Iquique.
El campeonato contó con la participación de siete clubes de Argentina, Bolivia y Chile. Iquique fue ciudad sede del evento, con el auspicio del municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, entre otras entidades.
Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile se reunirán en este evento deportivo internacional en Arena Cavancha. Su organización es fruto de una alianza entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, CONMEBOL y la ANFP.
Ignacio "Nacho" Cornejo, único piloto del Hero MotoSports Team Rally en competencia tras el abandono de su compañero Ross Branch, finalizó la tercera etapa del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, una de las más exigentes hasta el momento. El chileno completó la jornada en la séptima posición, manteniendo su consistencia y ritmo competitivo. Con este resultado, se ubica en el quinto puesto de la clasificación general, a solo seis minutos del líder.
Organizado por la Asociación Indígena de Emprendedores Gastronómicos y Artesanos de Tarapacá y el apoyo de Collahuasi, el evento ferial fue nuevamente una importante vitrina de exhibición y venta de productos agrícolas y artesanales de emprendedores de las comunidades del interior de la región.
El iquiqueño Ignacio "Nacho" Cornejo completó con buenas sensaciones la etapa prólogo del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, logrando el séptimo puesto en la clasificación general. La jornada inicial, disputada en las inmediaciones de Al Ain, marcó el arranque de la segunda fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid, donde los pilotos tuvieron su primer contacto con el desafiante desierto de los Emiratos Árabes Unidos.
Con foco en fortalecer la educación medioambiental, cuatro establecimientos de la Provincia del Tamarugal aprendieron sobre circularidad y manejo de residuos, gracias a “Generación Circular”, un nuevo programa impulsado por Collahuasi.
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
Ignacio “Nacho” Cornejo, piloto chileno del equipo Hero MotoSports, completó con éxito la Etapa 10 del Dakar 2025, una jornada completamente desarrollada en las icónicas dunas del desierto saudí.