BiblioCon UdeC convoca a cientos de visitantes en torno al cómic, el animé y la cultura geek
Entre el 10 y el 11 de agosto se desarrolla la BiblioCon, reuniendo a estudiantes y entusiastas de diversas expresiones culturales en la Biblioteca Central. La entrada es liberada.
Un bullicio inusual interrumpió este jueves la cotidianidad en el primer nivel de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción. Esto debido a que entre este 10 y 11 de agosto el recinto alberga una actividad denominada BiblioCon. El evento cuenta como eje el cómic, el anime y la cultura geek, con stands de productos temáticos y talleres abiertos al público. Uno de estos talleres estará a cargo del destacado dibujante chileno Alan Robinson, quien en la actualidad ilustra para Marvel Comics.El evento fue organizado por el equipo de la Dirección de Bibliotecas con el financiamiento del Fondo Concursable de Vinculación con el Medio de la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, VRIM.La Vicerrectora VRIM, Dra. Ximena Gauché Marchetti, quien visitó la feria junto al Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, y la Vicerrectora UdeC, Dra. Paulina Rincón González, celebró la iniciativa de Bibliotecas y el impulso que esta genera en la relación tanto con las y los integrantes de la comunidad universitaria como la comunidad externa.“Iniciativas como la desarrollada por la Dirección de Bibliotecas, con apoyo de los Fondos VRIM, dialogan estrechamente con los objetivos y lineamientos del Plan Estratégico Institucional, PEI, para el ámbito de la vinculación con el medio, articulando las capacidades institucionales, fortaleciendo el componente bidireccional en nuestras relaciones con las comunidades, tanto internas, como las que están en los territorios donde la Universidad desarrolla su accionar”, señaló la Vicerrectora Gauché.De izquierda a derecha: Directora de Bibliotecas UdeC, Karen Jara; Vicerrectora Paulina Rincón; Rector Carlos Saavedra; Vicerrectora VRIM Ximena Gauché; y Director de Vinculación Social, Jaime Contreras | Crédito: VRIMLa Directora de Bibliotecas UdeC, Karen Jara Maricic, en la misma tónica, agregó que con el desarrollo de la iniciativa se busca estar en línea con las políticas institucionales, atendiendo a las y los alumnos de la Universidad en el centro de sus tareas.“Nuestros estudiantes son nuestro quehacer y siempre nos están incentivando y motivando a realizar diferentes actividades, y este ha sido el desafío que estamos enfrentando a través de esta BiblioCon”, manifestó.El Director de Vinculación Social de la VRIM, Jaime Contreras Álvarez, destacó que los proyectos enmarcados en el Fondo Concursable de Vinculación con el Medio están apuntados a generar impacto desde la Universidad para los integrantes de la comunidad UdeC y también para quienes no pertenecen a la casa de estudios.“Los fondos concursables han permitido desplegar ideas de parte de la comunidad tomando distintas áreas, ciencias, disciplinas, lo que permite que sea un medio transversal para que cualquier integrante pueda plantear ideas que favorezcan y generen un beneficio tanto para el público externo como también para la comunidad interna”, explicó el Director.En total son cerca de 50 stands los que se encuentran distribuidos en el primer nivel de la Biblioteca, contemplando una zona que está dedicada exclusivamente para estudiantes de la Universidad de Concepción, quienes pudieron exhibir sus productos de forma gratuita.Uno de estos stands lo lleva Constanza Henríquez Quezada, estudiante de segundo año de Medicina Veterinaria. Su emprendimiento, Kwoni.art, está dedicado a productos de su propia elaboración en glass painting, es decir, pintado a mano sobre cristales, además de ilustraciones personalizadas.“Siempre me he dedicado entre lo artístico, música, arte y ciencia, ha sido siempre mi línea. Entonces me enfoco en mi carrera, y después mis hobbies, las pinturas, o tocar instrumentos”, manifestó. Aseguró que es la primera vez que participa en ferias, por el alto costo que estas suelen implicar en otros espacios. Para ella, la BiblioCon: “Me abre la puerta a que muchos más me conozcan, porque poca gente me conoce con mi emprendimiento”.La primera jornada estaba proyectada para su realización en los prados centrales. Sin embargo, la inestabilidad climática obligó al equipo organizador a ocupar el interior de la Biblioteca para este fin.Esto añade valor al espacio, según manifestó la Directora Karen Jara. “Lo que queremos es mostrar a los estudiantes que las Bibliotecas de la Universidad de Concepción no solamente son estudios, también el ocio es parte importante del crecimiento en la vida universitaria”, explicó.La feria se realizará entre las 11:00 y las 18:00 horas del jueves 10 y viernes 11 de agosto, y la entrada es liberada.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.














































